Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor heber » 06 Sep 2011, 14:52

Saludos...

Ya sabe que comparar es muy difícil. Sobre todo porque no hay dos cosas iguales en este mundo por lo que las comparaciones se vuelven absurdas.
De todas formas, cierta afinidad tienen: ambos son 10mm y un precio semejante:
Imagen

He observado con un refractor TV85 la luna, cúmulos abiertos y estrellas dobles.
Faltaría algún planeta. Adelanto que no soy ningún experto y que son sólo mis impresiones absolutamente opinables.
Imagen

Los campos aparentes son: 72º en el Nikon y 45º en el Zeiss Ortho y dan 60x en el refractor.
- En la Luna, los dos se mostraban aparentemente igual pero el Nikon imponía su mayor campo con lo que resultaba más cómodo y vistoso.
- En M-25 (cúmulo abierto cerca de Sagitario) fue donde me sorprendió el ortho. Tenía un campo absolutamente plano con estrellas muy finas como polvillo. Al cambiar al Nikon la primera impresión que recibí es que miraba el cúmulo a través de una ventana de cristal, incluso algunas estrellas se borraron y no había la puntualidad del ZAO.
- En Mizar A y B, el ganador absoluto también fue el ortho. Las estrellas eran un 50% más pequeñas comparadas con el Nikon.

Finalmente, ya se sabe lo que acarrea los campos ultra anchos: más vidrio, mas distorsiones, mas curvatura y reflexiones... El gran angular tiene un precio y no sólo es en metálico.

Según el diseñador de los SLP Astrophisycs Valery Deruzhin la gente se desprende fácilmente de 500 euros por un ocular de campo ancho que es mucho más simple de fabricar que un buen ocular planetario, pero les da pena pagar dinero por finos oculares orthos difíciles de fabricar.

También es verdad que pueden ser claustrofóbicos para algunas personas y que dan la sensación de mirar por un tubo. Pero tengo que decir, que mirando el borde de los orthos todo son estrellas puntuales y no hace falta centrar el objeto para verlo bien. No así, los diseños de más de 70º que si miras francamente una estrella en el borde te dan ganas de llorar.

De todas formas, el Nikon no se compara con el diseño Nagler: acabo de vender un Nagler 20mm. Y no digo nada con un ES 9 mm 120º que lleva doce elementos en ocho grupos. Total nada. De todas formas, no he mirado nunca por un ES 9mm ni tengo intención.

:hotsun:
Meade 8" ACF UHTC en CG-5GT
Dobson 16" con ArgoNavis.
Panoptic 35, Nagler 17, Docter/Zeiss 12,5, Nikon 10 y Pentax 7.

Imagen

"Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos..." Salmo.19:1

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor Jonatan » 06 Sep 2011, 15:24

Hola

Aunque el Nikon no lo he probado

doy por mejor ocular al zeiss

esa calidad es casi insuperable

para resolver cumulos no he visto nada igual

los clave y los av de vixen son impresionantes pero el ZAO los supera

ademas teniendo en cuanta las lentes demas que llevan los nikon pues

aun es una ventaja demas añadida

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor ACG » 06 Sep 2011, 15:56

Los resultados eran casi de esperar, en lo que discrepo o mejor dicho no entiendo como dices que el ortho es mejor para cúmulos abiertos que el Nikon ya que la diferencia de campo es notable por lo que pienso que el cúmulo no se verá entero. Si hablases de globulares lo podría entender mejor...en fin.
Muy buena review e interesante, dentro de unos días tenía pensado hacer una muy parecida entre el Delos 10 y 72ºy el TMB Supermono también de 10mm (30º) y que estoy esperando de un día para otro. Ya pondré mis impresiones a ver si coincidimos.

Un saludo

Antonio

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor heber » 06 Sep 2011, 18:00

En cloudynights hablan de un chico que está observando con un dobson de 22" f/4 y ha comparado Ethos 6 mm con ZAOII 6 mm en NGC 6745 a 383x

(http://www.faintfuzzies.com/ObservingAids.html)

Afirma que el Ethos es el mejor ocular de campo ancho que ha usado y le sirve de referencia para comparar otros oculares UWA.
En este primer dibujo se muestra lo que se ve en el Ethos: seis estrellas en el objeto central...
Imagen

En este segundo dibujo es lo que se ve en el ZAOII: nueve estrellas, tres más que en el Ethos
Imagen

También ha comparado un ortho 6 mm de la U.O. con ambos oculares y afirma que su rendimiento está en medio de los dos tirando un poco más al Zeiss

Saludos
Meade 8" ACF UHTC en CG-5GT
Dobson 16" con ArgoNavis.
Panoptic 35, Nagler 17, Docter/Zeiss 12,5, Nikon 10 y Pentax 7.

Imagen

"Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos..." Salmo.19:1

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor mayo » 06 Sep 2011, 18:55

Hola, cuando puedas, podras hacer una comparativa con M13 haber si hay mucha diferencia, yo tengo tu mismo telescopio, y con M13 y el Ethos 13 , dependiendo la noche, con vision desviada, a veces puedo apreciar la resolucion por momentos y una vez, en una noche excepcional a 1700 mts de altura, se podia resolver el cumulo, pero no era tan brillante como un newton de gran apertura, pero no veas el pequeñin.
un saludo.

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor heber » 06 Sep 2011, 19:46

Sobre M13, en el momento que pueda haré esta comprobación.
Meade 8" ACF UHTC en CG-5GT
Dobson 16" con ArgoNavis.
Panoptic 35, Nagler 17, Docter/Zeiss 12,5, Nikon 10 y Pentax 7.

Imagen

"Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos..." Salmo.19:1

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor aire » 07 Sep 2011, 08:30

Hola Heber,
gracias por la comparativa y por ponernos los dientes largos :twisted:

Una pregunta, desde que empecé en esto siempre he oído lo mismo de los "dichosos" Zeiss,
según tengo entendido ya no se venden salvo en ese kit especial que muestras en tu foto, no?

Es más que nada por curiosidad y por si algún día...
si me puedes decir dónde se pueden comprar o algo así aunque sea por privado te loa gradecería.

un saludo

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor heber » 07 Sep 2011, 14:16

Hola Aire...

Yo puse un anuncio en www.astromart.com buscando el set de los ZAO's.
Me contestó un señor de Alemania que los vendía por problemas financieros.

Me costaron 2.600 euros con envío y trae 4, 6, 10, 16 y 25 mm. Tal vez fue una compra excesiva y ¿quién sabe? algún día termine vendiéndolos.

Pero, la conclusión se puede sacar en limpio, es que un juego de orthos (Baader genuinos o University Optics...) o Takahashi LE pueden darnos más satisfacciones de lo que se espera. Y que no nos podemos dejar engatusar por los modernisimos diseños UWA actuales. Personalmente, lo veo casi un timo.

Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor aire » 07 Sep 2011, 14:36

Caramba, 520€ por cabeza! :pale:
Desde luego me gustaría probarlos y ver hasta donde llegan, pero me imagino que se necesita mucha experiencia en visual a parte de unas buenas condiciones oculares para poder apreciar realmente su calidad, a parte claro un buen acompañante como ese refractor que posees o alguno que les de la talla.

Gracias por la info,

un saludo

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: Nikon Nav SW 10mm vs. ZAO-I 10mm

Mensajepor heber » 07 Sep 2011, 15:29

Mira el precio de éste en cualquier tienda de America .... 560 dolares.

Imagen

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”