Galileoscope

Avatar de Usuario
bingo
Mensajes: 225
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Por La Mancha...

Galileoscope

Mensajepor bingo » 11 Mar 2009, 12:31

Para celebrar el AIA 2009 se ha puesto a la venta el Galileoscope a través de la web https://www.galileoscope.org/gs/products. Los envíos comenzarán en abril. La iniciativa sirve para promocionar la astronomía a nivel general y ofrecer un producto que regalar a potenciales aficionados. Se trata de un pequeño refractor de 50mm y una focal de 500 milímetros a f/10 que ofrece 25 aumentos o 50 con la lente Barlow que viene con él.

Las lentes son de plástico pero acromáticas y permite incorporar tripode ya que lleva rosca estandar.

Lo mejor de todo su precio 15€ más gastos de envío.
Imagen

Como dato curioso decir que se permite tanto comprar, como pagar para donar anónimamente o ambas opciones a la vez.

Salu2

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Re: Galileoscope

Mensajepor Telescopio » 11 Mar 2009, 13:07

Pues sinceramente, cualquier parecido con el original es pura coincidencia:

Imagen

Imagen

Imagen

Me parece una simple y burda campaña de marketing para vender catalejos de 50 mm.

Saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Galileoscope

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2009, 14:27

Pues me parece una gran idea. Con el envio a españa sale a 24€, trayendo 5 unidades a 18€ y con 100 unidades sale a 15€

Por otra parte:

Note, too, that we've developed the Galileoscope for astronomy education and outreach, not for profit. We've priced the kit to recover our costs, adding no extra margin. We created Galileoscope, LLC, so that we could sell telescopes directly to the global astronomical community; by "eliminating the middle man," we also eliminate the mark-up in price associated with an extra link in the distribution chain. Moreover, almost everyone involved in the project is a volunteer, working on the Galileoscope in addition to doing his or her "day job." Simply put, the Galileoscope is a labor of love, not a profit-making commercial venture.


Además las entidades e instituciones participantes ofrecen un cierto aval
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Galileoscope

Mensajepor Titanio » 11 Mar 2009, 14:40

No comments
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
bingo
Mensajes: 225
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Por La Mancha...

Re: Galileoscope

Mensajepor bingo » 11 Mar 2009, 14:50

Yo no leo por ningún sitio que intente ser una réplica del primer telescopio. Más bien es una iniciativa, totalmente avalada por organismos de prestigio, para promocionar a nivel mundial la astronomía entre la población.

Aún así no creo que a ese precio se vayan a hacer de oro vendiendo catalejos. Así que aplaudo la iniciativa, igual que cualquier otra que difunda al máximo esta afición.

Saludos

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Galileoscope

Mensajepor Albedo » 11 Mar 2009, 15:34

Casi mejor unos prismáticos que eso, ¿no? Porque unos 10x50, ¿se diferencian sólo por los aumentos conseguidos? Si ponemos en un tubo el objetivo de uno de los dos binoculares (sin los dos prismas esos que reducen la longitud)... ¿cuánto mediría dicho tubo?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
latinquasar
Mensajes: 206
Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Málaga, España
Contactar:

Re: Galileoscope

Mensajepor latinquasar » 11 Mar 2009, 15:54

Telescopio, el Galileoscopio es una iniciativa del AIA09 sin ánimo de lucro. No es ninguna campaña de marketing porque no ganan dinero, simplemente cubren los costes de fábrica. Imagínate que son solo 15$, y eso que al principio los iban a poner a solo 10€. Tampoco dicen que sea una copia del de Galileo, simplemente de lo que se trata es de ver el cielo tal y como muchos lo vimos en nuestra primera vez, con pocos aumentos y con enormes satisfacciones :D

Si encontráis algún telescopio similar por un precio menor, avisad :lol:

Merece la pena para asociaciones y países pobres.

Avatar de Usuario
bingo
Mensajes: 225
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Por La Mancha...

Re: Galileoscope

Mensajepor bingo » 11 Mar 2009, 16:05

Estoy por ahorrarme los 60 euros que pensaba pagar por un buscador GSO y hacer un apaño casero con el aparato este.

Iría bien en mi LB12? Demasiado armatoste?

pj71
Mensajes: 194
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00

Re: Galileoscope

Mensajepor pj71 » 11 Mar 2009, 16:38

Hola a todos yo estoy con latinquasar

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Re: Galileoscope

Mensajepor Telescopio » 11 Mar 2009, 17:57

latinquasar escribió:Telescopio, el Galileoscopio es una iniciativa del AIA09 sin ánimo de lucro. No es ninguna campaña de marketing porque no ganan dinero, simplemente cubren los costes de fábrica. Imagínate que son solo 15$, y eso que al principio los iban a poner a solo 10€. Tampoco dicen que sea una copia del de Galileo, simplemente de lo que se trata es de ver el cielo tal y como muchos lo vimos en nuestra primera vez, con pocos aumentos y con enormes satisfacciones :D

Si encontráis algún telescopio similar por un precio menor, avisad :lol:

Merece la pena para asociaciones y países pobres.


Bueno, pese a lo dicho, sigo sin estar de acuerdo con esta iniciativa. En efecto, nadie ha dicho que el telescopio ofertado sea una réplica del de Galileo, pero no me negareis que el nombre -"Galileoscope"- mueve a confusión. Si hubieran dicho "Yourfirstelescope" o algo así me hubiera parecido mejor.

Con un telescopio de 50 mm con lentes de plástico poco es lo que puede verse y creo que puede causar más decepciones que adhesiones a la astronomía. Como muchos de vosotros, yo me inicié en esto de la astronomía con un telescopio refracor de 60 mm y 480mm de focal (todavía anda por casa de mis padres, para entretenimiento de mi hijo) y no tardé mucho en darme cuenta de que con aquello no podía ir muy lejos. Más rendimiento le saqué a los prismáticos de 12x50 de mi padre. Además, ¿cuántas veces hemos dicho y leído que no merece la pena ningún telescopio de menos de 60 mm y con cierta calidad óptica?

Tampoco estoy de acuerdo con que "Merece la pena para asociaciones y países pobres". Dudo mucho que ninguna asociación esté interesada en un chisme de este tipo y desde luego no me parece bien que los países más pobres tengan que darse por satisfechos con un telescopio de juguete (suponiendo que tengan tiempo para dedicarlo a la astronomía) por el mero hecho de ser pobres, cuando todos sabemos que un refractor decentillo 70/800 puede conseguirse por entre 60 y 100 euros.

Sinceramente, estoy de acuerdo con "Albedo": hubiera sido mejor ofrecer unos prismáticos tipo "prismáticos del LIDL" (unos 20€), o -puestos a ser cutres- unos Handy 4x30 Black Binoculars de los que se venden en DealExtreme por 8,63$, gastos de envío incluidos.

No dudo que las organizaciones que hay detrás no tengan ánimo de lucro y traten de extender entre la ciudadanía la afición a las cosas del cosmos, pero con ese "juguetito" para niños flaco favor le hacen a la astronomía amateur. Y, desde luego, algún fabricante chino de telescopios de escasa calidad y menor coste estará encantado con la iniciativa (si es que tiene éxito, claro). Yo lo considero un error.

latinquasar escribió:Si encontráis algún telescopio similar por un precio menor, avisad


Bueno, hay donde elegir, ya sea en 40 mm o en 50 mm (y con trípode, ojo, cosa que el "Galileoscope" no incluye), aquí tienes una "maravilla" :D llamada "National Geographic Land And Sky Telescope" que cuesta unos 10€ (pero ¡atención! ¡puede llegar a conseguirse por 7€):

Imagen

y también está el no menos impresionante "TP 20-40" que sale por unos 15€:

Imagen

Por no hablar de esa obra maestra del diseño óptico que es el "EDU Science 90x Land and Sky Telescope", que sale por 15-16€:

Imagen

Pero claro, en esta relación tampoco podemos olvidar al famosísimo "Tesco Deluxe Telescope", que te abre las puertas del Universo por sólo 16€:

Imagen

Y, puestos a buscar calidad, nada mejor que un telescopio que cuente con el respaldo de una conocida entidad educativa británica de reconocido prestigio. Véase al respecto el magnífico "University Of Cambridge Astronomical Telescope", que por 20 miserables euros te llevará allí donde ningún hombre ha podido llegar (lástima que sólo tengan la versión de 30 mm de abertura):

Imagen

En fin, hay mucho dónde elegir en el gran mundo de la "baratura" telescópica. Repito que esta iniciativa es, a mi modo de ver, un craso error que puede causar muchas decepciones. Unos prismáticos baratos o un simple libro de introducción a la astronomía habría sido una idea más acertada. Incluso, pensando en los niños, un folleto sobre cómo fabricar un sencillo refractor a partir de unas lupas habría sido más satisfactorio que este "telescopio" de juguete con lentes de plástico.

Saludos
Última edición por Telescopio el 11 Mar 2009, 18:20, editado 1 vez en total.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”