Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor almach » 24 Ago 2009, 17:39

Hola a todos,

Os dejo aquí el dibujo de M31 y M32 que hice el pasado 19 de agosto:

M031-M032-i-text.jpg


Qué decir que pude disfrutar de buenos cielos, y debido a ello... me dejé un montón de estrellitas por dibujar :wink: y evidentemente, el dibujo no hace justicia, pero bueno... se ha intentado.

Me dejo pendiente, aunque sea como algo testimonial, dibujarla desde un lugar con algo de contaminación lumínica.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor JCS » 26 Ago 2009, 15:59

Saludos amigo. No me puedo creer que hayas visto Andrómeda así, y, desde luego no pongo en duda tu honorabilidad, ¡faltaría más! Jamás de los jamases he tenido la oportunidad de asistir a semejante espectáculo, por lo que te doy las gracias por compartirlo y, a partir de ahora, sentiré que yo también lo he vivido. Cuenta con un devoto admirador (más aún, si cabe, de lo que ya lo era antes) y un fiel discípulo.

Me asombra que nadie haya hecho ningún comentario, pero la molicie vacacional supongo que tendrá algo que ver en ello.

Esta vez no puedo decir payasadas relacionadas con las autopistas de nuestra desdichada región porque lo más parecido sería mencionar la M-30, ya que ese si que es un objeto astronómico de indudable interés. Construida hace más de dos décadas, reúne características singulares que la aproximan a los agujeros negros o los de gusano: una vez que caes en ella o no sales jamás o lo haces en otro universo.

De verdad, enhorabuena por esa increíble observación y el, no menos increíble dibujo.

Un abrazo.
Última edición por JCS el 26 Ago 2009, 17:21, editado 1 vez en total.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Quili
Mensajes: 490
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Como si yo lo supiera....
Contactar:

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor Quili » 26 Ago 2009, 16:27

JCS escribió:mencionar la M-30, ya que ese si que es un objeto astronómico de indudable interés. Construida hace más de veinte décadas, reúne características singulares que la aproximan a los agujeros negros o los de gusano: una vez que caes en ella o no sales jamás o lo haces en otro universo.

Me parece muy exacta la comparativa entre la M-30 y un agujero negro, estoy segura que si Messier levantara la cabeza y la viera, le adjudicaría un número. O tal vez pensara que nos hemos vuelto locos al conservar ese horror.... Más bien lo segundo.

El dibujo me parece de una genialidad impresionante. Andrómeda prácticamente sale de la pantalla para cobrar vida propia. Y contemplarlo así debe ser un verdadero espectáculo.
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor almach » 27 Ago 2009, 09:23

Gracias Quili y JCS por los comentarios.

JCS escribió:Saludos amigo. No me puedo creer que hayas visto Andrómeda así, y, desde luego no pongo en duda tu honorabilidad, ¡faltaría más! Jamás de los jamases he tenido la oportunidad de asistir a semejante espectáculo


Es lo que he dicho alguna vez. Cuando veo objetos de cielo profundo desde un lugar con una mínima contaminación lúmínica (es un pueblecito de unos 700 habitantes y el 80% hacia las once ya está durmiendo :lol: ) recuerdo el porqué me gusta tanto observar a través del telescopio. En mi lugar de observación habitual, donde, como aquél que dice paso diez meses y medio al año, M31, en el mejor de los casos se ve como una manchita blancuzca un poquiiiito alargada, y en el peor de los casos como una simple bolita...

Hay objetos en los que unos cielos oscuros representan la diferencia entre verlo y no verlo, pero con M31, la diferencia es entre verlo... y verlo de manera espectacular.

Suerte que siempre nos quedan las dobles, ¿verdad? :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor javi_cad » 27 Ago 2009, 14:47

Enhorabuena por el dibujo almach, conozco esa sensación de no haber plasmado en el dibujo lo que se ve en el ocular, sobre todo el ver el objeto sobre un fondo plagado de estrellas, que es como se disfruta en un buen cielo.

Se cambia mucho la observaciones desde un cielo oscuro a uno con contaminación lumínica, y es lo que comento siempre a le gente que empieza y me pregunta. Si hay oportunidad de salir a un sitio oscuro, desde luego que hay que aprovecharla, se podrá ver más detalles a las cosas.

Con esto no quiero decir que no se haga astronomía en sitios con mucha CL, si no todo lo contrario, hay que aprovechar el cielo como está, y si se puede escapar a uno oscuro, va a valer la pena hacerlo.

Un saludo, y las vacaciones seguro que hacen que la gente vea menos el foro.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor almach » 27 Ago 2009, 17:28

Gracias Javi_cad, con el "cañon" que tu tienes todavía debes notar más la diferencia entre un buen cielo y otro con contaminación lumínica :wink:, pero tienes razón, hay que saber amoldarse al cielo que se tiene en cada momento.

Aprovecho para dejaros el enlace a mi blog donde ya he puesto la entrada del dibujo de M31 y M32 y algún que otro comentario más.

http://laorilladelcosmos.blogspot.com/2 ... omeda.html

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor alhena » 27 Ago 2009, 18:04

Hola,

M31 era para mi un objeto curioso, fácil de localizar a simple vista y que me parecía más atractivo con prismáticos que con telescopio; he dicho era, el día 22, desde un cielo oscuro todo cambió, al principio ni me molesté en dirigir el telescopio hacia el, no fue hasta que Susana me comentó que tenía M32 en el ocular, me acerqué a su teles convencida de que lo que veía era M31 y me llevé una sorpresa, en el ocular aparecían M32 y M31, volví a mi telescopio y busqué a M31, observando en principio con pocos aumentos, por primera vez me di cuenta del tamaño de este objeto, notaba como el halo exterior de M31 casi alcanzaba a M32, luego fui probando con diversos aumentos para captar detalles en la galaxia. ¡¡Fue como si viera M31 por primera vez!!

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor Nachote » 27 Ago 2009, 18:16

Querido compañero.
Con tus excelentes fichas y tus maravillosas descripciones ya me tenias como fan incondicional.. \:D/ \:D/ \:D/
Pero con este dibujo de M 31...¡¡ Te has consagrado !!
Es increible, se me cae la baba...:sleepy3:

Desde aquí y publicamente, tengo el placer de declarar que gozas de toda mi admiración. Por tus capacidades (envidiables) y por la calidad de los resultados de todo aquello que emprendes. =D> =D> =D>

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor Titanio » 27 Ago 2009, 21:22

Hola almach,

He querido responder a este hilo practicamente desde el principio, pero no se que le pasaba al computer, bueno solo queria decir que tu dedicas tu tiempo no solo a observar sino al dibujo y a a compartir, y es eso precisamente lo más interesante, el regalo que nos ofreces en cada una de tus sesiones, lo que tu has vivido en ese momento no lo haces vivir a todos. Te imagino con tus notas en plena noche, tus lápices, la lucecita roja etc.

M31 fue mi primera galaxia, yo solia observarla a simple vista, ahora es imposible desde donde solia hacerlo.

Gracias una vez más por no ser egoista y compartir tu dibujo con nosotros.
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Clavius
Mensajes: 194
Registrado: 12 Jul 2009, 20:07
Ubicación: Cúllar Vega ( Granada )

Re: Dibujo: M31 y M32 (Con todas las disculpas posibles)

Mensajepor Clavius » 27 Ago 2009, 21:26

Enhorabuena por tu dibujo, es estupendo. Tienes todo el catálogo Messier para seguir. Ánimo :multi:

Un saludo
Epur si muove ** Galileo Galilei

Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D

http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/

Volver a “Observación”