Cielo diferente en mismo sitio, misma hora.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Cielo diferente en mismo sitio, misma hora.

Mensajepor Valakirka » 30 Ago 2016, 00:19

J30 escribió:Se debe sobretodo a la calima, que dispersa la contaminación lumínica y degrada la oscuridad del cielo.


Exacto.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Cielo diferente en mismo sitio, misma hora.

Mensajepor Valakirka » 30 Ago 2016, 00:28

rafaga escribió: De la osa mayor no veía ninguna estrella, suena exagerado, pero así era. Por el este pude distinguir muy levemente a casiopea. Lo único que se veía bien era el triangulo de verano.


La densidad de la calima era mayor en el Sur y Sureste que en el resto del país. Además, en esta época la Osa Mayor se ve bastante inclinada hacia el horizonte Norte y hay más atmósfera de por medio, mientras que el Triángulo de verano está en el cenit y la atmósfera es más fina.

¿A que te refieres con "Saludos y suerte (no va a tardar nada en empezar la temporada de tormentas y de cambios)"?


A que en cuanto empiecen las tormentas la atmósfera se limpia de impurezas y se hace más transparente. y septiembre es época de tormentas, suavización de temperaturas, y suele haber "suerte" a la hora de observar. En mi opinión, los mejores meses para observar -globalmente hablando-, son septiembre y octubre: ATM limpia, temperaturas amables todavía, muchas horas de oscuridad, todavía las constelaciones de verano y apuntando ya hasta las de invierno..., pero es eso, sólo mi opinión y habrá a quienes les gusten más otros meses.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Observación”