Sacarme de dudas chicos.
Me he comprado el hyperion de 13 mm para el
SW 150 / 750 y la barlow ultima x2 de celestron.
Los aumentos segun mis calculos serian los
siguientes: 750/13 = 57,69 x 2 = 115,38 aumentos
Pero como tengo tambien la barlow omni x2 de celestron
si coloco barlow ultima + barlow omni + hyperion 13 mm
el calculo seria : 57,69 x 4 = 230,76 aumentos
O seria lo siguiente:
Al meter el ocular en la barlow omni, la distancia entre el
ocular y la lente barlow es de 42 mm, eso seria lo mismo
que ponerle las anillas extensoras para el hyperion, es decir,
el ocular de 13 mm lo estaria convirtiendo en un ocular de
8,06 , por tanto tendriamos : 750/8,06 = 93,05 x4 = 372,2
aumentos.
Cual es el razonamiento correcto.
Gracias
Duda sobre aumentos ocular hyperion
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor Javi_Jare » 11 Nov 2009, 10:30
Lo que si te puedo decir, es que como pongas tantas lentes de por medio, no vas a ver casi nada
Saludos.
Javi.

Saludos.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor M45 » 11 Nov 2009, 16:31
¿Has probado las dos barlow mas el ocular?, lo digo porque a lo mejor no te da foco, creo que serian muchas lentes de por medio.
Por otro lado el sistema siempre trabajara como el peor de tus accesorios, aunque diese foco, si unes una buena barlow como la ultima a una inferior el conjunto sera como la inferior, no obstante nunca he probado lo que comentas, como tengo las dos lo probare.
Yo creo que si quieres mas aumentos lo mejor son las anillas de los hyperion, con tu 13 y las dos anillas obtendrias un 8 que junto con la ultima te daria unos buenos 187X, yo tengo el hyperion de 21 y el de 8 mas las anillas y tal como me comentaron en la tienda las anillas ten cambian la focal sin casi notarse perdida de calidad, y todo por 20 euros que valen, creo que eso te seria mucho mejor que el sistema de las dos Barlows...¡si es que funciona!.
Saludos.
Por otro lado el sistema siempre trabajara como el peor de tus accesorios, aunque diese foco, si unes una buena barlow como la ultima a una inferior el conjunto sera como la inferior, no obstante nunca he probado lo que comentas, como tengo las dos lo probare.
Yo creo que si quieres mas aumentos lo mejor son las anillas de los hyperion, con tu 13 y las dos anillas obtendrias un 8 que junto con la ultima te daria unos buenos 187X, yo tengo el hyperion de 21 y el de 8 mas las anillas y tal como me comentaron en la tienda las anillas ten cambian la focal sin casi notarse perdida de calidad, y todo por 20 euros que valen, creo que eso te seria mucho mejor que el sistema de las dos Barlows...¡si es que funciona!.
Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor senza » 11 Nov 2009, 17:42
Hola tetemikele,
creo que el razonamiento correcto es el primero, es decir, si metes dos barlows x2 se multiplican los aumentos x4.
Mi consejo es que si ya tienes las dos barlows pruebes tú mismo. En alguna ocasión he apuntado a la luna con la barlow x2 de plástico que me venía con el teles (un acro de 6" a f/5) junto con una celestron ultima X2 y un 6mm y la vista ha sido alucinante
así que no tengas miedo de experimentar, puedes llevarte agradables sorpresas
Saludos
creo que el razonamiento correcto es el primero, es decir, si metes dos barlows x2 se multiplican los aumentos x4.
Mi consejo es que si ya tienes las dos barlows pruebes tú mismo. En alguna ocasión he apuntado a la luna con la barlow x2 de plástico que me venía con el teles (un acro de 6" a f/5) junto con una celestron ultima X2 y un 6mm y la vista ha sido alucinante


Saludos
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor ING » 11 Nov 2009, 18:39
Yo creo, que si consigues que no se te caiga en el pie el conjunto (el Hyperion pesa lo suyo) y consigues eliminar las vibraciones que te va a provocar, no vas a ver nada con 2 barlows. Los aumentos max. de este tubo rondan los 250x, y eso teniendo muy buen seeing y un colimado perfecto. Tantos aumentos los usarás 2 o 3 noches, las que sean buenísimas.
Saludos
Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor tetemikele » 11 Nov 2009, 19:53
Chicos os comento.
He probado la animalada que os decia. Pero
no en el SW 150 / 750 ,ya que lo tengo fuera
de servicio (me lo está colimando un colega).
Si no que la prueba la he realizado con el Firstscope
de Celestron, que es el telescopio de juguete del año
internacional de la astronomia que compre para adorno.
Sencillamente alucinante el experimento. Le meti al
pobrecito aparato todo lo dicho. La barlows y el hyperion
eran mas largos y pesaban más que el teles, jua jua jua .....,
el caso es que me salgo al balcón con toda la contaminacion
de luz habida y por haber y con semejante aparato.
La noche no estaba del todo mal de seing y ni corto ni perezoso
lo apoyo en el balcon y lo enfilo directo a la nebulosa de Orion.
IMPRESIONANTE !!!!!!!!!!!
Se veia bien , superforzado el tema , pero ahi estaba la
nebulosa...... me quede alucinado, de verdad. Por tanto el
" invento " funciona.
Luego se me ocurrió quitarle a la barlow omni la parte final que
es donde está la lente y ésta enroscarla al hyperion de esa
forma el experimento quedaba : teles + barlow ultima + hyperion
con la lente barlow enroscada. El resultado eran menos aumentos
y mucha mejor vision ya que entraba más luminosidad. Por tanto
según lo experimentado, creo que cuando se utiliza todo el conjunto
el hyperion de 13 se convierte en hyperion de 8, el casquillo de la
omni hace la funcion de anillas extensoras.
Y otra cosa que hay que decir es que el Firstscope funciona y no
lo hace nada mal con el hyperion y las barlows.
En fin , gracias a todos.
He probado la animalada que os decia. Pero
no en el SW 150 / 750 ,ya que lo tengo fuera
de servicio (me lo está colimando un colega).
Si no que la prueba la he realizado con el Firstscope
de Celestron, que es el telescopio de juguete del año
internacional de la astronomia que compre para adorno.
Sencillamente alucinante el experimento. Le meti al
pobrecito aparato todo lo dicho. La barlows y el hyperion
eran mas largos y pesaban más que el teles, jua jua jua .....,
el caso es que me salgo al balcón con toda la contaminacion
de luz habida y por haber y con semejante aparato.
La noche no estaba del todo mal de seing y ni corto ni perezoso
lo apoyo en el balcon y lo enfilo directo a la nebulosa de Orion.
IMPRESIONANTE !!!!!!!!!!!
Se veia bien , superforzado el tema , pero ahi estaba la
nebulosa...... me quede alucinado, de verdad. Por tanto el
" invento " funciona.
Luego se me ocurrió quitarle a la barlow omni la parte final que
es donde está la lente y ésta enroscarla al hyperion de esa
forma el experimento quedaba : teles + barlow ultima + hyperion
con la lente barlow enroscada. El resultado eran menos aumentos
y mucha mejor vision ya que entraba más luminosidad. Por tanto
según lo experimentado, creo que cuando se utiliza todo el conjunto
el hyperion de 13 se convierte en hyperion de 8, el casquillo de la
omni hace la funcion de anillas extensoras.
Y otra cosa que hay que decir es que el Firstscope funciona y no
lo hace nada mal con el hyperion y las barlows.
En fin , gracias a todos.
- Mondoshawan
- Mensajes: 98
- Registrado: 17 Oct 2009, 21:34
- Ubicación: La Mancha
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor Mondoshawan » 11 Nov 2009, 20:16
Y esa nebulosa, no es mejor verla con menos aumentos
. Por su tamaño, digo.
En mi corta experiencia, ir más allá de los 200 aumentos, empeora la calidad de la imagen.

En mi corta experiencia, ir más allá de los 200 aumentos, empeora la calidad de la imagen.
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor senza » 12 Nov 2009, 07:55
¡Me alegro de que te haya funcionado!
Muchas veces no probamos cosas porque "la teoría dice..." o "los compañeros dicen..." y es cierto que la mayoría de las veces tienen toda la razón pero si probar sale gratis, como en este caso, ¿por qué no intentarlo? Como te decía, a veces nos llevamos agradables sorpresas.
¡No perdamos la curiosdad!
Saludos
Muchas veces no probamos cosas porque "la teoría dice..." o "los compañeros dicen..." y es cierto que la mayoría de las veces tienen toda la razón pero si probar sale gratis, como en este caso, ¿por qué no intentarlo? Como te decía, a veces nos llevamos agradables sorpresas.
¡No perdamos la curiosdad!
Saludos
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor Arbacia » 12 Nov 2009, 09:18
Mondoshawan escribió:En mi corta experiencia, ir más allá de los 200 aumentos, empeora la calidad de la imagen.
Depende de muchas cosas, fundamentalmente del seeing (tanto de altura como local por edificios, cantiles, etc) y de la aclimatación del tubo. Si la noche es buena, con una atmósfera muy estable y el tubo lleva ya una hora o más a la intemperie puedes pasar con creces el "límite" de x300.
Además hay objetos como las galaxias que agradecen que te pases un poco de aumentos ya que así aumentas el contraste entre forma y fondo. En otros objetos como en planetas, si te pasas ligeramente emborronas y no ganas detalles.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Duda sobre aumentos ocular hyperion
Mensajepor mayo » 16 Nov 2009, 14:35
A mi lo que me pasa cuando pruebo meter muchos aumentos, lo maximo, barlow x2 televue mas barlow x3 meade, en total x6, con el hyperion de 5mm, en teoria 720 aumentos, me da foco pero la imagen distorsionada, super oscura y me aparecen como motas de polvo muy grandes.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE