primero que nada hidra tenias razon es mas facil hubicar un eje central...
pues mira estoy llegando a la conclusion de que lo que decide entre A y B son los motores a pasos, los cuales requieren de una caja de electronica a la cual conectas el control manual o una PC, sea usando el sistema de Bartels o el de Angel
en ambos casos la caja alimenta 2 o 3 motores y cada uno usa un cable con un minimo de 4 hilos, por lo cual es ideal que la caja se mueva en conjunto con la montura la cual de ser posible deberia contener la bateria de 12v para alimentarlos
por ello concluyo que lo mejor es que el motor de azimut este fijado a la montura y por ello la rueda fijada al suelo, de esa forma el unico cable que sale del telescopio seria el del control manual
doy por un hecho que de usar una PC portatil para el Goto montada dentro del telescopio y un gamepad inalambrico se tendria un sistema por completo libre de cables (y muy divertido con un finder laser...

)
seria muy similar a sistema logrado por este tipo James
http://lerch.no-ip.com/atm/Az/Motion.avi
ahi el aro esta fijado al suelo pero internamente de la base del telescopio, en el caso de usar un aro de bici es mejor hacerlo igual pero con el aro por fuera ya que de lo contrario habria que construir algo para hayar su centro... cuando tenga un dibujo lo paso...