Modificacion visor canon 400D

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Modificacion visor canon 400D

Mensajepor XAP » 29 Abr 2008, 17:55

Hola.

Esta tarde me dedique a desmontar de nuevo la 400D :razz: . Entre otros objetivos, ya detallare en otro momento, estaba el poder retirar la lente de enfoque del visor.

Realmente es mucho mas sencillo de lo que puede parecer, no es necesario llegar hasta donde yo he desmontado, no hay que desmontar nada ni quitar un solo tornillo. Las fotos que he tomado son solo para ilustrar el mecanismo de fijacion de dicha lente, a los cuales se puede acceder sin problema desde la abertura del objetivo.

Desde ese punto podemos ver la lente de enfoque y los dos anclajes que sujetan la pieza metalica de color negro que la mantiene fija al cuerpo. No se me ocurrio hacer una foto con la lente montada, pero es muy facil localizar la posicion de las sujecciones.

Imagen
Imagen

Delante de estos anclajes y rodeando la lente lleva la pieza que en la siguiente foto se ve. Es muy flexible ademas de ser metalica por lo que no se corre riesgo de romper si se hace palanca suficiente como para liberar las pestañas que entran en los anclajes que se ven en la primera foto.

Imagen

Una vez liberadas estas pestañas, ya esta suelta la lente, se debe tener precaucion en no dañar el espejo de la camara. Ademas de la lente nos caera tambien una arandela metalica muy fina que va situada entre la lente y el cuerpo de la camara.

Imagen
Imagen

Aqui se aprecian las tres piezas ya fuera de su posicion.

Imagen

Lo unico que no he tenido que hacer es la herramienta para hacerlo desde el portaobjetivo, pero simplemente una pletina en forma de "L" es suficiente para liberarla desde esa posicion.

Bueno, ahora solo falta probar que resultados da para enfocar estrellas con mascara de enfoque sin tener que hacer tomas. La diferencia de nitidez y luminosidad no tienen nada que ver de una vez retirada esta pieza. En cuanto las nubes lo permitan lo pruebo y comento como va la chapuza.

Os dejo una foto mas para que os imagineis por donde van los tiros de esta modificacion.

Imagen

La camara esta montada y funcionando :twisted:


Saludos
Última edición por XAP el 29 Abr 2008, 18:47, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 29 Abr 2008, 18:28

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Jopetas tío, yo no me atrevo con eso ni borracho, ole tus hue*os :onfire:
(Dicho desde lo más profundo de la admiración :wink: )

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 29 Abr 2008, 18:30

Mac te envio un MP

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 29 Abr 2008, 18:36

macysucanon escribió::shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Jopetas tío, yo no me atrevo con eso ni borracho, ole tus hue*os :onfire:
(Dicho desde lo más profundo de la admiración :wink: )




:D :D :D Lo de la ultima foto es para otra historia que ya contare.

Igual no me he explicado bien pero realmente para quitar la lente de enfoque no hay que desmontar nada.


saludos

Edito: la lente en cuestion.

Imagen

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 29 Abr 2008, 19:05

Carambanos, lo que no acabo de entender es para que sirve realmente, ¿podrías poner ejemplo gráfico? ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 29 Abr 2008, 19:17

Hola comi.

No puedo poner ejemplo grafico :? 8) :? pero esa lente solo sirve para enfocar con objetivo fotografico. Para algunas reflex se fabrican varios tipos de lente de enfoque y ademas son de sustitucion facil para usuarios.
Para astrofoto esa lente no sirve para nada, es mas, es un estorbo pues resta liminosidad y algo de definicion.
Sin ella puedes ver por el visor como si fuera un simple ocular :wink:

El final de esta aventura, si no me cargo la camara, es quitar todo los elementos del visor y dejar libre la vertical del espejo de la camara :razz: :razz: ..luego ya veremos que pongo :lol: :lol: :lol:


saludos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 29 Abr 2008, 19:52

Con ejemplo gráfico me referia a descrito. Si lo he entendido bien, es para enfocar a traves de cualquier objetivo o teleobjetivo comercial, como en astrofotografia se usa un teleobjetivo no comercial (el teles no viene como accesorio de las cámaras :lol: :lol: :lol: ) Entonces es retirar un elemento que no j**e, pero molesta :twisted: :twisted:

¿Correcto?

Gracias, Xap :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 29 Abr 2008, 20:20

Hola.

Correcto :D .....pero ahora hay que ver el tema de hacer coincidir el enfoque real con el enfoque ese que lleva el visor en un lateral. Ese minienfocador es para enfocar la imagen que hay en la pantalla de enfoque que he retirado asi que ahora toca igualar el enfoque del chip con el del visor.
Aqui es donde la cosa se complica, bueno se enrreda, :wink: veremos como lo hago, si con mascara y haciendo tomas o con discos de difraccion........................o repongo de nuevo la lente :wink: :wink: :wink: .

Saludos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 29 Abr 2008, 20:22

Pues... ¡Suerte, maestro! :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
arturus
Mensajes: 128
Registrado: 25 Ene 2008, 00:00
Ubicación: donostia

Mensajepor arturus » 30 Abr 2008, 08:17

vertigo me entra cuando veo lo que haceis con las camaras. :shock:

Volver a “Astrobricolaje”