
Sobre la montura:
"No es de plástico sino de aluminio de arriba a abajo. El único plástico que encontré fue en las cubiertas protectoras de la electrónica y la tapa de las pilas. Tiene la apariencia y el tacto de un sistema muy bien hecho y muy bien diseñado".
Sobre los oculares:
"Esperaba que los 3 oculares incluidos fueran una basura total como en otros telescopios de bajo coste pero de nuevo me sorprendió ver que eran de muy buena calidad".
Sobre la óptica:
"Las imágenes tenían buen contraste para un newtoniano incluso en mi cielo con contaminación lumínica".
Sobre el GoTo:
"La precisión del Goto estuvo a la par o mejor que los telescopios de esta clase, más o menos igual que las series ETX y mucho mejor que anteriores series DS. El Goto mejoró mucho cuando establecí el modo de alta precisión ofrecido por el Autostar. Los objetos estaban casi centrados cada vez en este modo, y la precisión fue consistente durante varias horas de uso. No fueron necesarios re-alineamientos."
En general:
"Fue mucho más de lo que yo esperaba. No es un juguete sino un sistema bien diseñado y completamente funcional. Sus componentes, aunque no estelares, están bien hechos. La óptica está a la par con la de cualquier telescopio de calidad media/alta".
¿Alguien más tiene o ha probado este telescopio? ¿No os parece muy fuerte el hecho de que vendan en España en 2006 a 400 € un cacharro que en 2001 se vendía en EEUU a 300?