Estos últimos días he estado observando la estrella RZ de Casiopea. Se trata de una variable por eclipse, apta para prismáticos o para telescopios pequeños. Casí cada día (periodo 1.1952598 días, es decir 1 día 4 horas y 41 minutos), RZ Cas tiene una bajada de brillo desde la magnitud 6.4 hasta la 7.8 en tan sólo un par de horas. En otras 2 horas vuelve a estar en magnitud 6.4. Se encuentra cerca de iota Casiopeae, arriba a la izquierda en la imagen:

Desde iota es muy fácil de encontrar:

(la estrella "gorda" es iota de Casiopea que está a casi 3 grados de RZ)
Como no sabía cuando tendría un mínimo, calculé que si la observaba todas las noches a la misma hora en un máximo de 6 días la "pillaría". En la quinta noche, la del 29 al 30 a eso de las 23h (hora peninsular) vi que .... ¡no estaba! Fijándome mejor vi que sí que estaba, pero muy muy débil; la había pillado en el mínimo. Observando cada 10-15 minutos observé como poco a poco se recobraba. Fui apuntando el cambio de brillo tomando como referencia las magnitudes de las estrellas de alrededor que se pueden ver en la imagen anterior.
Sabiendo el periodo al día siguiente, ayer, logré ver el fenómeno contrario: a eso de la 1'50 la estrella empezó a oscurecerse, hasta casi llegar a magnitud 8 a las 4. Juntando las observaciones de las 2 noches hice la siguiente cutre-gráfica:

Realmente cutre, pero aún así estoy orgulloso porque se parece a la gráfica "de verdad".
Las observaciones las hice con un telescopio de 66mm a tan sólo 13.3x. Es conveniente utilizar tan pocos aumentos para poder ver la mayor parte de las estrellas de refencia. Creo que se podría observar perfectamente con prismáticos, y os animo a intentarlo ¡es toda una experiencia!
Según he calculado esta misma semana, en la noche del sábado 4 al domingo 5 de agosto, a eso de 1'30 comenzará un nuevo eclipse. Alrededor de las 3'30 la estrella alcanzará el mínimo, volviendo poco a poco a su brillo normal al que volverá sobre las 5 (todo hora de la península).
Saludos