Tras mis primeras observaciones con el Nextar 4SE, puedo decir que en general estoy muy satisfecho con mi compra, aunque no he podido ver mucho mas que la Luna y Saturno...
Estos primeros pinitos los he hecho desde Portugal (zona de Peniche) con el inconveniente que no conseguía calibrar el telescopio, siempre me daba error y una vez que funcionó, debió ser una casualidad porque no atinaba a encontrar lo que le iba pidiendo. Con lo que era un poco rollo tener que ir siguiendo a mano Saturno, pues no daba tiempo al disfrute tranquilo...
Conclusión: salvo que alguien me diga que he hecho algo mal en el calibrado inicial (no existía Portugal en la base de datos y tuve que ponerle Madrid como más cercano) voy a comprar el modulo de GPS y con esta opción me surgen dos nuevas dudas/opciones:
1. Compro en Celestron CN-16 (que me parece un atraco lo que cuesta, todo sea dicho... no se si habrá alguna otra opción
2. ¿hace posible esta función el Celestron Skyscout? pues vale un poco más y quizá si sirve para calibrar el telescopio resulte más interesante al tener alguna otra funcionalidad
-¿alguien tiene alguno de estos dos accesorios de segundamano?
Por favor, AYUDARME!!! admito todo tipo de opiniones y sugerencias
Por otra parte, tengo otra duda: ¿la montura del Nextar 4SE admite el tubo de 8" de la misma familia? (quiero decir que si en origen son distintas monturas según el tamaño o es estándar para toda la familia)
MIL GRACIAS A TODOS!
Primeros pasos con un Nextar 4SE + GPS
Re: Primeros pasos con un Nextar 4SE + GPS
Mensajepor Arbacia » 10 Abr 2009, 18:04
Hola Peter, hacía tiempo que no sabía de ti.
La base de datos de localidades es reducida, mejor introduce las coordenadas .
Cuando arraques y te dice eso de "Press enter to begin alignement" no presiones ENTER sino la tecla de MENU (3). Muevete por el menú (teclas 6 y 9) hasta "MENU / SCOPE SETUP" presiona ENTER y de nuevo tecals 6 y 9 hasta que aparezca SCOPE SETUP/ SETUP TIME-SITE. Te pedirá entonces que introduzcas Longitud, latitud y hora.
Moviendote por ese menú y con el GPS del coche te ahorras comprar un GPS dedicado para el telescopio que solo lo vas a usar en ese momento.
La montura del 4 / 5 no admite el 8. La montura SE del 6 y 8 es la misma.
La base de datos de localidades es reducida, mejor introduce las coordenadas .
Cuando arraques y te dice eso de "Press enter to begin alignement" no presiones ENTER sino la tecla de MENU (3). Muevete por el menú (teclas 6 y 9) hasta "MENU / SCOPE SETUP" presiona ENTER y de nuevo tecals 6 y 9 hasta que aparezca SCOPE SETUP/ SETUP TIME-SITE. Te pedirá entonces que introduzcas Longitud, latitud y hora.
Moviendote por ese menú y con el GPS del coche te ahorras comprar un GPS dedicado para el telescopio que solo lo vas a usar en ese momento.
La montura del 4 / 5 no admite el 8. La montura SE del 6 y 8 es la misma.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Primeros pasos con un Nextar 4SE + GPS
Mensajepor Peter » 10 Abr 2009, 20:28
Hola!
Pense en llamarte a ti directamente
Tambien probe a intentar meter las coordenadas GPS usando las que me daba el coche pero no llegue a encontrar ese menu y no te creas que no le di vueltas...
Siendo asi, evidentemente, no me gastare ese dinero en el GPS
MUCHAS GRACIAS!
Por cierto, vete pensando que Barlow me tengo que comprar
Un abrazo!
Pense en llamarte a ti directamente

Tambien probe a intentar meter las coordenadas GPS usando las que me daba el coche pero no llegue a encontrar ese menu y no te creas que no le di vueltas...
Siendo asi, evidentemente, no me gastare ese dinero en el GPS
MUCHAS GRACIAS!
Por cierto, vete pensando que Barlow me tengo que comprar

Un abrazo!
Re: Primeros pasos con un Nextar 4SE + GPS
Mensajepor Peter » 12 Abr 2009, 22:47
Al final consegui meterle las coordenadas pero despues de "restaurar valores de fabrica" porque el menu de coordenadas habia desaparecido y solo dejaba seleccionar ciudades
Respecto al SkyAlign con 3 estrellas me fallo un par de veces antes de conseguirlo y leyendo sobre el telescopio veo que no he sido el unico:
http://www.justechn.com/2007/04/28/cele ... xstar-4-se
Cito la parte donde se comenta:
I tried the alignment both with and without the the GPS add-on. The only difference is that the GPS will attempt to download your location information automatically. I did not have a lot of success with the alignment. After picking the three stars I mostly got a failure message and would have to do everything again. Even with the GPS module I did not have the best success. After a bit of playing around I found that the GPS had set the telescope to standard time. When I switched to daylight time I started having more success aligning. Although, even with a successful alignment I found that the telescope got out of alignment really easily. The first object I always looked at was right on, but every other object was off. Even if I went back to the first object it would never find it again. If you bump the telescope or move it with your hand it makes the problem even worse.
Respecto al SkyAlign con 3 estrellas me fallo un par de veces antes de conseguirlo y leyendo sobre el telescopio veo que no he sido el unico:
http://www.justechn.com/2007/04/28/cele ... xstar-4-se
Cito la parte donde se comenta:
I tried the alignment both with and without the the GPS add-on. The only difference is that the GPS will attempt to download your location information automatically. I did not have a lot of success with the alignment. After picking the three stars I mostly got a failure message and would have to do everything again. Even with the GPS module I did not have the best success. After a bit of playing around I found that the GPS had set the telescope to standard time. When I switched to daylight time I started having more success aligning. Although, even with a successful alignment I found that the telescope got out of alignment really easily. The first object I always looked at was right on, but every other object was off. Even if I went back to the first object it would never find it again. If you bump the telescope or move it with your hand it makes the problem even worse.
Re: Primeros pasos con un Nextar 4SE + GPS
Mensajepor celestron » 12 Abr 2009, 23:46
Hola, yo tengo un 6se, veo que lo de las coordenadas ya lo has solucionado, en el fallo de alineación, intenta nivelar bien el tripode, cuando busques las estrellas procura colocarlas en el ocular en la parte izquierda y abajo por ejemplo y mueve la estrella con el mando de arriva y derecha solamente, hasta centrarla en el ocular, con esto evitas el error de los motores, no se si me he explicado bien, si tienes alguna otra duda me lo preguntas.
saludos
saludos
ETX70, Nexstar6 SE y Orion SkyQuest XX14g goto
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm
Agrupación Astronómica Madrid Sur http://www.aamadridsur.org
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm

Re: Primeros pasos con un Nextar 4SE + GPS
Mensajepor Peter » 13 Abr 2009, 14:57
Esta clarisimo, gracias por tu explicacion, la pondre en practica en cuanto pueda y te cuento
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE