Truco para medir la entrada de pupila de tus ojos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Sep 2006, 10:44

El otro dia vi una especie de atril con tejadillo, con forma de carpeta abierta y con los laterales cerrados y que en la parte superior tenía una lámpara roja. De esa forma tienes la carta a mano y espacio apra dibujar y tomar notas, iluminada pero sin llenar el ambiente de luz.

Seguramente lo haré para acoplarlo al frontal de la base del dobson, bajo el tubo, justo debajo del ocular y frente a la silla.

De momento habia hecho algo similar con mi maletin de oculares. En el borde superior de la tapa acoplo una luz trasera de bicicleta (marca cat-eye) de led rojo al que he intercalado un difusor. Este led lo suelo tener con las pilas AAA más gastadas que tengo para que atenúe la luz. Sobre los oculares colocaba una carpeta con las cartas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 12 Sep 2006, 10:45

acafar escribió:
m3ntol escribió: como la chorrada de ponerte la carta estelar sujeta con imanes en el tubo al lado del portaoculares para orientarte sin andar moviendote mucho... je je je simple pero ideal!!


Como yo miro desde un tendedero , lo que hago es colgar las cartas abiertas por la página que me interesa con pinzas de una cuerda libre, así las tengo frente a la cara con sólo levantar la vista del ocular.

Esta noche probaré con el parche en el ojo, las cartas "tendidas" y la llave allen en la nariz ... ¡y luego nos quejaremos de que nos llamen "frikis"!

:D :D :D


:lol: :lol: :lol: :lol:

pues el apaño de los CDs que le he hecho la dobson ha sido con una distribución de RedHat linux 7.2 que tenía por ahí perdida :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 12 Sep 2006, 11:10

para que luego digan que Lunix es difícil de instalar. Si llegas a intentarlo con los CDs de "güindous" seguro que se te atasca la montura y tienes que resetearla :lol: :lol:

manu

Mensajepor manu » 02 Oct 2006, 18:01

Si me permitis voy a dar una idea (otra idea) de cómo medir la abertura pupilar en un momento dado. Esta es incluso más sencilla que las citadas. Aunque como siempre existen reservas en cuanto a la exactitud.
La prueba es tan simple como poner una escala graduada (regla,metro, etc cerca de los ojos (sobre los parpados o debajo por ejemplo) en plena oscuridad y tras el tiempo de aclimatación largar un simple disparo de flash de la camara y después a medir en casa (si la camara es digital, lo podemos hacer enseguida). Pensaréis que el flash pueda hacer que se nos cieeren las pupilas pero no da tiempo debido a lo breve del destello.
El mayor problema que representa es el enfoque, pero seguro que se nos ocurre algo como poner una referencia previa o sencillamente enfocar a la luz de la linterna roja o el Led y despues a probar. ..
Un saludo.

tmjoaquin
Mensajes: 38
Registrado: 15 Jul 2006, 23:00

'Astronomy Hacks'

Mensajepor tmjoaquin » 03 Oct 2006, 19:08

'Astronomy Hacks'
¿Sabeis si se puede comprar el libro en español?

Volver a “Observación”