Buscador de la polar CGEM

Avatar de Usuario
JipySkunk
Mensajes: 234
Registrado: 15 Feb 2009, 20:22
Ubicación: Madrid y Puertollano

Buscador de la polar CGEM

Mensajepor JipySkunk » 16 Jul 2009, 12:37

A raiz de leer un articulo, me entere que la montura GGEM de celestron no era muy precisa en el tema de puesta en estación con su metodo nuevo de alineamiento,es decir, es preciso para visual pero no lo es tanto como una puesta en estación a la polar con un buscador de la polar con su fecha y hora para astrofotografia.

Entonces me surgio la duda de como lo voy a hacer dentro de un poquito de tiempo cuando me meta en la fotografia,ya que como sabreis la CGEM viene sin buscador de la polar.

Al final ayer me compre un buscador de la polar para estrenarlo este finde y me compre el de la CG5,ya que por lo visto este es el equivalente por asi decirlo,pero mi sorpresa fue que cuando lo mire este no trae fecha y horas, solo hay que hacer coincidir la posición de unos asterismos y la polar meterla en un circulito moviendo altura y azimut. Leyendo por internet se me ha hecho entender que para una puesta en estación a la polar estos son un poco imprecisos y que los que son bastante precisos son los de lafecha y hora.
¿A la CGEM no se le puede poner este tipo de buscadores de la polar con sus fechas y horas?¿El buscador de la polar que me he comprado no es lo bastnate preciso para fotografia?

Gracias como siempre por las respuestas.
Tubo: Meade LX200-ACF 8" S/C, SkyWatcher Black Diamond ED80. Montura: Celestron CGEM. Cámaras: Canon EOS 450 Modificada, QHY5 II, DBK 21AU04.AS Filtros: IR/UV block de Baader, NPB DGM Optics Guiado: Solución de Lunático.Barlow:Powermate 2.5X.

Avatar de Usuario
atreidespb
Mensajes: 162
Registrado: 01 Dic 2008, 00:00

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor atreidespb » 16 Jul 2009, 12:44

JipySkunk escribió:¿A la CGEM no se le puede poner este tipo de buscadores de la polar?¿El buscador de la polar que me he comprado no es lo bastnate preciso para fotografia?

Gracias como siempre por las respuestas.


Supongo que es el mismo que viene con la Sirius EQ-G, o sea, el que tengo yo. La verdad es que no creo que te de una alineación 100% de la polar. Lo mejor que puedo recomendarte (no me dedico a la astrofotografía, pero ahi va :)) es probar el llamado Método de Bigourdan. Echa un vistazo al sitio de uno de los foreros:

http://www.jandrochan.com/?tag=metodo-bigourdan


Mi resumen: el buscador de la polar es para visual Y puedes considerarlo una primera iteración para astrofoto.

Saludos,
Prismáticos Nikon 10x50

Avatar de Usuario
JipySkunk
Mensajes: 234
Registrado: 15 Feb 2009, 20:22
Ubicación: Madrid y Puertollano

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor JipySkunk » 16 Jul 2009, 13:05

Gracias me lo leere a ver que dice.

El problema tambien es que creo que me he comprado una cosa que no me hace realmente falta ahora mismo, ya que para visual la CGEM es bastante precisa.Creo que devolvere el buscador
Tubo: Meade LX200-ACF 8" S/C, SkyWatcher Black Diamond ED80. Montura: Celestron CGEM. Cámaras: Canon EOS 450 Modificada, QHY5 II, DBK 21AU04.AS Filtros: IR/UV block de Baader, NPB DGM Optics Guiado: Solución de Lunático.Barlow:Powermate 2.5X.

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor rubriva » 16 Jul 2009, 21:44

Hola a tod@s,tengo unas dudas en cuanto al buscador de la polar,mi montura es alemena CG4,tengo entendido que primero hay que colimar el buscador de la polar con la clasica antena(u otro objeto)para que el buscador quede en el mismo eje de AR de la montura,para esto tengo entendido que se deve mover los tornillos de azimut y de altura de la montura,ademas de los 3 tornillos que sujetan el buscador de la polar,hasta lograr que el objeto no se salga de la cruz de el buscador al mover en AR hacia un lado u otro(movimiento de 180º),hecho esto,se supone que ya esta listo,colimado con el eje AR de la montura.
Ahora mi duda es,segun e leido para centrar la polar se tiene que nivelar el tripode,ver que la polar se vea a travez de el buscador de la polar,aunque no quede en el circulito dondese tiene que meter la polar,para meter la polar en este circulito mencionan que se tiene que mover los tornillos de azimut de la montura,que al hacer esto no se pierde la colimacion que se logro al colimarlo con la antena??ahora, mi latitud es de 18 grados norte,pero al ubicar la polar a travez de el buscador de la polar me marca latitud de 24 grados aproximadamente en mi circulo de latitud de la montura,es esto normal??ya se que el circulo de las monturasno son exactos,pero a que devo hacer caso? a poner mi montura con latitud de 18 grados norte que es la que me corresponde aunque no vea la polar?o lo que tengo que tener en cuenta es ver a la polar a travez de el buscador de la polar aunque en mi montura me marque 24 grados aproximadamante??agradeceria infinitamente me ayudaran con sus respuestas,gracias

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor Comiqueso » 16 Jul 2009, 22:06

Vamos a ver, Rubriva, que me parece que te has hecho la pi...a un lio :lol: :lol: :lol:

Para colimar el buscador de polar, sólo has de tocar los tres pequeñajos del buscador: Lo centras lo mejor posible y luego moviendo el eje de AR, la antena debe quedar siempre cerca del buscador. en esta fase, los tornillos de azimut y altura, sólo se usan para enfocar a la antena o poste de AT lejana.

Luego, con los tornillos de altura y azimut, poner la montura en la altitud en la que estas.

Y entonces ya, con el metodo que quieras, allar donde debe estar la polar y meterla en el circulito
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor rubriva » 16 Jul 2009, 22:27

infinitamente agradecido por la rapida respuesta,pero,mi latitud es de 18º norte,y poniendo mi montura a esa latitud no veo la polar a travez de el buscador de la polar(estando ya colimado),la veo hasta que subo mi montura con el tornillo de latitud hasta 23º aproximadamente,es lo que me marca en el circulo de latitud de la montura,no importa que en el circulo de latitud me marque 23º aproximadamente en lugar de 18º que es mi latitud real??,lo importante es ver la polar a travez de el buscador de la polar aunque no la vea a 18º si no a 23º ??,y una vez que la tenga en el campo de el buscador de la polar es cuando tengo que mover los tornilos de azimut de la montura para meterla en el circulito??,gracias de antemano por por tu rapida respuesta,exelente foro,disculpen mi insistencia.

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor rubriva » 16 Jul 2009, 22:36

disculpen,para completar mi duda anterior,mi montura es manual,no tiene motor, es de un celestron omni 150/750,y si veo la polar desde mi lugar de observacion,la ubico facilmente,gracias

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor Comiqueso » 16 Jul 2009, 22:39

Exacto., Ruvriba. Igual que has colimado el buscador de polar, hay que ajustar la montura. Lo único importate es que veas la polar a traves del buscador de iden
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
JipySkunk
Mensajes: 234
Registrado: 15 Feb 2009, 20:22
Ubicación: Madrid y Puertollano

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor JipySkunk » 16 Jul 2009, 23:00

¿Sabeis si se puede instalar en la CGEM un buscador de polar con sus circulos horarios y demas o para eso tendria que venir preparada la montura?.

Lo digo porque ya que le instalo uno me gustaría que fuera el preciso para astrofotografía,áunque hoy me he informado del metodo de Bigourdan que me comento atreidespb y me parece muy efectivo y (creo) sencillo.

Gracias.

Otra cosa,¿El "Scheiner Method" es el mismo que el Metodo Bigourdan,verdad?
Tubo: Meade LX200-ACF 8" S/C, SkyWatcher Black Diamond ED80. Montura: Celestron CGEM. Cámaras: Canon EOS 450 Modificada, QHY5 II, DBK 21AU04.AS Filtros: IR/UV block de Baader, NPB DGM Optics Guiado: Solución de Lunático.Barlow:Powermate 2.5X.

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Re: Buscador de la polar CGEM

Mensajepor apofis » 26 Jul 2009, 09:26

Buenas a la cgem no le hace falta para nada un buscador a la polar sea el uso q sea el q la vas a dar yo la uso en astro foto y me encuandra en el centro de visor de la canonn todos los objetos y un seguimiento de 3 minutos sin problema, lo unico q hay q leer las instruciones y segir los faciles pasos q esplica saludos
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”