COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Avatar de Usuario
CLIMENT
Mensajes: 389
Registrado: 25 Jun 2009, 19:52

COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor CLIMENT » 10 Feb 2010, 15:38

Hola. Siguiendo los apreciados consejos de compañeros del foro me he agenciado una barlow antares de 1,6 para mís "pequeñines" oculares de televue.
Nagler 31-Ethos 13.
Con ello obtengo 39x-62x-92x-148x.

Los campos son muy agradecidos y disfruto buscando con mi dobson.
Todos los usuarios de este sistema sabemos que no es facil trabajar con cualquier ocular y potencia. De ahi mi cautelosa selección de campos y aumentos.
No obstante echo de menos más potencia en exclusiva para planetaria ya que dudo que más aumentos seán útiles para cielo profundo.
Debo deciros que uso gafas por lo que parece ser un inconveniente para los orthos.
Habia pensado en un ethos 6mm, pero son otros 500 eurillos.Pero la gran duda es si es un buen ocular para planetaria.
¿Que opinais?
El tubo es un newton de synta skywatcher de 200mm a F6. Parece que me ha salido muy bueno ya que tiene muy poca coma.

Por cierto .El resultado de barlow +oculares es bueno.Observandose distorsiones en el n31 hacia los bordes pero nada molestas ya que su generoso y atrayente campo te hace olvidar ver los extremos. Con el ethos13 +bw las distorsiones aparecen mucho más al límite del borde quedando un 8mm virtual que no esta nada mal y con la comodidad y generosidad de un campo de 40min a 150x y una fenomenal pupila de 1,4mm.Eso si no se puede comparar con ethos puro ya que este ocular(al menos el 13 que es el que conozco) es un "corrigedefectos",sacando incluso de donde no hay,con ningun tipo de distorsión apreciable hasta incluso en lo más periferico del campo,sencillamente "increible".

Gracias de antemano y especialmente a los que me ayudasteis con mi anterior consulta relacionada támbien con los oculares.

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor davinchi » 10 Feb 2010, 17:05

El Ethos usando gafas puede ser un rollo, pero si el 13mm te va bién el 6mm debería ser similar... Para planetaria y usando gafas otra opción pueden ser oculares de 20mm eyerelief, p.ej Vixen LVW o Pentax XW, ambos de 70º y cómodos de usar...
:wink: , también están los vixen LV, por 100E son una maravilla, están hechos de Lantano y en planetaria rinden muy bién, yo uso el 5mm con el ED80 y es una maravilla :D y es otro precio 8)

Avatar de Usuario
SergioSanse
Mensajes: 150
Registrado: 08 Jun 2008, 23:00
Ubicación: San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor SergioSanse » 11 Feb 2010, 10:51

Hola Climent

¿Un ocular para planetaria para utilizar con gafas? Un televue Radian, lo tienes de 4, 5 y 6mm que te pudieran ir bien. Yo tengo el 6 y va muy bien en planetaria (ademas es comodo de utilizar, tiene buen eyerelief)

Un saludo. Sergio
Refractor Celestron 150/1200
Buscador Lunático EZG-60
Baader Hyperion 3.5, 8, 13mm
Radian 6mm y Orto Kokusai 4mm

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor Chichastronomo » 11 Feb 2010, 11:28

Y yo me pregunto, ¿porque no te quitas las gafas?, a lo mejor me equivoco pero no es lo mismo, al fin y al cabo el ocular es un juego de lente lo enfocas y ya esta, yo tambien tengo gafas me las quito para obserbar y luego me las pongo para mirar las cartas, a lo mejor tambien son cosas mias.

Para planetaria son mejores los modelos orthoscopicos, un baader ortho te sale por 100€ y tienen mejor reconocimiento, leete este enlace sobre oculares para planetaria que me envio Patricio.

http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1935

Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor XAP » 11 Feb 2010, 13:15

Hola.

La miopía se corrige con el enfoque, el astigmatismo no.


saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor Acrab » 11 Feb 2010, 13:25

Unos de los principales problemas que se plantea al usar un telescopio Dobson es el de siempre, el seguimiento, que a altos aumentos con oculares de escaso campo aparente y extracción pupilar, puede llegar a ser bastante frustrante y una verdadera tortura. Hay que sopesar muy bien los pros y contras de los oculares a usar, ya que por ejemplo un Radian, aún siendo inferior en rendimiento en eje a un ZAO o un Pentax XO, es infinitamente más agradecido para un observador que va a utilizar 300X, en un telescopio Dobson con una suavidad de movimientos en ejes mediocre, y que para más inri necesita gafas. En este caso concreto, sacrificaría algo de definición en eje, en beneficio de una mayor extracción pupilar y campo aparente. Sobre el ocular a elegir, pues directamente un Ethos o un Radian si se lo puede permitir. Hace un tiempo hice una comparación directa entre mi Pentax XO de 5.1 mm y un Nagler zoom 6-3 mm. Después de varias sesiones, llegué a la coclusión que no merecía la pena la diferencia de rendimiento entre los dos en pro de la comodidad que me ofrecía el zoom, directamente, no veía nada con el Pentax que no apareciese también con el Nagler, finalmente acabé vendiendo el primero, que dicho sea de paso era literalmente claustrofóbico. Evidentemente, para un purista, los ZAO, Pentax XO, TMB supermomo y SPL de Astrophysic, constituyen la cúspide de los oculares diseñados para obtener imágenes de alta resolución, pero no creo que sean los diseños más indicados para usar con un Dobson.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Guest

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor Guest » 11 Feb 2010, 14:06

Un Radian para planetaria es una magnífica eleccion. Particularmente no he visto nada en los ortos que mencionáis que no me mostrase un Radian.

Ten en cuenta la comodidad de observacion, ya que los detalles mas sutiles se aprecian mejor tras un buen rato de observacion continuada, lo que es muy incómodo en un diseño de tipo ortoscópico. Por otro lado, bajo mi punto de vista el Radian es superior a un Ethos en planetaria, así que si es para ese uso yo no me gastaria tanto dinero. Hace tiempo tuve un Ethos 8 mm y lo acabé vendiendo, ya que no me parecia que el desembolso mereciese la pena para su uso en lunar y planteria, y por cierto, comparativamente no me pareció que el eyerelief del Ethos 8 fuese igual que el del 13 mm, en mi experiencia tenia que arrimar mas el ojo en el 8 mm.

En cuanto a la barlow Antares, supongo que dependerá de la combinación que se haga. En las pruebas que he podido efectuar me gusta mas la combinación del Nagler 26 + barlow Antares que el Ethos 13 a pelo.

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor Chichastronomo » 11 Feb 2010, 15:21

Una cosa que yo no sabia, pues en ese caso yo optaria por un radian, por mayor campo y la facilidad de ver por el.

Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor Arbacia » 11 Feb 2010, 17:43

XAP escribió:Hola.

La miopía se corrige con el enfoque, el astigmatismo no.


Para los TV (y otros oculares) puedes corregir el astigmatismo con un Dioptrix
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: COMPLETANDO JUEGO DE OCULARES

Mensajepor Acrab » 11 Feb 2010, 19:52

Abutu, has comentado que "En las pruebas que he podido efectuar me gusta mas la combinación del Nagler 26 + barlow Antares que el Ethos 13 a pelo". Al margen de apreciaciones y gustos personales, estamos hablando de que el primer sistema te ofrece casi 20X menos que el Ethos de 13 mm y eso influye forzosamente en la luminosidad y definición general de la imágen, sobre todo en instumentos de menor diámetro, creo que ambas combinaciones no serían comparables objetivamente. Evidentemente para uso en planetaria y demás, un campo de 100º es a todas luces innecesario, por lo que por el precio de un Ethos puedes comprar dos Radian y si se compran en USA pues.....
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”