Curvas de filtros de Televue

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Curvas de filtros de Televue

Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 05:37

Alguno sabe donde encontrar publicado las curvas de sus filtros?

Avatar de Usuario
fran_
Mensajes: 227
Registrado: 11 Jul 2012, 18:57
Ubicación: Madrid

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor fran_ » 11 Sep 2013, 20:33

Yo solo he encontrado estas

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 20:42

Las líneas discontinuas verdes son las del oxígeno III, no?,...y las azules, rojas y rosas?.


Ah! Muchas gracias compañero.

Un abrazo

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor minaya » 11 Sep 2013, 20:58

ACG escribió:Las líneas discontinuas verdes son las del oxígeno III, no?,...y las azules, rojas y rosas?.


Ah! Muchas gracias compañero.

Un abrazo


Azul = Hbeta?
Rojo = Halpha?
Rosa = S II ?
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 21:08

Afirmación o duda.

Si fuera así, el hbeta sería más oscuro/restrictivo que el del OIII, o eso no es así, sino que simplemente sería para nebulosas que emiten en ese espectro de la banda.

Lo cierto es que con esto de los filtros no me llevo muy bien, y eso que le estoy dedicando muchas lecturas, pero quizás me falta la base de ciencias, yo era de griego y latín. :onfire:

Avatar de Usuario
fran_
Mensajes: 227
Registrado: 11 Jul 2012, 18:57
Ubicación: Madrid

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor fran_ » 11 Sep 2013, 21:12

minaya escribió:Azul = Hbeta?
Rojo = Halpha?
Rosa = S II ?


Así es

Lo que no entiendo es porque televue no publica sus curvas, estas están sacadas de astrosurf y de la web de carlosz22

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 21:44

En el caso del OIII de Televue, he leído por los foros americanos, que es el más indicado para los refractores ( sabemos que TV no se dedica a fabricar otros instrumentos) ya que es el menos restrictivo de los OIII, y en el extremo opuesto el Lumicon siendo este el más restrictivo de todos. Pero en el caso del TV por qué abren a partir de 700 nm/800 nm que hay por ese lado y sobre todo con qué intencionalidad?. No se sí estará bien formulada la pregunta, a ver si algunos de los expertos en filtros nos lo quieren explicar de forma clara, como para el pueblo llano :binky:


Gracias

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor carlosz22 » 11 Sep 2013, 22:53

Las curvas de filtros no las suelen publicar los fabricantes, o si lo hacen es con muy baja resolución (como astronomik) por una razón muy sencilla, secreto profesional :wink:

El problema para hacer las curvas de los filtros de TeleVue es que muy poquita gente los tiene, suelen ser bastante caros y además, como hay pocos test de ellos no hay la confianza necesaria como para comprarlos. Es casi una compra a ciegas.

Esa subida a partir de los 700 nanómetros la hacen muchísimos filtros que son específicos para visual. Debido a los tratamientos que llevan siempre dejan una transmisión muy característica en el infrarrojo cercano a base de varias subidas y bajadas, un buen ejemplo es el Astronomik UHC. Para cortar esa transmisión (como en el CLS-CCD) hay que dar una capa extra de material, lo que incrementa el coste del filtro. Y si nosotros no lo vemos, ¿para qué incrementar ese coste? :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor Arbacia » 12 Sep 2013, 15:27

minaya escribió:
Azul = Hbeta?
Rojo = Halpha?
Rosa = S II ?


Correcto, la página de origen es esta:
http://www.astrosurf.com/buil/filters/curves.htm

Al principio lo especifica.

Mi comentario en CN en 2007 cuando buscaba la curva del TV Mars Type A:
http://www.cloudynights.com/ubbarchive/ ... ll/fpart/1

(Ahora tengo el type A y el B, el B es muy similar a un naranja Wratten 21 con un multibanda superpuesto). El A da una imagen amarillenta con gran crontrste. El B es mas apropiado para el publico general)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Curvas de filtros de Televue

Mensajepor ACG » 12 Sep 2013, 21:35

Por qué el ab es más apropiado para el público?. En las fotos que he visto publicadas siempre me ha parecido el A mucho más natural que el B, las vistas que ofrece el B me parecen muy forzadas, como muy antinatural y más fuertes. No sé.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”