Construcción de un Dobson Goto

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor macysucanon » 13 Abr 2011, 19:32

hidra escribió:
Ayer estuve haciendo pruebas con la velocidad maxima que podía sacar al eje DEC de la EQ5 y me dio la friolera de 1000X a 19v y 700X a 12V, con par sobrado para mover la montura bastante cargadilla.


Macho, con esas velocidades te va a salir despedido un ocular el día menos pensado, asegura bien los oculares en el enfocador, por que como salga despedido un Nagler, aparte de lo que duela verlo volando por ahí, como pille a alguien, lo pone de verano :lol:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor hidra » 13 Abr 2011, 19:42

Es verdad... y si estuviesemos en USA me pondrían una querella para cobrar del seguro :silent:
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
Acapa
Mensajes: 44
Registrado: 20 Ene 2011, 13:12
GRACIAS recibidas: 1 vez

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor Acapa » 13 Abr 2011, 23:23

Pues el Picgoto++ aun corre más ,al menos en declinación,azimuth.
Acabo de montar la primera placa de la serie que encargué
!Que descanso,no toner,no retoques con rotu,no plancha,no agua ,no acido, no dremmel,no flux ,no puentes!
Y lo mejor,montas enchufas y todo funciona a la primera.
A ver si puedo empezar a enviarlas cuanto antes.
He posteado un par de fotos ,en el grupo PicGoto de la placa montada.

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor hidra » 14 Abr 2011, 08:49

Acapa escribió:A ver si puedo empezar a enviarlas cuanto antes.


Bueno, pues ya tardas :thumbleft: ya tengo ganas de meterle mano a esa.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
escafox
Mensajes: 21
Registrado: 27 Sep 2010, 22:53

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor escafox » 14 Abr 2011, 15:05

entonces, ¿que caracteristicas tienen que tener los motores para que sean compatibles con la placa en cuestion?. creia que servia cualquier motor pap bipolar y que despues se podia configurar por soft y mediante las reductoras.

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor hidra » 14 Abr 2011, 15:21

Hola Escafox.

Y por que no te iba a funcionar? antes te dije que funcionaría.
Con esa etapa funcionará cualquier motor bipolar mientras que no consuma mas de 500 mA, que en las especificaciones del motor ponga que consume 5A no significa que te vaya a consumir eso, significa que al maximo de rendimiento consumirá 5A.
En el mercado existen infinidad de motores PAP cada uno con sus caracteristicas, estas etapas de potencia no están diseñadas para un motor concreto (eso solo lo hace un industrial), cada usuario tiene que hacer ligerisimas modificaciones en su etapa de potencia para adaptarla a sus motores que no serán iguales que los mios.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
escafox
Mensajes: 21
Registrado: 27 Sep 2010, 22:53

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor escafox » 14 Abr 2011, 19:20

en realidad te lo preguntaba porque en electronica estoy muy pez y no tengo ni idea cuales son las modificaciones que tendria que hacer para que funcionara con los motores que tengo. voy a investigar un poco sobre las etapas de potencia, a ver si me aclaro un poco.

en cualquier caso, son muy complicadas esas modificaciones para los motores que tengo??

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor hidra » 14 Abr 2011, 22:04

No lo son, ya lo verás.
En breve pondré un esquema de Angel que es para conmutar dos tensiones, una para seguimiento y otra para slew.
Facilita mucho las cosas, pero tienes que vigilar que los consumos por etapa no superen los 500mA.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor hidra » 18 Abr 2011, 23:18

Seguimos documentando, aquí pongo el esquema del conmutador de tensiones ligeramente modificado.
El que vi colgado por ahí no funcionaba correctamente ya que conmutaba las tensiones al revés, así que hice este otro.

Se supone que en velocidad de seguimiento este modulo tiene que dar una tensión baja, del orden de los 5 a 6V, y de unos 11 a 12V cuando hace slew

http://img690.imageshack.us/img690/4333/conmutadore.jpg

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En muy breve pondré el dibujo de la placa perforada.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Construcción de un Dobson Goto

Mensajepor hidra » 21 Abr 2011, 22:15

Hola a todos, aquí pongo el dibujo de la placa perforada.
Espero que se entienda bien.

Imagen


Con esto doy por terminada la documentación sobre la construcción del dobson con PicGoto.
Espero que se haya entendido bien toda la documentación que he puesto y que a alguien le pueda servir para algo.
A partir de aquí todo lo que vaya ha hacer de mas, serán modificaciones y mejoras que le introduzca y que solo posteare si considero que son lo suficientemente buenas para ello.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Volver a “Astrobricolaje”