Especialidad de los Orthos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Especialidad de los Orthos

Mensajepor ACG » 18 Ago 2011, 22:20

Una pregunta: ¿Considerais esta especialidad de oculares destinada unicamente a la observación planetaria?. Mi duda viene originada por que me estoy planteando uno de ellos fundamentalmente destinada a la observación de cúmulos globulares, que como todos sabemos no abarcan mucho.
Un saludo y gracias.

Antonio

Avatar de Usuario
Carolus
Mensajes: 431
Registrado: 22 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor Carolus » 21 Ago 2011, 07:55

Hola.

Personalmente, me gustan mucho los ortos para detalles en planetaria y para dobles difíciles. Genéricamente su diseño, al buscar la máxima transmisión, deja menos oportunidades para paliar otras aberraciones o aumentar el campo. Su máxima corrección se da en el eje óptico, y según te alejas del centro la visión "teóricamente" empeora, y a algunos les incomoda el campo tan pequeño que ofrecen. ¿Cúmulos? Ayudarán mucho si lo que quieres es resolverlos lo más posible o apreciar los que tienen estrellas de varios colores.

Como en todo, hay ortos y ortos, y el que haya probado en un buen apocromático un orto Abbe de Zeiss de 10 o 16 mm con globulares sabe lo que digo.

Un saludo.

Carlos.

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor ACG » 21 Ago 2011, 08:54

Como en todo, hay ortos y ortos, y el que haya probado en un buen apocromático un orto Abbe de Zeiss de 10 o 16 mm con globulares sabe lo que digo.

Un saludo.

Carlos.[/quote]

Bueno a ver si hay alguien que le guste mirar los globulares con este diseño de oculares
Gracias

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor Arbacia » 21 Ago 2011, 09:20

Hay orthos y orthos. los KK los entiendo como modelos del montón. Los Baader y UO son buenos (aunque prefiero mis Taka LE, comparados mano a mano con el set de nuestro compañero Murnau).

Sin embargo, como bien comenta Carolus, los ZAO son otra cosa, los he usado con frecuencia. Si en lugar de tener los zambombos de teles que tengo tuviera un apo decente tendría un set de ZAO. Hasta la cruceta es una maravilla.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor ACG » 21 Ago 2011, 09:35

¿Y en principio para un s/c de 6"?. Repito que todo este planteamiento viene originado por una visión no lo suficientemente luminosa y brillante de los cúmulos globulares con el N12 t4.

Gracias

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor Arbacia » 21 Ago 2011, 10:11

pues es posible que noter mayor resolución y contraste con un ortho baader que con el N12t4, pero no creo que notes un incremento de la luminosidad. Si notarás un cambio de color, de ambar a neutro o incluso azulado por comparación con el ambar del Nagler.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor ACG » 21 Ago 2011, 10:47

Gracias es la respuesta que andaba buscando.
Por cierto enhorabuena por haber superado los 13000 mil mensajes. ¡Dios cuantos años de dedicación a los demás!. Deberíamos pensar en hacerte santo :lol: . Aunque pensá :roll: :wink: ndolo bien que sea más adelante no?.
Otra cuestión ¿todos los naglers tienen ese tono ambar?. Yo he tenido el 17 y el 12, y sobre todo en este último me imagino que por aumentos, se hacía más evidente que con el 17 que ya vendí.
Un saludo y de nuevo gracias

Antonio

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor Arbacia » 21 Ago 2011, 11:14

el tintado de la imagen se nota especialmente ne objetos muy brillantes como la Luna y especialmente si los comparas con otros oculares. En mi caso los Taka LE son muy neutros y se notan diferencias incluso con los TV Plössl que son casi neutros.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor ACG » 21 Ago 2011, 11:59

Bueno pues en mi caso es en la Luna donde más me gusta el n12 y sin embargo es en los cúmulos globulares donde ese tono ambar lo que hace bajar la brillantez de las estrellas que lo conforman. Pero como bien dices es por comparación con el Ethos 17 dónde la imagen me gusta mucho más, pero claro al buscar algo de más aumentos para resolverlos pues ya sabemos lo que pasa por eso busco algo que no tenga ese tono que pienso que no es del todo beneficioso. Hablo de mi experiencia propia con una pupila de 1.2
Igual con una pupila mayor y el mismo ocular sea notra visión más brillante.

Un saludo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Especialidad de los Orthos

Mensajepor Arbacia » 21 Ago 2011, 12:19

Creo que los Ethos tienen un tono más neutro que los nagler.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”