Que motor de enfoque instalar

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Que motor de enfoque instalar

Mensajepor astroLaikhar » 23 Sep 2010, 11:58

Hola amigos.
A ver si me podíais sacar de la duda que tengo a la hora de instalar un motor de enfoque.


Imagen

En este enfocador que tengo, es un Clayford de 3” sobre un refractor, el como sujetar el motor es lo de menos, veo que ningún soporte (lo tendría que hacer) me sirve, pero lo que me preocupa es la fijación al eje, ese adaptador eje motor / eje enfocador, Supongo que no tiene que haber holguras ya que en ese caso iría descentrado.
Los que he visto hasta ahora son los JMI y no consigo ver el tornillo de fijación y para nada hablan sobre el diámetro del eje. En mi caso es de 12 mm de largo por 6 mm de diámetro

¿Ese diámetro es el mismo en todos los enfocadores?

¿Me aconsejáis alguno en particular, fabricante, modelo?

Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor Acrab » 23 Sep 2010, 12:11

Buenas,
¿Has comprobado el diámetro que tiene el adaptador del eje del motor del sistema Accufocus de Orion?
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... ufocus.jpg
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor Manuelariza » 23 Sep 2010, 12:14

Buenas,si pudieras poner una foto de la panza del enfocador,se vería mejor el tipo de anclaje y de motor que te vendría bien.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor kelvinator » 23 Sep 2010, 12:37

Hola,

¿has mirado en Lunatico?, allí además de los motores si no tienen la pieza te la hacen a medida.

A mi, con el longperng me la hicieron. Les envié una foto de la parte de abajo y del enfocador y me lo solucionaron en un día.

Prueba a ver.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor astroLaikhar » 23 Sep 2010, 13:13

Acrab escribió:Buenas,
¿Has comprobado el diámetro que tiene el adaptador del eje del motor del sistema Accufocus de Orion?
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... ufocus.jpg

Ese enfocador será el que al final comprare, desconozco el diámetro interior de ese manguito, si alguien me lo pudiera decir.

Acrab escribió:Buenas,
¿Has comprobado el diámetro que tiene el adaptador del eje del motor del sistema Accufocus de Orion?
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... ufocus.jpg

En ello estoy Manuel, pero ya veras que la fijación me será un poco complicada, esos dos tornillos que se ven junto al mando y otros dos en línea que lleva en la panza, no hay más.

Luis, no he mirado en Lunatico, veré haber que tienen.

Gracias a todos por la pronta respuesta.

Saludos.
Fernando

Bueno aqui estan las fotos.
Imagen

Imagen
Pensándolo bien no va ser muy complicado hacer el soporte.
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor astroLaikhar » 23 Sep 2010, 23:49

kelvinator escribió:Hola,

¿has mirado en Lunatico?, allí además de los motores si no tienen la pieza te la hacen a medida.

Razón tenias Luis, he curioseado todo lo de Lunático referente a motorizar el enfocador y me he quedado sorprendido y mas con toda la información y ayuda que facilitan esta gente.
El controlador Seletek Armadillo es mucho mas de lo que necesito, mi intención era solo un mando para mover el motor pero este Armadillo es demasiado para la utilidad que le daría en este momento.

Bueno, por el precio que tiene es para pensárselo pero si lo comparamos con los motores de JMI es la mitad y por un poco mas todo controlado desde el Pc ¿Qué opináis?

Y que mas se puede pedir, te fabrican la pletina y el cilindro que necesitas, siendo el diámetro del eje motor el mismo que mi enfocador. La pletina con la universal me conformo me soluciona mas de la mitad del mecanizado, un plegado, 4 taladros y listo.

El enfocador automático SELETEK ARMADILLO completo + toda la información y manual en castellano + trato exquisito de Lunático = que mas se puede pedir.

A ver que opináis…

Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor astromam » 24 Sep 2010, 07:03

Hola Fernando,

yo tengo un Seletek con dos motores de enfoque y va de lujo. No tuve ningún problema en instalarlo y los dos telescopios no tiene nada que ver uno con el otro. Alguno más tuve con Maxim y el FocusMax pero eso fue por no hacer las cosas como dice el manual :dead:

El adaptador para el eje es una especie de muelle cilíndrico. Tiene un nombre específico pero no lo recuerdo. Permite que los dos ejes, el del motor y el enfocador, no estén perfectamente alineados y no tiene holguras. :thumbright:

También tengo un enfocador de Orión para el tubo guía en el que el enfoque es menos crítico. Es muy barato. Estaba en oferta por 45€ en uno de los patrocinadores del foro. El adaptador es exactamente el mismo.

Lo que me ha llamado la atención es que en todos los tubos el eje del enfocador es de 4mm. Debe ser un standar no pactado o algo así.

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor Manuelariza » 24 Sep 2010, 07:48

Yo creo que el AccuFocus de Orion, te iría bien.Solo tendrías que hacerte con u na pletina en "L" para sujetar el motor al enfocador con dos taladros longitudinales para que te coincidieran con los dos tornillos que se ven en la panza y otro orificio para que pase el del freno.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor kelvinator » 24 Sep 2010, 09:32

astroLaikhar escribió:Razón tenias Luis, he curioseado todo lo de Lunático referente a motorizar el enfocador y me he quedado sorprendido y mas con toda la información y ayuda que facilitan esta gente.
El controlador Seletek Armadillo es mucho mas de lo que necesito, mi intención era solo un mando para mover el motor pero este Armadillo es demasiado para la utilidad que le daría en este momento.

Bueno, por el precio que tiene es para pensárselo pero si lo comparamos con los motores de JMI es la mitad y por un poco mas todo controlado desde el Pc ¿Qué opináis?

Y que mas se puede pedir, te fabrican la pletina y el cilindro que necesitas, siendo el diámetro del eje motor el mismo que mi enfocador. La pletina con la universal me conformo me soluciona mas de la mitad del mecanizado, un plegado, 4 taladros y listo.

El enfocador automático SELETEK ARMADILLO completo + toda la información y manual en castellano + trato exquisito de Lunático = que mas se puede pedir.


Hola,
yo tengo el Seletek normal controlando el Visac y también el LongPerng.
El seletek además de controlar 2 enfocadores a la vez te permite otras muchas cosas como compensar el enfoque con la temperatura. Mira en la págian todos los aparatos que puede controlar.

Se está actualizando constantemente. Yo personalmente le pedí una funcionalidad nueva y en la siguiente actualización de software ya lo había implementado.

La verdad es que estoy muy contento y el trato de Jaime (lunatico) es exquisito.
Para mi el seletek es como el bote de Ariel, que no lo cambio por nada.
Lo utilizo con FocusMax y Maxim DL.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Que motor de enfoque instalar

Mensajepor astroLaikhar » 24 Sep 2010, 20:09

Hola amigos.

Bueno me parece que el SeleTek con vuestros comentarios y viendo todas las posibilidades de uso actuales y futuras, puedes controlar una infinidad de cosas. Al final pasara a ser un cacharro mas a tener por aquí (esto no tiene nunca un final)

Me he leído y visto toda la información habida y por haber en Lunatico desde ayer tarde.
Sobre la pletina en “L” de sujeción la tengo que hacer o por lo menos no tienen nada que me pueda servir. Dices que la sujeción de los ejes es un muelle, posiblemente al ser así tampoco será un problema el diámetro del eje, el caso es que en las fotos se ve un cilindro macizo y dos tornillos prisioneros, estas dos cosas las tendré que consultar.

Pudiera ser que los 4 mm de eje sea el estándar en 2” y los 6 mm. en 3” de enfocador y viendo lo grande que me parece el mío diría que son 4”, me gustaría saber que parte es la que se mide para saberlo.

Tengo que haceros más de una pregunta de novato. :oops:

¿Dónde se coloca el motor, en el lado del mando sencillo supongo?
¿Una vez colocado el motor son completamente solidarios los dos ejes como para no poder seguir usando el mando manualmente?

Cierto un trato exquisito, y la rapidez en los envíos como nadie.

Saludos, gracias por los comentarios.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”