operarse de miopia?

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Mensajepor Atlas » 13 Mar 2006, 22:57

Yo mejor me quedo con gafas y lentes de contacto que siempre son cambios reversibles.

si no mirar al hubble, que le pusieron gafas tambien :lol:
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Avatar de Usuario
serpis
Mensajes: 434
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: 0.379 º W - 39.451 º N
Contactar:

Mensajepor serpis » 13 Mar 2006, 23:23

Hola, yo llevo operado de miopia desde hace 11 años.
Efectivamente hay un pequeño efecto halo cuando miro a las farolas, a veces se me seca la vista (sobre todo cuando me paso con el ordenador)....,
PERO ....
no tengo problemas con mis observaciones, salvo que mi telescopio es flojillo, pero mis ojos funcionan perfectamente.
Respeto a todos los que desconfian de estas operaciones, pero yo no cambio para nada estos 11 años sin tener que llevar mis viejas gafas de culo de vaso.... :)
Yo lo volveria a hacer
Saludos
Por qué motivo tendrí­a que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxí­menes S. III AC

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 13 Mar 2006, 23:42

Yo tambien me opere de miopia. No solo me ha quedado una pequeña miopia residual, sino que me ha aparecido un pequeño astigmatismo en el ojo derecho, lo cual es nefasto para la astronomia, ya que el telescopio no lo compensa. He tenido que habituarme a usar mi ojo izquierdo. Ademas esta lo que se comenta, a mi me dijeron que se talla unos 5mm de cornea, con o cual el ojo trabaja bien cuando la pupila esta dilatada menos de esos 5mm, a partir de ahi la vision va empeorando. Por la noche para conducir y para la astronomia y el cine uso unas gafas, de poca graduacion.

Ahora han sacado mas metodos para quitar la miopia que no requieren cirugia. Por ejemplo han sacado unas lentillas que se ponen por la noche mientras se duerme, y se quitan por el dia. lo que hacen es probocar una deformacion en la cornea para corregir la miopia. Hay que usarlas todas las noches, pero son mucho mas tolerables para el ojo que las lentillas normales. Una amiga mia las esta usando y le van de maravilla, ademas si dan problema se dejan de usar y listo. Si lo hubiera sabido en su momento...

Avatar de Usuario
Zaphod
Mensajes: 709
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: ....

Mensajepor Zaphod » 14 Mar 2006, 08:55

Yo también soy del club de los miopes rehabilitados, hace ya...¿7 años?
Empezaré diciendo que quien no lo ha padecido, tiene difícil hacerse una idea lo que representa despertarte por la mañana y no tener que ponerte las gafas para ver la hora en el despertador (hablo de 8 dioptrías), vestirte y salir de tu habitación.

- Empeoramiento de la visión noctura: posibilidad de ver reflejos y halos alrededor de la luz, en particular en condiciones de poca iluminación.


Bueno. Puntualicemos. El ojo operado continúa siendo miope el resto de su vida; lo único que hemos hecho ha sido aplicarle una corrección óptica, en lugar de con una lente, tallando sobre la córnea. Yo ya tenía problemas de visión nocturna antes de la operación; y sigo viviendo el riesgo de desprendimientos de retina, perforaciones (que te corrigen con unos "tiros" de laser), derrames.. todavía soy miope, sólo me han corregido las dioptrías. Es un detalle importante que no todo el mundo tiene claro.

Ahora, esos halos alrededor de la luz, los tengo en situaciones de iluminaciones potentes con fondos oscuros: por ejemplo, una farola y el cielo.

Porqué: nadie ha hablado de la cicatriz. Minúscula pero ahí está, un círculo hacia el exterior de la córnea, como una imperfección en una lente. ¿Y como afecta? pues depende... del diámetro de tu córnea. A mayor diámetro (mi caso, las lentillas tenían que encargármelas por poco habitual), más hacia el centro estárá el borde de la cicatriz, y más afectará. La herramienta que utilizan está, o estaba entonces, estandarizada.

¿Y con el telescopio? Pues no soy consciente de ningún problema.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)

Avatar de Usuario
deeper_space
Mensajes: 2144
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Brazo de Orión

Mensajepor deeper_space » 14 Mar 2006, 09:24

Vaya, vaya... Ya dije que mi amigo nunca se me quejó de nada al respecto. Pero leyendo vuestras experiencias, parece que existe alguna probabilidad de que ocurran aberraciones ópticas en la observación astronómica.

Rebuscando en la inmensidad del ciberespacio, me he encontrado con una interesante página en la que comentan que existen nuevas técnicas que pueden predecir estos efectos que comentais tras una operación de Lasik. Estas técnicas se resumen en realizar un escaneo en 3D del ojo para poder detectar irregularidades que podrían provocar esos halos tras la operación y advertir al paciente de ello.
New Procedure Can Predict Risk of Glare After LASIK

En la siguiente página
Basik Lasik: Tips on Lasik Eye Surgery

comentan que:
Son posibles los siguientes efectos secundarios, pero generalmente desaparecen en un cierto plazo de tiempo. En raras situaciones llegan a ser permanentes:
* Malestar o dolor
* Visión nebulosa o borrosa
* Visión rayada
* Sequedad
* Fulgor
* Halos alrededor de luces
* Sensibilidad ligera
* Puntitos rosados en la parte blanca del ojo

Es decir. En algunos determinados casos se podrían producir esos efectos indeseados que comentáis.

Aquí teneis un diagrama del tiempo que suelen durar estos efectos secundarios:
Imagen

En la siguiente página
http://www.pietro.org/Astro_Home/NewsNotes/NN060102.htm
se comenta el caso de un piloto de avión que se operó de LASIK y obtuvo algunos efectos adversos. Según la página, "Lo que sucedió se debe a aberraciones esféricas en los ojos, que pueden ser incrementadas por el procedimiento de LASIK. Cada paciente tiene algún grado de aberración pero no hay manera de saber cuán significante será el incremento por LASIK. Ello difiere en cada paciente"

Avatar de Usuario
Zaphod
Mensajes: 709
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: ....

Mensajepor Zaphod » 14 Mar 2006, 11:52

Deeper, yo conozco casos cercanos también operadso y sin problemas, ni molestias ni nada (y yo salí de la clínica con lo ojos rojos rollo película de miedo); es más, no conozco personalmente a nadie que tenga mis mismos efectos secundarios (por cierto, directamente proporcionales a las horas de pantalla que me haya pegado).

Renunciar a la libertad por un halo ocasional, pues no sé. Yo recuerdo cada mañana cómo era la vida a tope de dioptrías, simplemente mirando el despertador. Estoy extremadamente satisfecho.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 15 Mar 2006, 00:04

Con esto ocurre como con los telescopios. Hay quien dice que los teles chinos son buenisimos y otros no se bajan de un apo. Si no te molesta tener esos defectos en los ojos, pues adelante, si quieres seguir manteniendolos a nivel de apo (pero con gafas) pues ya veras. Yo para mi he reducido la calidad optica de mis ojos, y eso ya no tiene vuelta atras.

Avatar de Usuario
Saturn-V
Mensajes: 131
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Mensajepor Saturn-V » 15 Mar 2006, 10:23

lo de las llentillas correctivas que se colocan por la noche lo habia oido hace tiempo, también pueden ser una opción. Lo de las lentillas permanentes... ya las usé, pero al tener la cara pegada a una pantalla todos los dias... pues que al final del dia, mis ojos daban más miedo que una peli del Cristofer Lee :lol:

Vosotros observásis con lentillas? No se os secan de mantener el ojo abierto en intervalos largos?

Además, por "suerte", sólo tengo 3,50, lo que por la mañana si veo el despertador :shock:

Kiko
Mensajes: 80
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

Mensajepor Kiko » 22 Mar 2006, 14:17

perdonad todos por mi posible ignorancia, pero no acabo de comprender :-k el alcance del problema de la miopia en la observación: yo tambien tengo un poco de miopia (0,5) y uso gafas, pero tenia entendido (teniendo en cuenta mis escasos conocimientos) que la miopia es simplemente un problema de mal enfoque de los ojos y no un problema de aberraciones opticas :crazyeyes: (como es el caso del astigmatismo), por lo que la unica repercusion es simplemente la de tener un punto de enfoque al mirar por el ocular diferente del que pueda tener otra persona sana, es decir, que el propio telescopio ya suple el defecto. A ver si es que hasta ahora, por no usar lentillas y quitarme las gafas, no le estoy sacando provecho al telescopio y yo pensando que veia todo lo que tenia que ver a traves de él.

Avatar de Usuario
Zaphod
Mensajes: 709
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: ....

Mensajepor Zaphod » 22 Mar 2006, 16:17

Depende del grado de miopía; a medida que aumentan las dioptrías puedes encontrarte con esos otros problemas añadidos, por ejemplo problemas de visión nocturna (aunque lleves las gafas). Confío en que algún compañero sepa darte una explicación más completa.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)

Volver a “Observación”