Problema con modificación enfocador Crayford del SW ED80

Gubla
Mensajes: 78
Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Valladolid

Problema con modificación enfocador Crayford del SW ED80

Mensajepor Gubla » 15 Sep 2008, 21:41

El domingo pasado siguiendo los "briconsejos" que encontré en Internet, con piedra de afilar, lija de agua y paciencia, rectifiqué el asiento del rodillo del Crayford de mi SW ED80. Quedó bastante bien, o eso creía yo.

Ayer en visual iba perfecto con la diagonal y los oculares LET que trae como kit, pero hoy estaba sacando unas "afotos" a la Luna y me he dado cuenta que en un punto del recorrido notas como un mínimo golpecito y como si hubiera un pequeño escalón, muy molesto y, sobre todo para foto, fastidia un montón el proceso de enfoque. He desmontado de nuevo y en esa posición, lo único que se aprecia es una mini-raya en el asiento (que antes no esaba), debajo del rodillo y perpendicular al sentido del movimiento del tubo, pero vamos me parece muy poquita cosa para que se note tanto.

Y ahora las preguntas, ¿Os suena de algo este problema?, ¿Habré sobreapretado los tornillos de fijación de la tapa del rodillo?, ¿Es demasiado peso para este Crayford una Nikon D300 con un peazo tubarro de extensión telescopico?, ¿Me compro un Crayford WO y digo que el que traía el teles de serie se ha perdido?, ¿Para qué me meto en estos jardines?...bueno a esta última sólo puedo responder yo :D, pero espero que me ayudéis un poco con las otras.

Saludos

Lepus
Mensajes: 29
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Murcia

Mensajepor Lepus » 15 Sep 2008, 23:18

Holas,

Como el que está tras la barrera. Hablando de tubarros , recordarás que al mismo tiempo que se ponía el tubarro se hacía el rectificao a caballo en el " tornero " , lo mismo te ha llegado otra vez la ocasión de echar mano de tan ilustre oficio , una pasadica a menos dos décimas ...

Seguro que si miras la rayita con lupa potente ya parece un valle . Si dices que la mini-raya está en sentido perpendicular al movimiento del tubo quiere decir que es paralela al eje tracción , a ver si resulta que ha sido el mismo eje el que ha resbalado y ha creado una marca , ¿ puede ser ? .

Que ánimo , que seguro alguien sabe qué hacer , que al que está en la barrera , el caso justo .

Saludos ,
Paco Lepus

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 15 Sep 2008, 23:34

Mi experiencia con estos enfocadores crayford es que amplifican mucho cualquier imperfección de las superficies en contacto. Procura eliminar esa marca y trata el material con un cuidado exquisito, cualquier arañazo le afecta enormemente.

Gubla
Mensajes: 78
Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Gubla » 17 Sep 2008, 11:42

Lepus, Moladso, muchas gracias a los dos por vuestras repuestas. Habéis dado en el clavo, la mini-raya era la causante del problema. Tras otra sesión cuidadosa de "dar cera, pulir cera" que decía el Sr. Miyagi, he eliminado cualquier asomo de la raya y la cosa vuelve a ir bien.

La marca se produjo al poner la cámara de fotos. Por curiosidad, he pesado los componentes de visual y de foto:

Visual
Adaptador 2" a 1.25" + Diagonal + Ocular LET 25mm = 331 gr

Foto
Nikon D300 (953gr) + Anillo T (21 gr) + Tubo telescopico extensión 2" (205gr) = 1179 gr

Me queda reducir el peso en foto. En principio trataré de buscar un extensor de 2" que pese bastante menos que el que tengo ahora, y tal vez montar la D70s en vez de la D300.

Otras soluciones a mayores que se me ocurren, pero que ya no me convencen mucho por tema de precio, pasarían por cambiar el enfocador por un Moonlite, o comprar de seguna mano una Canon de las que utilizan la mayoría de la gente en el foro, tipo 350D ó 450D, que pesan prácticamente la mitad que mi D300. Aunque la merma de prestaciones con el cambio de cámara, me parece que me va a llevar a insistir con la D300.

Saludos

Volver a “Astrobricolaje”