Algo se puede sacar del Seben Big Boss

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 25 Sep 2008, 09:24

Pues también podía eclipse, pero es que a mi eso de hacer saltar chispas me tira mucho, es verdad eso que dicen que la cabra tira al monte :lol:

Bueno, ahora en serio, la barlow que trae este teles incorporada no es de 2x como mucha gente se cree, es de 2,5X, medí la longitud focal del espejo y daba 560mm, 1400/560=2,5 (por eso me ha quedado tan cuco :mrgreen: ) a ver dónde encuentro yo una barlow BBB que encajase en el soporte que va roscado al portaocular, si, ya se, hay una powermate de 2,5, pero un amigo la tiene y no encaja ni a martillazos en el soporte, habría tenido que andar haciendo bricos más locos aún para acoplarla (aparte de comprarla) y tengo la agenda un poco apretada ultimamente para andar añadiendo más tareas.

Coste de mi transformación:

2 discos de corte para la dremell, 4 euros
12 tornillos M4 de cabeza avellanada para punta philips 1 euro
1 rollo de cinta de carrocero 2 euros

total 7 euros

Coste de cambiar la barlow (inicialmente, si hubiese que inventar algo para acoplar la barlow, el presupuesto aumentaría sensiblemente)

Barlow powermate 2,5X en torno a los 150-160 euros en el sitio más barato que he visto.

Material adicional para acoplar la barlow al soporte ¿?

Total 150+¿?

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 25 Sep 2008, 12:15

Buenas,

Hombre yo hablaba de algo mejor pero tampoco una powermate, seria un desperdicio.

Ahora lo tienes mejor, le puedes poner la barlow que quieras. :lol:

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

DaviD_H
Mensajes: 17
Registrado: 17 Sep 2008, 23:00

Mensajepor DaviD_H » 26 Sep 2008, 09:19

Hola
en este telescopio ¿como ajusto el espejo primario?
Es decir, ¿que tornillos tengo que apretar y/o aflojar para hacerlo?

(Alguna foto ayudaría :oops: )

GRACIAS

Avatar de Usuario
acnauJ
Mensajes: 53
Registrado: 30 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor acnauJ » 26 Sep 2008, 23:54

Buenas noches. Lo he hecho. Le metí mano esta tarde y ahora es un retaquito que mi mujer califica de: "está ridículo" :? :lol:

Pero muy prometedor el resultado; parece enfocar bastante bien pero he podido probarlo poco por la presencia de muchas nubes. En menos de 40 minutos estaba vuelto a montar. Hice una muesca con la sierra de mano y lo terminé con la sierra de calar.

Sin ocular puesto, si meto un rayo de puntero laser desde el borde del portaocular apuntando a los bordes del espejo secundario, el rayo rebota y marca en el espejo primario que parte de éste estamos aprovechando y parece que es menos de la mitad del diámetro lo que podemos aprovechar. A falta de más pruebas, perderemos mucha luminosidad pero el efecto de coma diría que desaparece. Seguiremos informando. Ahora, a salir a recoger a mis hijas, que tiene narices después de estar levantado desde las 6,30 AM. je je.

Un saludo.
https://sites.google.com/site/astronomiaenlacornisa/home

Imagen
Meade ETX 125PE - Canon EOS 400D - Phillips Toucam Pro

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 27 Sep 2008, 03:21

De eso me he dado cuenta yo también, la coma tan pronunciada que veía, era por que estaba brutalmente descolimado, sospecho que habrá que ponerle un secundario un poco más grande para aprovechar un poco más de primario sin que la coma nos devore vivos, acabo de llegar del campo y las primeras pruebas me han dejado con la boca abierta, M31 entraba por el ocular como una mala bestia, la coma, una vez colimado, inexistente, por eso creo que necesitaré un secundario un poquito más grande, para intentar aprovechar algo más del espejo primario, amen de un enfocador de 2 pulgadas, creo que va a quedar un astrografo muy mono :D

Avatar de Usuario
acnauJ
Mensajes: 53
Registrado: 30 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor acnauJ » 27 Sep 2008, 10:45

Buenos días macysucanon.

He de agradecerte el gran aporte que me has hecho.

En cuanto tenga un rato voy a reducir todo lo que pueda el grosor de las patas de la araña, que tienen 5 mm de anchura, y todo el material que sobra del diámetro del soporte del espejo secundario. Creo que la tornillería que sobresale dentro del tubo ya no tiene influencia en la obstrucción de luz.

La apertura de espejo primario que nos ha quedado debe estar rondando los 80 mm, (poco más que el ETX70). Me di cuenta de la reducción de apertura porque la máscara Hartman que tengo para la apertura de 150 mm ha dejado de funcionar. También pienso que con un secundario un poco mayor se aprovecharía algo más de espejo pero, a menos que se disponga ya de uno, la cuestión es no gastar en este telescopio.

Un saludo.
https://sites.google.com/site/astronomiaenlacornisa/home

Imagen
Meade ETX 125PE - Canon EOS 400D - Phillips Toucam Pro

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 27 Sep 2008, 11:25

Si, mis cálculos más o menos rondan ese diámetro también, creo intuir por dónde van los tiros en la razón de esa reducción del diámetro aprovechable, nos hemos obcecado en cortar cortar y cortar y no nos hemos dado cuenta de que podíamo haber eliminado distancia entre el primario y el ocular por otro sitio, el #@$%& :cussing: enfocador :banghead: que ahora es casi tan largo como el tubo :lol:

Si en vez de cortar tanto, directamente le hubiese cambiado el enfocador por uno más corto, hubiese aprovechado más el cono de luz del primario.

Ya he visto por ahí secundarios de 2 pulgadas por unos 30 euros, aunque antes de eso creo que voy a tirar de un enfocador algo más corto que tengo por algún sitio y de un amigo que seguramente pueda hacerme un tubo de chapa del diámetro y longitud necesarios para volver a experimentar, yo me lo he tomado ya como un desafío personal, y por mis santos "pinganillos" que hago de esta chatarra de teles algo decente :twisted: está en juego mi autoestima y mis capacidades de resolución de problemas.

Así que lanzo este aviso a toda la gente poseedora de este tubo: Antes de cortar, intentad reducir distancia entre el primario y el ocular cambiando el enfocador kilométrico de este tubo por otro más cortito

No me arrepiento de lo que he hecho hasta ahora con el, el tubo ya me dió su buen servicio cuando era un novato sin casi recursos económicos, quise experimentar con el para ver si se puede sacar algo más de el y como se suele decir, "No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos" alguien tenía que dar los primeros pasos, y no me importa haber sido yo el primero en acercarme con unos alicates y una amoladora al tubo, de mis errores aprenderán los que vengan detrás, aunque lo siento por ti acnauJ, me has seguido por el camino que no era y te he hecho perder algo de tiempo. :? ¿Me perdonas? :D

Avatar de Usuario
acnauJ
Mensajes: 53
Registrado: 30 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor acnauJ » 27 Sep 2008, 12:28

Pero hombre, al contrario; estaba claro que, en verdad, tenemos un espejo primario aprovechable en solo algo más de la mitad del diámetro. De todas formas, he pasado de no usar para nada lo que era un trasto, con una dificultad extrema para colimarlo, a colimarlo en menos de 3 minutos y a ver las estrellas como perfectos puntos. Creo que aunque menos luminoso, le sacaré mas partido que antes. Seguire informando (acabo de desmontar la base el ETX70 par ver si le corrijo el movimiento horizontal que va a saltos)

Un abrazo.
https://sites.google.com/site/astronomiaenlacornisa/home

Imagen
Meade ETX 125PE - Canon EOS 400D - Phillips Toucam Pro

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 27 Sep 2008, 12:33

acnauJ escribió:Seguire informando (acabo de desmontar la base el ETX70 par ver si le corrijo el movimiento horizontal que va a saltos)


Coñe, otro de alicate fácil como yo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

DaviD_H
Mensajes: 17
Registrado: 17 Sep 2008, 23:00

Mensajepor DaviD_H » 27 Sep 2008, 17:43

QUiero hacer la prueba y cambiar el enfocador del seben, pero no se de que medida es

¿Alguien la sabe?

Por cierto una tienda que a lo mejor os interesa:

http://stores.ebay.es/Telescope-Warehouse

Volver a “Astrobricolaje”