Unidades de la magnitud

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Unidades de la magnitud

Mensajepor inavarro88 » 18 Jun 2007, 21:05

Hola a todos

Pensando un poco en aquello de la formulilla para calcular la magnitud máxima que alcanza un telescopio, me he dado cuenta de que no tengo ni idea de en qué unidades se mide o se puede medir la magnitud aparente de una estrella. En principio está relacionada logarítmicamente con el brillo aparente de una estrella y este supongo que será algo parecido a potencia por unidad de área o energía por unidad de tiempo y área, pero la verdad es que no tengo ni idea :roll:

Si alguien me puede indicar el camino se lo agradecería :wink:

Saludos!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 18 Jun 2007, 21:30

La magnitud es en si misma una unidad. En realidad una magnitud es un cociente de luminosidades expresado de forma logarítmica. las luminosidades se expresan en unidades de energía por unidad de área y de tiempo (y por unidad de intervalo de frecuencia, si es monocromática). Sin emabrgo, al hacer el cociente todas las unidades se cancelan.

Para saber mas, mira esto: http://www.astrosurf.com/astronosur/estrellas1.htm
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 18 Jun 2007, 23:53

yo solo sé que una estrella de magnitud 6 es 100 veces menos brillante que una estrella de magnitud 1; y que una estrella de magnitud 1, es raiz quinta de 100 veces mas brillante que una de magnitud 2 :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 19 Jun 2007, 00:27

.... me he dado cuenta de que no tengo ni idea de en qué unidades se mide o se puede medir la magnitud aparente de una estrella. En principio está relacionada logarítmicamente con el brillo aparente de una estrella y este supongo que será algo parecido a potencia por unidad de área o energía por unidad de tiempo y área, pero la verdad es que no tengo ni idea


Existe una importante relación entre la iluminación creada por una fuente luminosa, sus dimensiones y su brillo

La iluminacion observada, E = Brillo x ángulo solido bajo el que se ve un objeto en el cielo

Como las estrellas son objetos puntiformes, no podemos calcular su brillo de ninguna manera, por lo que se habilita la "magnitud estelar" que no es ni mas ni menos, que el logaritmo en base 2,512 de la iluminación originada por el objeto dado en la superficie perpedicular a los rayos. Por tanto la magnitud estelar es en si la unidad de medición.

La magnitud estelar 0, se toma convencionalmente para el conjunto de estrellas cuyas intensidades de iluminación han sido medidas minucionsamente (y además, por diversos métodos) y que crean en el límite de la atmosfera terrestre una iluminación de 2,54x10^-6 lux, o una candela (cd) a una distancia de 600 metros. Si preferimos las unidades energéticas, serían 10^6 fotones/(cm2.segundo) para el total del espectro y 10^3fotones/(cm2.segundo.Anstrong) en la zona de los rayos verdes.
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 19 Jun 2007, 10:46

Gracias a los dos :wink: Ahora no tengo mucho tiempo (dichosos exámenes) para prestarle la atención que debiera, pero me han aclarado las dudas :D

Saludos y muchas gracias!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Volver a “Observación”