Hola hola Carambola!

(no podía resistirme)
Yo tengo esa montura.... qué te voy a contar! Yo la recomiendo, está requete probada, existen mil y un tutoriales por ahí para hacerle de todo, una extensísima comunidad en torno a ella, cero problemas y en la mía, sin hacerle ná y una puesta en estación mediocre, un error en autoguiado de +-2" de arco de error (por algo más de 1000€) ó lo que me dice el Maxim, la gráfica no se sale de +- 0,5 pixels.
Está claro que otros te recomendarán otras, pero mi opinión es esa.
En lo concerniente al tubo.... qué quieres hacer? ¿nebulosas, nebulosas planetarias, galáxias, planetaria, dobles.....campos abiertos ó cerrados?
En este tema yo no puedo opinar mucho, tengo un RC de 8" y 1650mm, vengo de un SW 200 f/5, y la verdad es que estoy super contento con él, pequeño, ligero (6,5 kg), campo completamente corregido de aberraciones para sensores APS-C (tipica canon), un enfocador mono-rail...eso sí, en visual es caca de la vaca.... más del 40% de obstrucción, si te pasas por (
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=61&t=40077) verás la que considero mi primera afoto decente (te comento que de colimación me quedé un poco corto).
Con ese tubo y con el NandoFocus.... flipaaaaaaante!!
Un saludo!