Acerca de los tratamientos ópticos.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor Valakirka » 29 Mar 2009, 22:32

Hoy en día existe tal cantidad de denominaciones para indicar el tipo de tratamientos que puede llevar cualquier instrumento, que el asunto se ha convertido en una orientación demasiado relativa.

Ahora, ya no podemos estar seguros de qué nos informa el fabricante con ciertas denominaciones exceptuando, naturalmente, ciertos instrumentos de ciertas Marcas los cuales, debido a sus precios desmesurados, son garantía de una óptica correctísimamente bien trabajada y tratada.

Pero en el caso de los instrumentos digamos que "de coste social", la cuestión es otra. Me viene a la cabeza la publicidad de los refractores de la Marca SKY WATCHER cuando se nos dice que son multicoated, cuando luego en la pegatina del tubo indica coated a secas y los resultados prácticos se parecen más a lo que quiere decir esta última denominación.

¿Y en qué se diferencian dos instrumentos, de uno de los cuales se afirma que es broaband multicoating de la otra más clásica fully multicoated, cuando los instrumentos son de características y precios similares?

Espero que esto dé lugar a un hilo de debate provechoso para el conjunto forero.

Un saludo a todos. ::wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor Comiqueso » 29 Mar 2009, 22:54

Mmmmm, interesante propuesta. Veremos a que insospechadas cuestiones llegamos :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor Albedo » 29 Mar 2009, 23:10

Pues yo añado más datos. Mi refractor es un Synta. En la pegatina pone coated optics. Hace tiempo abrí el frontal para limpiar unas motitas que se habían colado en el "air spaced". Para mi sorpresa, la lente más exterior es la tratada (tonos verdosos cuando se ve de lado). Pero la interior era el vidrio puro y duro, creo que esa no está tratada.

Si todas las lentes están tratadas en todas sus caras, ¿la calidad óptica es mejor? Imagino que los tratamientos no son para luchar contra el cromatismo, pero ¿realmente cuál es su fin?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor carlosz22 » 29 Mar 2009, 23:19

Los tratamientos lo que hacen es mejorar la transmisión de luz y el contraste en una lente. Por ejemplo, una lente sin ningún tipo de tratamientos puede tener una transmisión de un 80% de la luz, al darle unos buenos tratamientos podemos subir esta transmisión hasta un 95% o incluso más, nunca 100% porque siempre se dispersa algo de luz al atravesar la lente, es algo inevitable esta dispersión.

Los tipos de tratamientos:

Coated: Solamente tienen una capa de tratamiento antirreflectante las capas superficies externas del objetivo, ocular, etc.

Multicoated: Como la anterior pero con varias capas de tratamientos.

Fully multicoated: Todas las superficies ópticas tienen varias capas de tratamientos.

Broadband multicoated: Los tratamientos están optimizados para dejar pasar la luz en gran ancho de banda, normalmente desde IR hasta UV.

Creo que no me dejo ninguno, si me acuerdo de algún otro ya lo añado mañana :)

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor edu-lopez » 29 Mar 2009, 23:27

pues siempre he tenido entendido que las multicoated dejan pasar más cantidad de luz que las fully multicoated, de hecho es lógico, si lo que quieres es eliminar reflejos tienes que eliminar ciertas longitudes de onda con lo que dejas pasar menos luz, aunque eso no se traduzca en una perdida de luminosidad o detalle...contra más capas de recubrimiento lleve la lente puee que aunmente la calidad de la imagen resultante pero más luz seguro que no entra...

recuerdo unos telescopios acromáticos de la marca TAL (TAL 100R) que llevaban un recubrimiento bestial que lo hacían algo más oscuros pero que eliminaban el cromatismo casi por completo

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor carlosz22 » 29 Mar 2009, 23:39

Los tratamientos que se aplican se pueden variar en función de que longitudes de onda te interesa cargarte, por ejemplo, en los acromáticos se enfatiza en eliminar los azules, en cambio, en un buen APO, se intenta que deje pasar todas las longitudes de ondas más o menos por igual, pero se sigue reduciendo un poco el color azul. En otros casos, como las lentes para IR o UV, se suele hacer lo mismo que en los filtros, se dan tratamientos para que solo pasen la onda que uno prefiera :wink:

Un buen tratamiento fully multicoated siempre será mejor que uno únicamente multicoated. El tratamiento, si tratamos todas las longitudes de onda por igual, el primero dejará pasar más luz que el segundo, en el segundo siempre se perderá algo por reflexiones internas en las zonas de contacto de las distintas caras de los elementos ópticos.

Saludos :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor POPEYE » 30 Mar 2009, 21:03

La verdad y nada mas que la verdad,le duela a a quien le duela.
Si quieres un buen tubo vale mucho dinero y si no no vale para nada ,y mas si es un refractor,no se porque aqui en españa vale un 40%mas que en estados unidos,nada mas he hablado.

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor carlosz22 » 30 Mar 2009, 21:53

POPEYE escribió:La verdad y nada mas que la verdad,le duela a a quien le duela.
Si quieres un buen tubo vale mucho dinero y si no no vale para nada ,y mas si es un refractor,no se porque aqui en españa vale un 40%mas que en estados unidos,nada mas he hablado.


¿Y esto a que viene? :-s

Aquí se estaba hablando de tratamientos no de qué telescopio es mejor ni si en España es más caro que en EEUU...
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor Albedo » 30 Mar 2009, 23:18

Supongo que POPEYE ha mezclado un poco el tema de los tratamientos con el tipo de lentes. Imagino, para aclarar el tema, que los refractores ED y APOs también tienen tratamientos en sus lentes, ¿no?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: Acerca de los tratamientos ópticos.

Mensajepor POPEYE » 30 Mar 2009, 23:48

Pues carlosz22 esa no es forma de contestar,mira en el hilo que habre el señor valarkirka,toca el asunto del dinero y las marcas,y segundo yo expongo lo que he dicho porque me apetece,siento que no te guste.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”