Opinión nagler 22mm

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Opinión nagler 22mm

Mensajepor Walter » 04 Jul 2008, 11:00

Muy buenas a todos, un compañero de afición y amigo se va de vacaciones a Nueva York y aprovechando los precios de allí le ha hechado el ojo al Nagler type 4 de 22mm. ¿Alguno de vosotros podría comentarme que tal es este ocular? Yo tengo algo de experiencia con los naglers de otras focales, pero concretamente este no lo he probado nunca y no lo puedo ayudar. ¿Que opinión os merece?

Un saludo
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 04 Jul 2008, 12:20

Hola Walter.
Yo tengo los Nagler de 12 y 17 mm de la serie T4 y estoy encantado con ellos. El de 22 supongo que debe ser tambien un excelente ocular. Los que yo tengo poseen un enorme relieve ocular, y a las ya conocidas caracteristicas innatas de los Nagler, se suma el hecho de que la distancia al relieve ocular es variable. Ello permite adaptarlo perfectamente al ojo del usuario. En las reviews de cludy nights hablan de los 3 oculares de la serie T4. Lo único que se me ocurre decirte es que bajo mi punto de vista, el de 22 mm quizás sea menos utilizable que el de 12. Quiero decir que puede ser un buen ocular para localizar objetos, pero para observarlos en detalle hace falta oculares de menos focal. Yo saco mucho mas partido al de 12 que al de 17 mm. Quizás no haga falta gastarse tanto en un ocular sólo para localizar objetos. Esto es por supuesto tan sólo una opinión, con la mejor intencion de ayudarte en tu compra. Saludos.

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Mensajepor Walter » 06 Jul 2008, 12:05

Muchas gracias por tu opinión nanitomio, he leido (a trompicones) alguna review en CN sobre este ocular y lo dejan bastante bien. Desde luego si sólo se utiliza para localizar objetos no vale la pena gastarse el dinero en él. Lo hablaré con el amigo que es el interesado. Gracias de nuevo. :wink:

Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 06 Jul 2008, 12:39

Yo no te digo nada que ya sabes lo que pienso de los Nagler :twisted: :twisted: :twisted:

Espero que le guste a tu amigo, es un buen ocular :wink:

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Mensajepor Capegon » 06 Jul 2008, 13:12

Hola:

Yo poseo la serie completa T4 de Tele Vue (22, 17 y 12 ). He de decir que el 22 es el que más utilizo....

Imagen
El uso que se le dará dependerá de la focal del telescopio en cuestión. Por ejemplo, en mi TV 85 me da 3º de campo.....(imaginad la zona del Cisne con este campo.....) La aplicación que yo le doy es de ocular de gran campo para localizar objetos, cúmulo abiertos de tamaño notable -doble de Perseo, M44,....-, ..... En fín, este ocular me parece una maravilla. Además tiene un gran relieve ocular (19 mm), haciendo más cómoda la observación, incluso con gafas. Su peso, no es excesivo (680 grs). Su óptica está compuesta por 7 elementos en 5 grupos, 82º de campo aparente,....., bueno, un nagler en toda regla..... La única pega, como siempre, el precio...... Personalmente lo aconsejo. Me parece un ocular todo terreno para cualquier telescopio......
Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Mensajepor Walter » 06 Jul 2008, 22:05

Gracias por vuestras respuestas, parece ser que es un buen ocular. Ya le comentaré al interesado vuestras opiniones que seguro tendrá muy en cuenta. :wink:

Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Avatar de Usuario
Adariel
Mensajes: 60
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)

Mensajepor Adariel » 06 Jul 2008, 22:06

Hola,

yo también tengo el Nagler 17 y el Nagler 22, y ambos comparten el mismo (excelente) diseño óptico. De hecho, ambos oculares son prácticamente iguales, salvo que el grupo frontal del Nagler 22 es significativamente más grande (y en conjunto el Nagler 22 es un poco más pequeño que el 17). Eso sí, debido al mayor campo real del Nagler 22, éste es un poco más puñetero con la calidad de imagen en bordes de los telescopios, de ahí que mucha gente prefiera el Nagler 17 en cuanto a calidad óptica, pero como digo, ambos ofrecen un campo prácticamente libre de distortion y de aberraciones hasta el mismísimo borde (siempre que el telescopio permita). Eso sí, como dice nanitomio, depende de en qué telescopio vayas a usarlo. En mi caso, mi telescopio principal es un LX200 de 10", y el Nagler 22 y el Nagler 17 se complementan perfectamente a la hora de observar galaxias: el Nagler 17 permite extraer un mayor detalle y permite un mejor ratio de detección en noches no tan buenas (mejor contraste fondo-objeto, debido al mayor aumento), el Nagler 22 ofrece una escala de imagen menor y por tanto mayor brillo superficial, por lo que permite detectar mejor galaxias de poca luminosidad superficial en noches oscuras. En cambio, en mi otro telescopio, un 12cm f/5, el Nagler 17 recibe mucho más uso, puesto que en este telescopio comienza a ser útil para observar objetos en cierto detalle, y no solo como ocular de búsqueda. En general, en el 12cm salto del Konig 40 (excelente para buscar objetos y para observar los objetos más grandes del firmamento) directamente al Nagler 17, salvo noches muy buenas donde el Nagler 22 también puede ofrecer el mismo fondo oscuro que el Nagler 17, y por tanto, como dice Capegon, se puede sacar el máximo partido a los casi 3º de campo que también ofrece en este telescopio :wink:

Byes

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”