hola, he detectado una pequeña descolimacion del laser recientemesnte adquirido, bueno hace tres semanas. cuando he quitado la proteccion de goma para llegar a los tornillos de colimacion he visto que son muy pequeños, he usado un destornillador micro y no consigo moverlos, ademas las cabezas son pesimas y parecen pasadas. No se si esto es habitual, entiendo que la garantia ya no me sirve. Que me recomendais que haga. He enviado un mail al comercio y aun no han respondido. Si os sirve de ayuda para aconsejarme deciros que es de valk... No se que hacer, es una desviacion pequeña pero al girar el colimador en el portaocular el laser gira en el donut del primario, y se desplaza.
El problema principal es que no puedo mover los tornillos de colimacion del laser. gracias
PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor brucewayne1978 » 25 Abr 2011, 11:42
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor Acrab » 25 Abr 2011, 12:18
Escribe un correo directamente a Baader a ver si ellos pueden orientarte
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor brucewayne1978 » 25 Abr 2011, 13:25
lo haria pero no se exactamente cual es su direccion de contacto, y para que se me entienda creo que el mensaje debe estar escrito en un buen ingles, yo uso los traductores de internet y no se si se acercaran al sentido real. Voy a buscar a ver que tal.Gracias
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor Nachote » 25 Abr 2011, 13:54
Hola brucewayne
Yo tengo ese colimador y habitualmente viene con el laser perfectamente colimado de fabrica...Aunque no es imposible que se haya descolimado
es dificil.
Si no recuerdo mal, las cabezas de los tornillitos de colimacion del laser son allen, si has intentado aflojarlos o apretarlos con otra herramienta, es posible que se hayan dañado y por eso te parece que estan pasados (la verdad es que al ser tan pequeños, son muy delicados...
)
Aunque no soy un especialista en el tema, yo diria que si el teles no está perfectamente colimado lo que te ocurre es normal...Y mas aun si tal y como dices la desviacion es poca...
Hay que afinar la colimacion hasta que al girar el colimador laser en el portaocular el haz laser quede siempre centrado en el espejo.
Saludos
Yo tengo ese colimador y habitualmente viene con el laser perfectamente colimado de fabrica...Aunque no es imposible que se haya descolimado

Si no recuerdo mal, las cabezas de los tornillitos de colimacion del laser son allen, si has intentado aflojarlos o apretarlos con otra herramienta, es posible que se hayan dañado y por eso te parece que estan pasados (la verdad es que al ser tan pequeños, son muy delicados...

Aunque no soy un especialista en el tema, yo diria que si el teles no está perfectamente colimado lo que te ocurre es normal...Y mas aun si tal y como dices la desviacion es poca...
Hay que afinar la colimacion hasta que al girar el colimador laser en el portaocular el haz laser quede siempre centrado en el espejo.

Saludos
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor brucewayne1978 » 25 Abr 2011, 14:07
hola Nachote, en mi caso antes de usar herramientas con una buena lupa que tengo observe los tornillos, en mi colimador son de cabeza plana de destornillador. La verdad es que la calidad de estas cabezas deja mucho que desear. Espero que la unidad que me llego a mi no hubiese sido manipulada anteriormente, de todas formas al no tener garantia despues del uso creo que ya me queda poco que hacer. Ya digo he enviado un mail al comercio, de buena valoracion por cierto en los foros y aver si me contestan pronto. Gracias
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor brucewayne1978 » 25 Abr 2011, 14:11
Por cierto, aclaro que pienso que esta descolimado porque cuando lo giro en el portaocular el punto laser se mueve alrededor de la marca donut del primario. Supongo que es asi como se detecta
Ademas no me coincide demasiado bien con la alineacion que me da el cheshire.
Ademas no me coincide demasiado bien con la alineacion que me da el cheshire.
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor edu-lopez » 25 Abr 2011, 23:32
si pusieras alguna foto podría ser de ayuda.
Creo que el láser baader tiene un agujero por el que debe de pasar para centrarlo......
Creo que el láser baader tiene un agujero por el que debe de pasar para centrarlo......
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
Re: PROBLEMA COLIMADOR LASER BAADER
Mensajepor brucewayne1978 » 26 Abr 2011, 19:01
gracias Edu, he recibido respuesta del comercio, que como ya dije tiene muy buena valoracion por los usuarios en los foros. Me han contestado que les envie el colimador por correo certificado para su sustitucion. Asi pues mañana mismo lo envio junto a su factura. La forma en que lo hagan me importa poco, Me quedare muy contento si me envian otra unidad que venga bien colimada.Me imagino que eso es lo que haran, ya que son distribuidores baader y esta marca tambien tiene muy buenas opiniones.
Ya se ha dicho por aqui, La calidad de un servicio se mide en las respuestas a los problemas, porque al comprar mas o menos todos sabemos lo que compramos.
Cuando reciba de nuevo noticias, os cuento cual ha sido la solucion, que nunca esta demas la informacion.
Gracias a todos por el interes.
Ya se ha dicho por aqui, La calidad de un servicio se mide en las respuestas a los problemas, porque al comprar mas o menos todos sabemos lo que compramos.
Cuando reciba de nuevo noticias, os cuento cual ha sido la solucion, que nunca esta demas la informacion.
Gracias a todos por el interes.
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE