Elección de oculares para un C8

Avatar de Usuario
vuelti
Mensajes: 211
Registrado: 21 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Avilés

Elección de oculares para un C8

Mensajepor vuelti » 10 Mar 2009, 17:35

Bueno, después de leer y releer en infinidad de sitios (por supuesto el primero este foro), me estoy empezando a volver loco con la elección de dos oculares para mi C8: estoy mirando uno de focal larga para sacar el máximo campo al C8 y otro de focal media (15-16mm), ambos de campo amplio.La cuestión es que me ofrecen, por un lado, un Celestrom Axiom 15mm a muy buen precio (me comenta el que me lo vende que es made in Japan, posiblemente fabricado por el mismo que fabrica los taka LE), por otro lado me llamala atención lo bien que se habla en ciertos sitios del WO UWAN de 16mm, poniendolo practicamente al nivel de un Nagler.Eso respecto a los de focal media.

Respecto al de mayor focal, me ofrecen a buen precio un Hyperion Aspheric de 36mm, pero a su vez también me llama la atención el UWAN de 28mm, aunque éste es bastante más caro.Me gustaría que alguno que los haya probado me aconseje.Arbacia, he leido en otro foro que alguna vez habias probado los dos, el UWAN de 28 y el aspheric de 36, ¿hay mucha diferencia entre los dos, aparte del mayor campo del UWAN? ¿Hay mucha diferencia en contraste y corrección? Ya se que se ha hablado de todo tipo de oculares en el foro, pero, como siempre, uno nunca encuentra lo que busca exactamente.¡Gracias y un saludo a todos!
Última edición por vuelti el 10 Mar 2009, 17:37, editado 1 vez en total.
Tengo telescopio en mi perfil.

Avatar de Usuario
vuelti
Mensajes: 211
Registrado: 21 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Avilés

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor vuelti » 10 Mar 2009, 17:35

vuelti escribió:Bueno, después de leer y releer en infinidad de sitios (por supuesto el primero este foro), me estoy empezando a volver loco con la elección de dos oculares para mi C8: estoy mirando uno de focal larga para sacar el máximo campo al C8 y otro de focal media (15-16mm), ambos de campo amplio.La cuestión es que me ofrecen, por un lado, un Celestrom Axiom 15mm a muy buen precio (me comenta el que me lo vende que es made in Japan, posiblemente fabricado por el mismo que fabrica los taka LE), por otro lado me llamala atención lo bien que se habla en ciertos sitios del WO UWAN de 16mm, poniendolo practicamente al nivel de un Nagler.Eso respecto a los de focal media.

Respecto al de mayor focal, me ofrecen a buen precio un Hyperion Aspheric de 36mm, pero a su vez también me llama la atención el UWAN de 28mm, aunque éste es bastante más caro.Me gustaría que alguno que los haya probado me aconseje.Arbacia, he leido en otro foro que alguna vez habias probado los dos, el UWAN de 28 y el aspheric de 36, ¿hay mucha diferencia entre los dos, aparte del mayor campo del UWAN? ¿Hay mucha diferencia en contraste y corrección? Ya se que se ha hablado de todo tipo de oculares en el foro, pero, como siempre, uno nunca encuentra lo que busca exactamente.¡Gracias y un saludo a todos!
Se me ha colao otra copia sin darme cuenta, por favor si algun administrador puede borralo, se lo agradeceria.
Tengo telescopio en mi perfil.

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor aries » 10 Mar 2009, 17:52

los UWAN son una opción interesante por su rendimiento y gran campo, especialmente en un tubo con f10, funcionan muy bien. Otra opción que a mi me gusta mucho es la de un ocular zoom hyperiom 8-24, que tiene una calidad muy buena y es el ocular que más uso por su versatilidad.

Un saludo!

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor Manuelariza » 11 Mar 2009, 08:56

Yo he usado Hyperiones y los WO uwan,los dos te dan buena calidad,pero los WO con sus 82º para mi es la mejor opción.El Uwan de 28mm tiene un precio algo elevado,pero tienes que verlo!!!.


Saludos...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2009, 10:00

Tengo el aspheric 31mm y he usado un par de unidades del 36mm, tambien dos unidades del UWAN 28. Los UWAN son similares a los Nagler, pero a mi, para mi ojo y gustos personales, no me acaba de convencer. Insisto: para mis gustos personales que seguramente no tendrán nada que ver con los de cualquier otro.

Una cosa importante de los Hyperion es desplegar la concha si no usas gafas. De no hacerlo no será facil situar el ojo adecuadamente, creo que muchas de las criticas de los hyperion vieneen de ahí. los aspheric se aprecen en la forma a los hyperion normales pero son de mayor campo, mejor corregidos y con mejor imagen en general. Como referencia los aspheric están en 180€ PVP

De los Axiom tengo el antiguo de 40mm, no es un ocular de primera línea pero está muy cerca. La mecánica es magnífica.

Te copio algo que escribí para un compañero del foro en mensaje privado. Él estaba interesado en comprar solo dos ocualres hyperion para un C8 y queria elegir los dos mejores con cierta posibilidad de ampliar la colección en el futuro. le prometí echar un vistazo con mi colección de hyperion y plantearle posibililidades.

Con el "mano a mano" quiero decir un ocular en cada mano metiendolos alternativamente en el portaocular.

Arbacia escribió:He estado con el C8 XLT y con la colección de hyperiones. El cielo muy claro pero mal seeing. Eso significa un castigo para los grandes aumentos.

He comparado intensivamente el zoom con el 8 y el 13.
He comparado mano a mano 24 y 21; 21 y 17; 17 y 13; 24 y 17 y finalmente 13 y 24.
Finalmente he comparado el hyperion 24 con un celestron e-lux (el de serie con el C8, un Plossls de 4 elementos) de 25mm.

He hecho las comparaciones en M35 (campo estelar con cadenas facilmente identificables hacia los bordes), con Saturno (resolución, nitidez) y M42 (efecto de campos)

El zoom a 8mm y el 8mm son muy similares, mas campo el 8mm. La comparación 13mm y zoom a 13mm ha sido dificil. Mi zoom es el de primera generacion y lleva los clics mal rotulados (12mm no son 12mm). El caso es que gran parte del recorrido del zoom ocurre precisamente entre 13 y 8mm. A 13mm gana el hyperion fijo. Mas campo y calidad mas alta en periferia (ligeramente) el zoom es realmente un buen ocular. El zoom queda empequeñecido con el 17mm. No es rival para él. Lo mismo a 24mm.

He desestimado el 21. Es magnífico y tiene la posibilidad de usarse como un 32 de gran campo relativamente decente, pero está muy cerca del 24 y del 17 por lo que le he desetimado.

mano a mano 17 y 13. dificil decisión creeme. Muy buenos los dos.

El hyperion 24 gana al e-lux 25mm en nitidez de imagen, en resolución y sobre todo en campo.

Opciones que te planteo:
24mm y 13mm. 1.- por arriba te quedarías con posibilidad de un hyperion aspheric 36mm (yo tengo el 31mm pero tambien tengo un Axiom 2" 40mm y un Takahashi LE 50mm, y he tenido hasta hoy un Apex 2" 42mm por lo que no tengo el 36mm, aunque si he probado el de dos amigos). 2.- te sobraría el 25mm ( te van a dar 20€ por él) 3.- por debajo mas adelante adquirirás un ocular para planetaria, quizas un TS planetary 7mm o un hyperion 8mm. Con el 13mm dudo que uses mucho el 9mm Plossl que tienes.
combinacion "final": 40/36, 24, 13 y 7/8

17mm y 8mm 1.- por arriba usarías poco el 25mm que tienes. Con un aspheric 31mm o similar complementas 2.-por debajo no meterás nada en mucho tiempo. Te sobrará el 9mm
combinacion "final": 31, 17 y 8

Respecto al zoom... uff, me resulta dificil aconsejarte. He ido comprando los ocualres poco a poco. 100€ es una cantidad que puedo distraer cada cierto tiempo sin demasiado esfuerzo y así, poco a poco he ido comprando todos a falta del 3,5mm y del 36mm.

Sigo con respuestas a sus cuestiones
Arbacia escribió:
El tema del zoom. La mayoría de gente hasta ahora decía que iba bien, y ahora sale gente diciendo que a partir de los 20mm decepciona bastante.


Siempre vas a encontrar puristas de la excelencia. Revisa los hilos en Cloudynights, verás que ultimamente están encantados con los hyperion. Mi opinión es que por 99€ PVP y con ese campo visual no vas a encontrar nada mejor y para encontrarlo mejor has de gastarte mucho más. Con el zoom pasa algo similar.

Me gusta más el Hyperion 13 que el zoom a 13 y me gusta más el Hyperion 17 que el zoom a 17. El hyperion 8 y el zoom a 8 están casi a la par, aunque si le apretamos mucho las clavijas me tira mas el 8mm.

Una observacion: el zoom es continuo, con clics a 8, 12, 16 20 y 22mm. Es decir que ajustas el zoom a la focal que quieras (13,8mm, 19,2mm 22mm etc) pero vas a notar un suave clic cuando alcances los 8, 12, 16, 20 y 24mm. El zoom a 22mm está muy bien. A 21mm es ostensible mas estrecho que el 21mm, pero ya a 17mm no son tan diferentes (ojo es mas estrecho!!!). Entre 8 y 16mm el campo es amplio mucho mas amplio que el de los ocualres que tieens. Lo que ocurre al zoom es que cuando pasas de 22 a 24 el campo se estrangula mucho y el borde de campo deja de tener un circulo negro bien definido. Aún así a 24mm es un ocular superior a un Plossl.

El zoom me gusta mucho más con el barrilete de 2". Es una cuestión mecánica -solo mecánica- y no óptica. Con el barrilete de 2" es mucho más cómodo de quitar y poner. También es más estable.

Una gran ventaja del zoom es que puedes seleccionar el aumento con el que los objetos débiles se vean mejor. Es comodísimo, es como si jugaras con un filtro.

Una cosa que has de tener en cuenta: tanto los hyperiones como el zoom hyperion no tienen NADA que ver con lo que tienes ahora. Como la noche y el día. Hazte a la idea de que no vas a volver a usar los oculares que tienes que entren en el rango o se aproximen a él. De eso no dudes.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
vuelti
Mensajes: 211
Registrado: 21 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Avilés

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor vuelti » 11 Mar 2009, 16:01

La verdad es que el tema de los oculares es bastante más objetivo que el de los tubos, he leido bastante en cloudy nights sobre los hyperion y hay gente que está encantada y otros se quejan de algo de falta de resolución , sobe todo en los bordes (ahora mismo tengo un SWAN de 33mm, y para mí pierde muy muy pronto el enfoque, y eso que es un f10).También tengo un panoptic de 24mm, con el que estoy encantado.De los aspheric he leido muy poco, no he visto ninguna review decente.La verdad es que quería que fuesen los definitivos, por lo que tampoco descarto un panoptic de 35mm, que sale por lo mismo más o menos que el UWAN de 28, son 14º menos pero si se porta como el 24, es la caña.Gracias por vuestros comentarios.
Tengo telescopio en mi perfil.

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor rviper » 11 Mar 2009, 16:04

Arbacia escribió:He desestimado el 21. Es magnífico y tiene la posibilidad de usarse como un 32 de gran campo relativamente decente, pero está muy cerca del 24 y del 17 por lo que le he desetimado.


Siento irme del tema, pero lo de la posibilidad del usar el 21 como uno de 32 me plantea una duda. ¿Eso se consigue quitando el primer grupo de lentes?
Estuve haciendo pruebas un dia quitando el primer grupo de los Hyperion 8 y 13, y haciendo una prueba con Venus sin ser del todo de noche (ya se que no se usarian para eso), daban un cromatismo bastante alarmante y los bordes del campo no tenian ni punto de comparacion a un Hyperion "completo". A parte de que solo consegui hacer foco con uno de ellos...
En el caso del 21, ¿esto que digo no sucede?
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor Titanio » 11 Mar 2009, 16:10

rviper una cosa es lo que dice el fabricante y otra cosa es la realidad. Yo creo que el primer grupo de lentes es una especie de barlow que corrige no solo el cromatismo del ocular, sino tambien la aberraci'on esf'erica de este. De todas formas es mejor comprarse un ocular de 32 o 35 que hacer experimentos quitando lentes, lo que si no afecta la calidad del hyperion es la colocacio'on de las anillas para conseguir mayores aumentos.

Un saludo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor rviper » 11 Mar 2009, 16:52

Eso esta claro, pero para alguien que empieza (como puedo ser yo) que no puede comprarse 6 oculares de golpe, puede servir como "apaño" temporal. Quizas con un 21 y un 13, con una anilla permita jugar con un buen rango de aumentos sin perder mucha calidad.

Si este fin de semana al final salgo, hare alguna prueba mas a ver si saco algo en claro de este asunto.
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Elección de oculares para un C8

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2009, 21:04

El grupo de lentes anterior se llama grupo Smyth y efectivamente no es solo aumento, tambien corrige una serie de aberraciones.

En origen el fabricante no estimaba ese desmontaje. pero los usuarios toquetean y Baadr es muy receptivo a las opiniones de los usuarios de sus equipos. Vivi de cerca el desarrollo de los anillos de extension de 28 y 14mm pues por aquel entonces me estaba carteando con Thomas Baader sobre temas del zoom y filtros. Los belgas que propusieron a Baader la fabricación de las anillas d eextensión hicieron test con extensiones de hasta 60mm, sin embargo Baader solo recomineda usar 42mm (anillas 14+28mm). Son aplicaciones encontradas por los usuarios que Baader planetarium asume como un plus para su material. Lo mismo respecto a usarlos sin el grupo Smyth. Respecto a observar sin el grupo Smyth, en casi todos los ocualres efectivamente se gana campo y se convierte en un 22-24mm, salvo en el 21mm que pasa a un 32mm mucho mejor corregido que el resto de los hyperion sin grupo Smyth.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”