Juuuuerrrrr, Qué pasada

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor Comiqueso » 14 May 2011, 23:26

Imagen

Esta tarde, a pesar de la Luna y de varias cosas, hemos dado la primera luz al dobson 16"

Mientras anochecía, nos hemos entretenido con la Luna. ¡Qué maravilla! Aun con una tenue capa de nubes altas, la definición era increíble.... cráteres diminutos, murallas, radios, picos centrales brillando nitidamente, incluso se veía perfectamente los cráteres messier :shock:

Luego, saturno. Se podían seguir los anillos por delante del planeta y luego, sus satélites: Titan... Deslumbrante, Rhea, Thetys y Dione enmarcandolo...

En dobles, perfecto. La secundaria de la Polar, era un brillante punto de luz perfectamente visible al lado de la cegadora principal...

Y ademas, puedo manejarlo solo :mrgreen:


En fin, que estoy deseando probarlo en noche cerrada, alla arriba, en el monte. :batmaan:

Joer, que pasada de Bicho :hotsun:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor nandorroloco » 14 May 2011, 23:29

Eso es muy grande ¿no?... tendrás que ponerte gafas de sol para observar por el.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
greeneagle
Mensajes: 181
Registrado: 08 Nov 2010, 23:57
Ubicación: Isla Cristina

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor greeneagle » 14 May 2011, 23:35

Menudo bicho, ea, pues a disfrutarlo Comi
Isla Cristina.

Podéis visitar mi Blog en

El Blog del Águila Verde

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor Arbacia » 14 May 2011, 23:49

Comi, ¡que bien te queda!
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor teteca » 15 May 2011, 01:16

¡Anda que no! puesssss el mes que viene lo probamos en el Pinar. :twisted:
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor FranJua » 15 May 2011, 08:57

Enhorabuena por el mamotreto, comi!!!
Yo quiero unooooo!!

Ésto... Que digo yo que si no puedes ir al Pinar, me acerco a tu casa a por él y después te lo contamos, jeje
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor Arbacia » 15 May 2011, 09:41

colorines escribió:pero unas preguntas??? siempre me ha intrigado, ya que no he visto ninguno en funcionamiento, que tal es el montaje y colimación de un bicho así?......
Es facil el buscar un objeto, moverlo y fijarlo??.....


El montaje es rápido. En el caso del 16" la pega es que pesa. El 12" es mucho más ligero (ahora, como uso habitualmetne el 16", el 12" me parece una maqueta).

Se trasnportan por piezas. Dejas la base en el suelo de manera que la base quede casi horizontal. Pones encima la parte inferior del tubo, le plantas las barras, colocas la parte superior, colocas los contrapesos, los accesorios (buscador etc) y te pones a colimar. Cuando le pillas el tranquillo colimas en un par de minutos sin ayuda. Enciendes el ventilador para que se enfrie y te pones a charlar con los compañeros que llegaron antes que tu y aún están montando. Tiempo total desde que abres el coche hasta que lo dejas listo para observar, yendo con calma, unos 10 minutos. Obtiene buenas imágenes a partir de la media hora y perfectas a partir de una o dos horas desde el inicio de la aclimatación. (yo ni suelo encender el ventilador). Como para esto soy un poco pijo, es frecuente que a lo largo de la noche retoque la colimación, ya sin colimador, usando una estrella. Si la estrella no la veo todo lo bien que debe estar toco los tornillos y recolimo.

Su uso: extremadamente intuitivo. Tengo un buscador Telrad que clava la mayor parte de los objetos y para los que no tengo una idea muy clara de donde están uso un buscador óptico de 60mm. Muchas veces, en observaciones publicas, centro el objeto en campo usando solo el telrad, ni me molesto en mirar por el buscador óptico o el ocular. Muchas veces uso directamente un ocular de gran campo (Nagler 31 o Ethos 21) como buscador. La falta de seguimiento afecta a muy altos aumentos. Incluso así la gente se asombra de lo cómodos que son. Es normal que mis visitantes al cabo de un buen rato digan eso de "ay, que ya no se ve", salvo casos flagrantes, simplemente les invito a recentrar usando el pomo esférico que he puesto cerca de la boca del tubo. Agarrandolo con la mano izquierda es muy sencillo de recolocar el campo.

Con todo: para un observador que se inicia, un dobson es mucho más sencillo de usar con satisfacción que un telescopio en ecuatorial computerizado.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor FranJua » 15 May 2011, 09:55

¿Cómo veis el tema de hacerle una base parecida a la que lleva, pero aligerada en maderas y menos anchota, para que pese menos y sea más fácil de mover?

¿Tendría mucha complicación?
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor Arbacia » 15 May 2011, 10:04

Es cierto que es un mamotreto, muy ancha, 80cm. El problema es que lleva los tacos de teflon cerca del borde. Con viento ya oscila, así que me imagino que con tacos de teflón más proximos al centro las ocilacione serán mayores. Por cierto, hay que revisar el eje de elevación ya os contaré.

Ya te comenté que mi idea -a ver si me pongo en breve- es guardar el armario y construir una estructura similar a los obsession ultracompactos o como los de Victor Deckert. Mucho más ligera de llevar y más suave de movimientos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Juuuuerrrrr, Qué pasada

Mensajepor Comiqueso » 15 May 2011, 10:07

¡Muchas gracias por los parabienes, y chincharos por las envidias! :lol: :lol:


Teteca, lo del pinar, es una contraprogramación en toda regla :(

Justo esa semana, tenemos nuestras jornadas y no puedo faltar a ellas [-o< #-o

colorines: Yo vengo de monturas ecuatoriales y goto :oops: El montaje del bicho, es superfacil. Como dice Patricio, Pones las piezas en su sitio, y a observar.

Colimar, colimo con un laser de los de Hutech, y se hace en un minuto. Lo peor llevo es el movimiento :lol: :lol: Acostumbrado a que una maquina te mueva la montura, siempre igual y con la misma velocidad, los principios son de película de risa :-s Pero pronto aprendes hacia donde debes empujar o atraer para que el objeto vaya donde quieres. En fin, que si ayer, después de montado, sin aclimatación, daba esas imágenes... :angel7:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”