V Aquilae y otras estrellas de carbono


Avatar de Usuario
eldoctorbacterio
Mensajes: 209
Registrado: 15 Mar 2011, 23:03

Re: V Aquilae y otras estrellas de carbono

Mensajepor eldoctorbacterio » 04 Dic 2014, 21:28

Solo quería agradecer el post! Me parece interesantísimo. YO desde luego lo proximo que haga será ver la R Lup y la V del aguila!!


Por cierto, V aqui es doble muy junta...imagino que ni de broma se desdobla con nuestros teles, verdad?


Pues eso que gracias :thumbright:
Pablo Gafo
Equinox ED 100/900 Newton GSO 254/1250 y Dobson 12"
Nikon D5300 y Canon 1000D Sin Filtro IR y refrigeradas por un servidor
Guiado lunático
NEQ6 y HEQ5
Alfombra de 2x2

Flick: https://flic.kr/s/aHskypDUjA

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: V Aquilae y otras estrellas de carbono

Mensajepor almach » 05 Dic 2014, 11:17



Pues sí, interesa :D, al igual que se vayan las nubes de una vez, y a ser posible que no coincida con la Luna Llena :wink:

Gracias por compartir el enlace.



eldoctorbacterio escribió:Por cierto, V aqui es doble muy junta...imagino que ni de broma se desdobla con nuestros teles, verdad?


Pues en el catálogo del WDS dan estos datos:

19044-0541 HDS2704 AP: 177º; Sep. 0.2"; Mag. 7.21/7.35

O sea, un ángulo de separación de tan sólo 0,2", como dices ni de broma :wink: . Y es una lástima. Si se pudiera desdoblar tal vez estaría entre las cinco mejores dobles que pueden observarse.

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Observación”