Telescopio

Avatar de Usuario
mutant
Mensajes: 36
Registrado: 08 Ago 2009, 14:59

Telescopio

Mensajepor mutant » 12 Ago 2009, 01:14

Buenas.
Soy nuevo aqui asi que no se si este post deveria estar aqui, si es asi corregirme ;)

Mi problema es que el telescopio que es un konus motormax, solo puedo ver jupiter i la luna,
lo demas son puntitos...:S

Quiero un telescopio mucho mejor, con el que ver todo con claridad y sin puntos (nebulosas, planetas...) Si me podes decir alguno os lo agradeceria muchisimo.

Salu2

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Telescopio

Mensajepor Albedo » 12 Ago 2009, 01:24

Hola mutant, pues aquí mismo ya está bien tu primer post, total, es de telescopios, ¿no? Dinos más detalles del modelo, si es refractor o reflector, diámetro y longitud del tubo, tipo de montura...

Las estrellas no esperes verlas de otro modo que puntos luminosos, da igual el equipo que uses. Pero podrías tener más objetos que no se ven como puntos, además de Júpiter y la Luna. Tienes lo que se llaman objetos de espacio profundo: galaxias, nebulosas, cúmulos de estrellas, incluso estrellas dobles que son dignas de ver. El mayor problema quizá es saber dónde están. Apuntar con un telescopio puede parecer sencillo pero realmente no lo es. Necesitas tener clara la posición de esos objetos. Para ello no te iría mal instalarte algún programa de mapas estelares o hacerte con alguna guía en papel. Que no es poco lo que te espera ahí arriba.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
mutant
Mensajes: 36
Registrado: 08 Ago 2009, 14:59

Re: Telescopio

Mensajepor mutant » 12 Ago 2009, 12:42

KONUS MOTORMAX-90
Tipo Maksutov-Cassegrain ø 90mm. Focal 1200. Opticas multitratadas, montura ecuatorial, con motor en A.R., trípode en metal de 73 a 121 cm. buscador 8x1, doble prisma diagonal (a 45° y a 90°). Filtro lunar. 2 oculares ø31,8 Plossl 10 y Plossl 17. Aumentos 120x-71x.

Esto es lo que e podido sacar de internet...

Cual me podrias aconsejar para ver todo mejor?
Gracias

Avatar de Usuario
Aldebaran
Mensajes: 344
Registrado: 18 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Pozuelo del Rey (Madrid)

Re: Telescopio

Mensajepor Aldebaran » 12 Ago 2009, 13:00

Hola mutant, creo que no vas a poder ver mucho cielo profundo con ese telescopio. Los Maksutov suelen tener relaciones focales muy largas, las cuales no son idoneas para dichos objetos.

Para mejorar algo en ese sentido tendrías que tener un reductor de focal y suelen costar más caros que el tubo que tienes. Personalmente te recomiendo que ahorres para un dobson de 150 ó 200mm y complementas uno con otro.Es la misma opción que he elegido yo con mi MAK SW 5'' y mi DOBSON SW 8''. :twisted:
Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X

Avatar de Usuario
Io5
Mensajes: 457
Registrado: 29 Ene 2009, 18:29
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Telescopio

Mensajepor Io5 » 12 Ago 2009, 20:29

Estoy de acuerdo con Aldebaran, con un dobson es con el telescopio que mas cosas podras ver por poco dinero. Ahora bien, tienes que pensar en factores como: el espacio que ocupa, el transporte, si tienes sitio fijo para observar o te tienes que desplazar, si tienes pensado utilizarlo en un futuro en astrofoto y otros etc que seguro que me dejo en el tintero. Un dobson, en un futuro, comprandote una montura motorizada te servira para astrofoto sin problemas ( nada mas que los problemas de la astrofotografia, que no son pocos), pero hay otras alternativas, cuantos mas datos nos des mejor..saludos

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Telescopio

Mensajepor Albedo » 12 Ago 2009, 20:59

mutant, hazle una foto montado y ponla aquí, así vemos la montura que lleva y nos hacemos una idea. Podrías hacerte incluso con un tubo algo mejor.
Coméntanos también un poco de tu experiencia de uso y tus espectativas.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Telescopio

Mensajepor Omicron » 12 Ago 2009, 21:14

Hola, por lo que he leído tus objetivos son lo que se llama objetos del "espacio profundo". Para ello te recomiendo un tele de mayor abertura posible dentro de lo transportable. Como te han aconsejado un dobson constituye una buena elección por su relación abertura-precio. Por lo demás, ten encuenta que con un Dobson verás los puntitos más brillates... :D

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Telescopio

Mensajepor acafar » 12 Ago 2009, 21:25

Hola,

Creo que el problema es que no sabes cómo encontrar los objetos interesantes en el cielo (aparte de las limitaciones de tu telescopio). Para eso debes reconocer las constelaciones y saber qué cosas se pueden ver con tu aparato. Te sorprenderá. Aunque tu telescopio no sea el mejor posible antes de comprarte otro yo intentaría explorar un poco este. Si no sabes encontrar los objetos dará igual que tengas el mejor o el peor telescopio: sólo verás la luna y los planetas.

Con tu tubo deberías ver objetos como M13 (un cúmulo globular, es decir muchísimas estrellas juntas, tan juntas que las verás como una manchita en el ocular), o la estrella doble Albireo (en la constelación del Cisne), la nebulosa de Orión (cuando esté a tiro, en invierno) y muchas otras cosas.

Te vendría bien buscar alguna agrupación astronómica por la zona en la que vivas, seguro que están encantados de ayudarte a sacarle partido a tu equipo. Más cosas: no sé si te has instalado ya el programa Stellarium (mira en la zona de descargas), muy útil para reconocer lo que hay en el cielo y por tanto encontrar cosas. También te sería muy útil algún libro como la "Guía de Campo de las constelaciones y los Planetas de los hemisferios Norte y Sur" de Jay M. Pasachoff.

Como ves es todo un poco complicado al principio, pero te aseguro que merece la pena tener paciencia e insistir. Y aquí estamos si podemos echar una mano en lo que sea.

Saludos,

Rafa

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”