Pues aquí estoy, vamos a ver que podemos contar
Valerio.
Pensé preguntar por tu cuaderno de bitácora y, que tú nos dijeses con mayor precisión los objetos observados durante la noche. Ahora entiendo que estuviste disfrutando como un niño y no prestases atención a tu bloc de notas que llevabas en cada momento debajo del brazo y, claro, toca escribir sin que se pase nada, bien, a ver si te ayudo:
Empezamos por la Luna, Júpiter y Saturno aun siendo de día, que por cierto te acuerdas la pareja que celebraban el cumpleaños de ella, su comentario fue, es lo mejor que me han regalado hasta ahora, (espero que después se portara el chaval, porque si no.....)
Miguel nos deleitó con su charla sobre Sistema Solar, la eclíptica, el plano de las orbitas de los planetas y su inclinación con respecto a su eje, magnífica y detallada explicación.
La Luna hizo no poder echarle un vistazo al cúmulo de galaxia en Virgo ni Leo, pero sí pudimos disfrutar del M-13, el gran cúmulo globular en la constelación de Hércules, que junto con M-22 en Sagitario, son de los más espectaculares. En planetaria dimos con el Anillo M-57 en Lyra, y muy cercano a él estaba las pesas, M-27, aquél que intentábamos poner formar de Diábolo, también en la Lyra desdoblamos la doble doble, aquellas dos estrellas brillantes y juntitas que a su vez tenían una cada una muy muy pegadas y, la doble de Albireo en el Cisne, una amarilla y la otra azul. Quiero recordar que en la Osa Mayor tuvimos a tiro y por separado las galaxias famosas M-81 y M-82, la 82, esa de forma alargada especie de cigarrillo y que parecía estar cortada por la mitad y, la 81 clara evidencia de galaxia espiral, creo que la 101 estaba demasiado tenue por la luz de la Luna y, pasamos a Canes Venatice donde pudimos observar M-51 el remolino, aunque no en todo el esplendor que esa galaxia presenta una noche oscura, en la misma constelación M-63, otra espiral que yo aún no tenía el gusto de conocer y, que
Juan muy amablemente me presento en el ocular de su teles. Siguiendo hacia el Sur las garras del Escorpión estaba ya bien altas y muy cercano a Antares M-4, otro globular que se nos presento débil por motivos de Contaminación Lumínica, una vez algo más altos en el aguijón empezamos con los cúmulos abiertos de M-6 la Mariposa, M-7 otro abierto, más arriba M-8 La laguna que es un grupito de estrellas y una nebulosidad en el mismo campo, un poquito a la izquierda y hacia arriba M-20 la Trífida, algo parecida a la anterior pero más brillante y más alargada, M-17 Omega otra nebulosa de emisión y así todos los cúmulos de la región de Sagitario que con prismáticos resultan ser algo más que maravillosos.
Bueno no sé si hasta aquí todo bien, espero la aportación del los demás para tu cuaderno porque seguro que hay algo que se escapa a mi memoria.
moriarty amigo mío, sería un lujo tenerte una noche en
el Torcal, de todas forma espero disfrutar de tu compañía en
Astromartos.
Y que sepas que echamos de menos tus observaciones de cada mes, era una buena forma de aprender disfrutando con tus comentarios.

Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.