Buenas a todos:
El pasado sábado 13 salí a observar en mi sitio más habitual, cerca de Malpica de Tajo, en la provincia de Toledo. Una noche fresquita.
Mayo significa galaxias, y a eso iba. Sin embargo, en este resumen quisiera hacer una miscelanea de objetos, tal vez no los más llamativos de la zona del cielo a la que apuntamos el teles, pero que al observarlos detenidamente, te dicen "algo".
Como referencia, usé mi querido refractor de 160, un apo de una calidad maravillosa.
Iré más o menos de sur a cenit, aunque me movía de arriba a abajo continuamente, sobre todo tratando de "cazar" de nuevo el gran cúmulo omega centauri (NGC 5139), que ya he visto un par de veces desde este sitio. Por desgracia, aunque llegó según el "GOTO" a estar por encima del horizonte, el terreno lo tapaba.
Con la galaxia alfa centauri (5128) pasó que al estar tan baja no la logré distinguir. En el pasado si que la he observado. Puede que el cielo no estuviera en su mejor estado. Los halos de luz de las poblaciones parecían extenderse más de lo normal, tal vez efecto del polvo levantado por el viento de estos días.
Planetaria 3133, en la vela, el "anillo del sur" o "de las 8 explosiones". Una nebulosa grande, bien definida, que no precisa de filtro. Verla más al sur, bien alta sobre el horizonte, debe ser un espectáculo.
De vuelta al este, me detuve en V de hidra, una impresionante estrella que en algunas guías denominan como la más roja. Desde luego, en mi memoria comparte estimación con R leporis. La comparamos enseguida con "la superba" y otras rojas famosas, y nunca mejor dicho, no había color.
Pasé por M68, un cúmulo grande, no muy brillante, y disperso. Con la resolución y contraste de un buen refractor es una preciosidad. La dispersión de las estrellas hace patente ese efecto del polvillo sobre un fondo negro.
4361, planetaria en corvus.Es una nebulosa de tamaño mediano, no excesivamente brillante, pero se aprecia la estrella central, ofreciendo una visión muy explicativa del canto del cisne de una estrella mediana.
Struve 1604 en corvus: una triple de componentes débiles, pero fáciles, con separaciones de 9 y 10". Un bonito trío.
Struve 1622, en canes: preciosa doble amarilla-azul. A pesar de los varios "albireos" que hay en el cielo, siempre son un gozo para la vista.
Ya en canes, aparte de las bastante conocidas 4565 "aguja" y 4631 "ballena", me detuve un buen rato en la galaxia 4224. Es relativamente débil, pero insistiendo en el ocular se aprecia su gran longitud, que hace recordar en cierto modo a sus dos compañeras citadas.
Y finalmente me di un hermoso paseo por la cadena Markarian. Con 1200 de focal y un ocular de 50X y 75º de campo, se pueden ir encadenando las galaxias. Dándose cuenta de lo que uno está viendo, el efecto es impresionante.
Animo a que la gente comparta sus observaciones. Siempre puede surgir algo en lo que no hemos reparado, o que nos anime a revisitar un objeto que , por cualquier causa no nos hizo "tilín" en su momento. Y de paso, impulsamos este querido foro.
Un saludo.
De todo un poco: observación 13 de mayo
Re: De todo un poco: observación 13 de mayo
Mensajepor madaleno » 22 May 2023, 11:51
Buen reporte Carolus, gracias por compartirlo!
Saludos.
Saludos.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: De todo un poco: observación 13 de mayo
Mensajepor Carolus » 23 May 2023, 21:05
Gracias a tí por pasarte por aquí, Madaleno.
Como se decía en otro hilo, es triste ver como este foro se va adormeciendo poco a poco. Por curiosidad acabo de comprobar que ¡desde que subí esta observación el 15 de mayo, no ha habido otra entrada en todo el foro hasta la tuya! ¡Ni en compraventa!
Da una sensación de soledad casi cósmica...
Un saludo.
Como se decía en otro hilo, es triste ver como este foro se va adormeciendo poco a poco. Por curiosidad acabo de comprobar que ¡desde que subí esta observación el 15 de mayo, no ha habido otra entrada en todo el foro hasta la tuya! ¡Ni en compraventa!
Da una sensación de soledad casi cósmica...
Un saludo.
Re: De todo un poco: observación 13 de mayo
Mensajepor madaleno » 23 May 2023, 21:52
Poco se puede hacer, una cosa llama a la otra. Es como cuando vas a tomar algo y te da cosa entrar en un bar donde no entra nadie...
Saludos!
Saludos!
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE