Para los sibaritas observadores

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor heitfield » 28 Dic 2011, 22:48

La posible respuesta estaria en la menor distancia focal del 300 que da lugar a menores aumentos y a que la pupila de salida es mas idonea en el 300, aunque sea poco todo unido hace que se evidencie mas el color, al menos asi lo creo yo.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

JuanAndre
Mensajes: 46
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Martos

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor JuanAndre » 31 Dic 2011, 19:42

Franjuan, para convencerte espera la proxima eclipse total de luna. Yo me acuerdo que hace unos años mire una eclipse con un mak 90/2000 y los colores que se apreciaban muy bien con prisamticos o a ojo desnudo desaparecian con este F/D. Me sorprendio de constar que con la apertura del mak 90mm se veia en blanco y negro cuando a ojo pelado (unos 6mm?) se veia claramente el rojo.
Como dicen Heitfield y Comiqueso, una grande focal no es buena para ver los colores.
Lukehurst 18"
Lunt DS 60

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor FranJua » 01 Ene 2012, 15:52

Gracias Jean!
Se me hacia raro eso de que unos pocos aumentos de menos fueran más relevantes que mucha más apertura, pero sí, tienes razón.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Nadal
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2012, 16:29
Ubicación: Montandome un Blog

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor Nadal » 01 Ene 2012, 16:40

Hola.

entonces las 13 paginas que se le estubo dando cera, mofandose e insultando a este compañero resulta que no lo merecia?

ademas alguien trayendo mensajes completos de otros foros!!¿? eso se puede hacer de normal?

13 paginas de burlas hacia un compañero.
viewtopic.php?f=6&t=28832&hilit=colores+orion&start=10

entonces, es que antes no y ahora si?
por lo tanto, ahora si antes no?

:roll:

se me borren despues de leer :notworthy:
http://elblogdenadal.blogspot.com/

Takahashi FSQ 106, Mewlon 300, EM400.
SC 8", Newton 8" F5, SW ED80, Neq6 PRO.
Canon 550D, Canon 450D (refrigeradas)
Cacharros varios, y lo que me callo.

El exceso de trabajo no justifica la falta de talento. D.F.

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor FranJua » 19 Ene 2012, 17:30

Pues nada, refloto el hilo para comentar que anoche, que nos fijamos bien, era evidente y palpable para los tres locos que estábamos allí, el color verde-azulado de la zona del Trapecio. Que saltaba a la vista el color, vamos, sin echarle imaginación al asunto. Impresionante!!! Ésto fue con el 16", oculares Ethos 17 y 21, sobre todo. Con el 13 todo volvía a su color "normal", el gris.
Antonio vio hasta el color rosáceo de las "alas", pero yo no llegué a tanto. Quizás con un ocular con una pupila de salida más grande se hubiera notado más, pero no teníamos ninguno.

Lo más chocante del tema es haber visto Orion cientos de veces y por no ir con la predisposición a ver... no encontrar. Cosas del cerebro...

En fin, gracias a este hilo he visto Orion con otros ojos :multi:


pd. Para color, qué color tiene la Crimson Star, señores :crazyeyes: :crazyeyes: :crazyeyes: Alucinado me quedé.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor cometas » 19 Ene 2012, 18:10

Son sobre todo los muy jovenes (menos de 15 años ) lo que gozan de una vision cromatica mejor en condiciones de baja luminosidad. Hay algun estudio serio sobre el tema y ven colores en nebulosas que la inmensa mayoria de adultos no somos capaces de ver .

Es un fenomeno parecido al de los tonos mas agudos que dejamos de oir al pasar la pubertad

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor mack » 19 Ene 2012, 18:39

En mi caso una madrugada de enero de 2009 de estas con la atmósfera transparente, se me ocurrió apuntar el C14 para M42 y se veía como nunca. Pero fue al ponerle un 40mm (pupila de salida 4mm) cuando me quedé perplejo y fue de esas cosas que no se olvidan nunca cuando de recuerdos astronómicos se trata. M42 con colores......!!!!. En torno al trapecio se veía color verdoso mezclado con tonos azulados más ténues justo alrededor y las alas en un tono rojizo granate como parduzco, oscurecido (una de ellas más que la otra). Y no es una cosa que se vea como a ratos o que se crea intuir, sino que ESTABA AHÍ con visión directa y claramente. Era alucinante.
En sesiones sucesivas quise volver a repetir la experiencia usando el mismo ocular, pero nada de nada... sólo con buena transparencia y sólo una vez.

O sea que ver colores en Orión es perfectamente posible con buena abertura.

Saludos
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor Comiqueso » 19 Ene 2012, 19:52

¡AAAAAAAAH! La extraordinaria R Leporis



viewtopic.php?f=15&t=41275&p=374702&hilit=leporis#p374700
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor teteca » 19 Ene 2012, 20:02

Pues sí, gracias a este hilo y a nuestros compañeros Moisés y Jean, anoche quedé absorto ante tan evidente espectáculo que me llevo perdiendo durante tanto tiempo. Como comenta Franjua, la nebulosa que envuelve el trapecio tenía una tonalidad verdosa-azulada que costaba su percepción, en cambio el tono asalmonado pálido de las alas contrastaba entre la negrura de la nebulosa oscura y el trapecio, era claro evidente para mis ojos, una pena que tanto Quili como Franjua no apreciaran los tonos rojizos.

Buena noche amigo Franjuan y buen telescopio, menudo disfrute en tan poco tiempo.

Un saludo.
Antonio
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Re: Para los sibaritas observadores

Mensajepor OrionMadrid » 19 Ene 2012, 23:14

Nadal escribió:Hola.

entonces las 13 paginas que se le estubo dando cera, mofandose e insultando a este compañero resulta que no lo merecia?

ademas alguien trayendo mensajes completos de otros foros!!¿? eso se puede hacer de normal?

13 paginas de burlas hacia un compañero.
viewtopic.php?f=6&t=28832&hilit=colores+orion&start=10

entonces, es que antes no y ahora si?
por lo tanto, ahora si antes no?

:roll:

se me borren despues de leer :notworthy:


Nunca es tarde si el rosa es bueno :lol: :hello1:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Volver a “Observación”