hola, dispongo de un dobson orion intelliscope de 8" que adquiri hace poco menos de un año. Venia con dos oculares de 10 y de 25. He adquirido posteriormente un hyperion de 20, que si bien da muy buena calidad, no estoy muy contento ya que hay que ser muy puntilloso para mirar por el y que no se vaya la imagen.
Quisiera adquirir una lente de barlow para visual solamente, para la luna, jupiter y saturno. Seria de x2, ya que si le meto mas aumentos, al no disponer de seguimiento pues enseguida se me saldria de la vision.
Tambien quiero tener otro buscador para objetos que no esten en el zenit, y habia pensado en un buscador de punto rojo que pueda adaptar directamente al telescopio , quitando el que tengo acodado.
No os puedo decir presupuesto, lo unico que no quiero gastarme una cantidad excesiva; busco una buena relacion calidad-precio, ya que las observaciones planetarias pues es lo que menos hago.
Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor astromam » 21 Jun 2010, 11:50
Hola josspac,
la barlow ha de ser buena. De primera calidad. Yo sólo te recomiendo las TeleVue y de calidad similar. Aunque tambié te recomiendo que busques oculares especiales de planetaria en lugar de una barlow. Yo uso un WO SPL de 6mm que en refractores da un resultado buenísimo, no tanto en Newtons, y tiene un precio más que asequible.
Si ya tienes un buscador con aunmentos, no lo quites. Ponle uno punto rojo. Ambos se complementan. Yo te recomiendo el Rigel Qick Finder, porque el soporte se pega al tubo sin necesidad de taladrarlo y, fundamentalmente, porque en vez de punto, tiene dos círculos. Te esta forma, no tapas con el punto la estrella a la que está apuntando y es mucho más cómodo. Si no es ese, otro que también tenga círculos, en vez de puntos o cruces.
la barlow ha de ser buena. De primera calidad. Yo sólo te recomiendo las TeleVue y de calidad similar. Aunque tambié te recomiendo que busques oculares especiales de planetaria en lugar de una barlow. Yo uso un WO SPL de 6mm que en refractores da un resultado buenísimo, no tanto en Newtons, y tiene un precio más que asequible.
Si ya tienes un buscador con aunmentos, no lo quites. Ponle uno punto rojo. Ambos se complementan. Yo te recomiendo el Rigel Qick Finder, porque el soporte se pega al tubo sin necesidad de taladrarlo y, fundamentalmente, porque en vez de punto, tiene dos círculos. Te esta forma, no tapas con el punto la estrella a la que está apuntando y es mucho más cómodo. Si no es ese, otro que también tenga círculos, en vez de puntos o cruces.
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor josspac » 21 Jun 2010, 12:15
Pues estoy pendiente de adquirir un vixen lv de 6mm de segunda mano, y desde luego si con este ocular obtengo lo que busco descartaria la compra de la barlow.
En cuanto al buscador, pues no se me pasa por la cabeza lo de taladrar el tubo, asi que no queda otra que adaptar el que compre a lo que ya tengo. Te refieres a los buscadores telrad no? por lo que comentas de los circulos.
En cuanto al buscador, pues no se me pasa por la cabeza lo de taladrar el tubo, asi que no queda otra que adaptar el que compre a lo que ya tengo. Te refieres a los buscadores telrad no? por lo que comentas de los circulos.
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor astromam » 21 Jun 2010, 14:26
Casi seguro que al final no te compras la barlow.
Telrad es otra marca, aunque es bastante más grande que el Quick Finder y creo que más caro. Que yo recuerde, Meade y William Optics tiene buscadores con cambio de retículo. Para mí lo bueno del Quick Finder es que se pega con unas tiras de adhesivo de doble cara y queda muy bien.
Telrad es otra marca, aunque es bastante más grande que el Quick Finder y creo que más caro. Que yo recuerde, Meade y William Optics tiene buscadores con cambio de retículo. Para mí lo bueno del Quick Finder es que se pega con unas tiras de adhesivo de doble cara y queda muy bien.
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor Oscar_P » 21 Jun 2010, 22:24
Una pregunta ¿se pierde calidad de imagen con una buena barlow? ¿que inconvenientes tienen?
Gracias
Gracias
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor rubriva » 22 Jun 2010, 01:18
Oscar_P escribió:Una pregunta ¿se pierde calidad de imagen con una buena barlow? ¿que inconvenientes tienen?
Gracias
La luz tiene que pasar por mas cristales,el barlow tendria que ser de muy buena calidad para sacarle provecho.
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor Oscar_P » 22 Jun 2010, 19:33
Una barlow como la última de celestron o de un presupuesto similar (unos 120 euros) ¿realmente merece la pena o la perdida de calidad no las hace demasiado recomendable?
Es que soy bastante novato y no si realmente merece la pena la inversión.
Gracias.
Es que soy bastante novato y no si realmente merece la pena la inversión.
Gracias.
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor rubriva » 22 Jun 2010, 21:33
Oscar_P escribió:Una barlow como la última de celestron o de un presupuesto similar (unos 120 euros) ¿realmente merece la pena o la perdida de calidad no las hace demasiado recomendable?
Es que soy bastante novato y no si realmente merece la pena la inversión.
Gracias.
Yo tengo la celestron ultima y es buena.
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor kothaar » 28 Jun 2010, 11:57
Una barlow de calidad es un gran accesorio en astronomia, no tengáis tanto miedo a la perdida de calidad, ya que, a no ser que seas ultraexigente ni lo vas a notar... la mala fama de las barlows viene de años atrás donde venían con algunos equipos unas barlows horrorosas... yo tengo una acromática GSO y otra TAL y van de lujo... así que una apo en plan ultima o shorty plus de Orion os darán un resultado estupendo.
saludos
saludos
Re: Necesito lente de barlow y buscador. Recomendaciones
Mensajepor Io5 » 29 Jun 2010, 17:52
Yo he probado con la celestron ultima un experimento, he ofrecido mirar a una persona sin conocimientos en telescopios, con barlow y ocular de 32, luego con uno de 15 en teoría de mayor calidad. No sabían decirme con cual habían obtenido mejor visión. Gente experimentada si encuentra fácilmente diferencias significativas, pero no creo que sea alarmante. Si somos sinceros...sin saber por donde miramos ¿Sabriamos que la barlow esta puesta? puede ser, que saber que esta puesta ya nos este degradando la imagen.....
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE