duda de observacion

chypyblood
Mensajes: 134
Registrado: 29 Mar 2006, 23:00

duda de observacion

Mensajepor chypyblood » 25 Jun 2006, 10:39

os parecerá una tonteria pero boservando todas las noches, por ejemplo mi duda es que si veo antares la veo de color rojo anaranjado igual que otras , otras las veo o me parece verlas destellando colores , pero las galaxias, cumulos por ejemplo tambien debo verlas en color o de color grisaceo???, porque las fotos que expone la gente son retocadas con programas para darlas color creo no?? esa es mi duda, que si yo fotografio un cumulo , una nebulosa, una galaxia lo haré en grisaceo y para que salga como las que expone la gente debo de retocarla y colorearla con programas de retoque y si fuera asi que colores se debe dar?? porque por ejemplo la galaxia del sombrero yo la puedo colorear de verde o azul , como se yo(en caso de tenerla que colorear) que color es el suyo apropiado??

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensajepor metalchrist » 25 Jun 2006, 14:30

no. cuando hay luz (de dia) el ojo tiende a recoger menos luz y se centra en identificar los colores. sin embargo, si esta oscuro (de noche), el ojo se preocupa más de recoger luz y menos de percibir los colores. es por ello que cuando estamos a oscuras podemos percibir un objeto en una habitacion pero no determinar su color exacto. lo mismo pasa al observar por un telescopio. el ojo recoge toda la luz posible, y una pqueña porcion de color. es por ello que las galaxias las vemos en blanco y negro (emiten poca luz y no se percibe el color) necesitarian ser mas brillantes (como la de orion) para percibir algo de color. sin embargo este problema no ocurre con las camaras. al no poseer bastones y conos como nosotros en el ojo retratan los objetos tal y como son (con luz y color). de cuanto mas tiempo de exposicion hagas la foto mas luz recogen del objeto y mas colores.

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 25 Jun 2006, 14:39

Hola

Bueno, vamos por partes.

En el cielo no verás más colores que en los planetas y algunas estrellas (en Albireo es muy bonito el contraste). Todas las galaxias, nebulosas y demás, no importa el telescopio que uses son en tonos grisáceos (en blanco y negro, vamos). Es un problema de sensibilidad de nuestra retina a los colores cuando hay poca luz. Ya dice el refrán que de noche todos los gatos son pardos.

En cuanto a las fotos:
Galaxias, nebulosas y demás objetos del cielo profundo tienen color, y sólo con cámaras fotográficas se pueden obtener sus colores "auténticos", dada la larga exposición que utilizan (minutos, e incluso horas).

Normalmente se hacen 4 fotografías y se mezclan, una con un filtro neutro o IR llamado 'luminancia', y otras tres con un filtro Rojo, otro Verde y otro Azul (usualmente verás en la descripción algo parecido a LRGB). Luego con el programa adecuado se suman y ya está. También se pueden usar filtro Cyan, Magenta y Amarillo con el mismo propósito, verás a pie de foto CYM.

Estoy simplificando mucho y no hablo de procesado con photoshop y demás. Por Ejemplo mira esta foto. En el pie podrás leer:

LRGB = 210:150:60:90 minutes.

Esto significa
L (luminancia): 210 minutos
R (filtro rojo): 150 minutos
G (filtro verde): 60 minutos
B (filtro azul): 90 minutos

http://www.rc-astro.com/php/displayImage.htm?id=1162

Espero te quede más claro y si no pregunta mas :)

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

chypyblood
Mensajes: 134
Registrado: 29 Mar 2006, 23:00

Mensajepor chypyblood » 25 Jun 2006, 16:58

me han comentado no se si es cierto o no que si en el portaocular no pongo ningun ocular y le pongo la camara directamente que salen mejor las fotos , pero es que me resulta extraño que sin ocular se pueda hacer , por favor si alguien sabe de lo que estoy comentando me lo explique un poco .

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 25 Jun 2006, 17:34

si , debes colocar la camara sin nigun ocular , a esto se le llama trabajar a foco primario , y es la mejor manera de capturar objetos debiles

chypyblood
Mensajes: 134
Registrado: 29 Mar 2006, 23:00

Mensajepor chypyblood » 25 Jun 2006, 17:38

ok lo probare entonces si me da tiempo esta noche con el portatil a ver si saco mas detalles, muchas gracias

Volver a “Observación”