ulises, lo intento yo.
Por ejemplo la M-101 se puede intentar resolver una de sus espirales, ¿probamos?.
Bien, lo primero es intentar visualizar una fotografía, (si es preciso en el mismo lugar de observación puedes tener una colección de los objetos que vas a observar), así irás viendo los detalles más relevantes que puedan tener los objetos, como puede ser un brazo de una galaxia, depués intentar localizar ese mismo brazo en el ocular teniendo encuenta todas y cada una de las indicaciones que ya te han dado los demás foreros.
Imaginamos que tenemos la 101 que es una galaxia grande y se presta para la ocasión, el brazo que parte de abajo hacia arriba en la parte izquierda va a ser nuestro punto de mira:
Una vez que tenemos clara la estructura de la galaxia, miramos por el ocular que no debe ser de muchos aumentos, con unos 35X se puede ver así:
Ya sólo nos queda distinguir el brazo indicado, hazte cuenta que no parecerá de la misma galaxia.
Un saludo
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.