Buenas a todos
he visto este telescopio
meade ETX-LS
que opinais???
Cambio de telescopio
Cambio de telescopio
Mensajepor Socram » 08 Mar 2009, 23:28
Mi Equipo:
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Albedo » 08 Mar 2009, 23:36
Hola Socram, dinos el diámetro de abertura, con la referencia que apuntas creo que hay varios modelos. Si fuese el de más diámetro, el 125, quizá estaría bien.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Socram » 08 Mar 2009, 23:38
Estos son los datos
Model and Product Number ETX-LS 6" ACF #0610-03-10
Optical System
Optical Design Advanced Coma-Free (ACF)
Primary Mirror Diameter 6" (152mm)
Primary Mirror Material Pyrex® Glass
Focal Length, Focal Ratio 1524mm, f/10
Optical Coatings Ultra-High Transmission Coatings (UHTC™)
Resolving Power (arc seconds) 0.76
Limiting Visual Steller Magnitude 14
Mount
Mount Type Aluminum Single-Arm Fork Altazimuth
Drives 4.875 inch precision worm-gear
Power 8 "C" cell batteries or AC adapter
Battery Life 3 to 5 hours
Tripod New Adjustable-height Steel Leg Tripod
Electronics
Controller Hand Box Autostar III
Processor 400 Megahertz Blackfin
Memory 256 Megabytes of NAND Flash
Storage Micro SD Card (user supplied)
Input/Output USB 2.0
Speaker Built in Mount
Connections USB, AutoStar Hand Box, 12v Power In, Electric Focuser, Audio Out, Video Out
Multimedia
Content Descriptions of the Planets, Moon, Stars, Clusters, Nebulae, Galaxies and More
Audio Over 4 Hours Featuring the Voice of Sandy Wood From "Star Date"
Video 30 Minutes of Movies and Animations Plus Hundreds of Still Images
Model and Product Number ETX-LS 6" ACF #0610-03-10
Optical System
Optical Design Advanced Coma-Free (ACF)
Primary Mirror Diameter 6" (152mm)
Primary Mirror Material Pyrex® Glass
Focal Length, Focal Ratio 1524mm, f/10
Optical Coatings Ultra-High Transmission Coatings (UHTC™)
Resolving Power (arc seconds) 0.76
Limiting Visual Steller Magnitude 14
Mount
Mount Type Aluminum Single-Arm Fork Altazimuth
Drives 4.875 inch precision worm-gear
Power 8 "C" cell batteries or AC adapter
Battery Life 3 to 5 hours
Tripod New Adjustable-height Steel Leg Tripod
Electronics
Controller Hand Box Autostar III
Processor 400 Megahertz Blackfin
Memory 256 Megabytes of NAND Flash
Storage Micro SD Card (user supplied)
Input/Output USB 2.0
Speaker Built in Mount
Connections USB, AutoStar Hand Box, 12v Power In, Electric Focuser, Audio Out, Video Out
Multimedia
Content Descriptions of the Planets, Moon, Stars, Clusters, Nebulae, Galaxies and More
Audio Over 4 Hours Featuring the Voice of Sandy Wood From "Star Date"
Video 30 Minutes of Movies and Animations Plus Hundreds of Still Images
Mi Equipo:
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Albedo » 09 Mar 2009, 00:06
Entonces estaba yo liado, los ETX a secas son lo de diámetros hasta 125. Ese que mencionas es ya de una serie superior.
Pues un 152mm ya es respetable. Ahora has de mirar quien lo vende y por cuanto, claro. ¿Te hace ilusión ese modelo? Por otra parte, atento a los rollos raros, que corre mucho pillo suelto por ahí.
Pues un 152mm ya es respetable. Ahora has de mirar quien lo vende y por cuanto, claro. ¿Te hace ilusión ese modelo? Por otra parte, atento a los rollos raros, que corre mucho pillo suelto por ahí.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Socram » 09 Mar 2009, 07:13
ilusion no es que me haga especialmente, me parece curioso al tener ya un ccd incorporado y lo de la autoalineación (que ultimamente toy yo mu torpe).
lo he visto directamente en la página de meade, y aun no está a la venta, tiene un coste aprox de 1100 €
lo he visto directamente en la página de meade, y aun no está a la venta, tiene un coste aprox de 1100 €
Mi Equipo:
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Vega » 09 Mar 2009, 08:57
A mi nunca me han gustado los monobrazos por el precio que tiene y eso que todavia no está a la venta en España yo me iría por una ecuatorial ya sea la LXD-75 o bien la CG-5 o bien la nueva CGM de Celestron que tiene muy buena pinta y respecto al tubo un Newton de 150 ó 200 mm.
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
- Manuelariza
- Mensajes: 1843
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Socram » 09 Mar 2009, 09:20
en definitiva, es util para cielo profundo, planetaria y astrofoto??? o mas mejor otra cosa??
Mi Equipo:
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
- Manuelariza
- Mensajes: 1843
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Manuelariza » 09 Mar 2009, 09:27
Para astrofoto un buen S/C o un Refractor con montura ecuatorial ,creo que es lo mas idóneo.
Saludos...
Saludos...
Re: Cambio de telescopio
Mensajepor Socram » 09 Mar 2009, 16:22
la astrofoto seria ocasional,
Mi Equipo:
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE