Nagler 31mm o Ethos 13mm

mikestar
Mensajes: 3
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: MEXICO
Contactar:

Nagler 31mm o Ethos 13mm

Mensajepor mikestar » 25 Jul 2008, 01:35

Tengo un Telescopio Celestron SC 8", y tengo el suficiente presupuesto para la compra de un ocular, tengo la diagonal para oculares de 2".

Mi pregunta es, si compro el Nagler 31mm no se vera el tubo del telescopio?, ya que he leido que algunos oculares de 2", si te pasas de mm, obervas hasta el tubo.. o si compro el Ethos, no habria nigun problema? :( .. Que diferencias tienen estos dos oculares?

GRACIAS :roll:

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 25 Jul 2008, 08:53

Son para finalidades completamente distintas.

Con el 31mm no vas a ver el secundario de tu tubo (si es un F:10) además necesitas un ocular de estas características para cielo profundo. Yo creo que incluso con un 45mm no verías el secundario (si no es así que alguien me corrija)

Y el Ethos, una maravilla de la técnica, es un ocular que te va a dar bastantes más aumentos, así que serán para temas diferentes.

Pregúntale a Abutu, creo que él tiene, a parte de los dos ethos, un Nagler de 26mm.

La pregunta creo que sería cual comprarse primero.

Guest

Mensajepor Guest » 25 Jul 2008, 09:24

Hola mikestar:

Yo el Nagler de 31 mm no lo compraria para un SC de 8" porque seguramente te viñeteará en los bordes, es decir, no podrias aprovechar los 82º del campo. Los oculares de 2" en un SC solo son aprovechables del 9 1/4" en adelante. Sin embargo, el Ethos 13 mm no te producirá ese efecto. De hecho lo estuve probando ayer e iba perfectamente, la única pega que le encontré es que con el SC de 8" notaba curvatura de campo en los últimos grados del campo, cosa que con el Taka TSA102 no he visto, por lo que tengo que concluir que ese efecto se debe mas al tubo que el propio ocular.

Te recomiendo que te leas un articulo de Al Nagler al respecto de los oculares para un SC de 8". Según su opinión con 3 seria suficiente:

- Para aumento bajo: Un TV Plossl de 32 mm ó un Panoptic 24 mm (mejor este último sin duda)
- Para aumento medio: Nagler 12 mm T4, Nagler 13 mm T6 ó Ethos 13 mm
- Para aumento alto: Pentax XW 10 mm (este lo recomiendo yo), Nagler 9 mm ó Radian 10 mm.

Te paso el enlace:

http://www.televue.com/engine/page.asp?ID=222

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Jul 2008, 11:56

recomienda los TV Plossl de 32 mm ó Panoptic 24 mm SI se mantiene la diagonal de 1,25". Comparad texto y tabla.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Guest

Mensajepor Guest » 25 Jul 2008, 13:20

Yo coincido con Abutu en casi todo, tengo que decir que el panoptic 24 es uno de los mejores oculares por los que he mirado, incluso comparandolo con otros panoptics....

UN SALUDO :D

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 25 Jul 2008, 13:26

Vete al Ethos de cabeza, el Nagler te viñeteará :wink:
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

xedar
Mensajes: 102
Registrado: 29 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Albacete

Everbrite?

Mensajepor xedar » 25 Jul 2008, 15:09

qué quieres decir, Arbacia?
yo ando con el mismo dilema
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=26117

En la página de Televue dice:
"by adding the 2” Everbrite mirror system with its 1/10 wave, 99% reflective broadband dielectric coating. With appropriate 2” Tele Vue eyepieces, your maximum field can be increased from 0.76º to 1.3º"

¿esto significa que ayadiendo el Everbrite sí que funcionaría bien un Panoptic 35mm, por ejemplo?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=xedar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Jul 2008, 15:18

Xedar,

Eso es lo que dicen en Televue. Carlos, será con reductor de focal. El 31 daría 1,27º y Al acepta hasta 1,3º. En mi C8 uso de vez en cuando un kellner 42mm 2" que me da 1,15º.

Echad un vistazo a este hilo del foro SCT donde muchos opinan:
http://tech.groups.yahoo.com/group/sct- ... r=1&tidx=1

De todas maneras ¿un f10 para grandes campos? Me suena a perversión.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

mikestar
Mensajes: 3
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: MEXICO
Contactar:

ABUTU...

Mensajepor mikestar » 25 Jul 2008, 16:55

[HOLA ABUTU:

ME PODRIAS DECIR QUE DIFERENCIA TIENE EL:

Nagler 13 mm T6 con el Ethos 13 mm??..


Muchas GRacias!!

Guest

Mensajepor Guest » 25 Jul 2008, 18:13

Hola mikestar:

Pues bajo mi punto de vista, el Ethos 13 mm tiene un campo mejor corregido que el Nagler 13 mm. Además, mejor contraste y nitidez. Me resulta también mas cómodo porque tiene un eyerelief suerior. Aunque la diferencia mas notable es que el campo que proporciona es de 100º fente a los 82º del Nagler.

En contra, el Ethos es mucho mas caro y mucho mas pesado y voluminoso.

De todas maneras, viendo la curvatura de campo que muestra en un SC de 8", yo te diria que quizas sea mejor opción el Nagler 13 mm o incluso en Nagler 16 T4, sin descartar el Pentax XW de 14 mm. Estos dos últimos son comodísimos de utilizar al tener un eyerelief de 20 mm.

Saludos,

Alex

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”