Mensajepor Albedo » 13 Sep 2009, 23:34
Hola merce, supongo que ya habéis experimentado la necesidad de aumentar la abertura del telescopio. Ese reflector es muy limitado; cuenta que a la abertura nominal hay que quitarle la obstrucción central, con lo cual se quedaría en alrededor de 60 mm, que es poquillo. Quizá un refractor de ese diámetro diera imágenes más claras y contrastadas al no tener nada que tape un poco el primario.
Respecto a la alternativa que propones, un refractor de 150 mm, eso ya es otra cosa. Con una montura razonablemente sólida, os dará bastante juego. Y para el cromatismo, se puede recurrir a algún filtro dedicado para luchar contra ese efecto (o defecto). Para objetos de cielo profundo, el cromatismo apenas existe. Y si os apetece más un reflector, en esa misma gama, está en 150/750 que también sería una alternativa. O quizá el refractor 120/1000, lo tienen algunos miembros del foro y hablan bien de él.
En fin, que la variedad está garantizada, pero sobre todo, sea el equipo que sea, cuanta más abertura mejor. Cuenta que la materia prima que tenemos es la luz que nos llega de los astros; cuanta más podamos recoger, mejor.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen