Torcer una viga para hacer una circunferencia, ¿cómo?

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Torcer una viga para hacer una circunferencia, ¿cómo?

Mensajepor viguri » 11 Dic 2008, 18:02

Hola amigos,

Mientras construyo en la terraza la columna fija para el telescopio, estoy desarrollando el proyecto para construir la cúpula del observatorio.

Quería preguntaros de qué modo podría solucionar el sistema de giro de la cúpula.

He visto un sistema que utiliza una viga de hierro de fundición (me parece) que ha sido girada en círculo y le han dejado un apertura para el hueco de la puerta de acceso.

La duda que tengo es, ¿cómo consigo hacer un circulo a partir de una viga de 9 metros? Ese sería el perímetro de la circunferencia.

La viga sería de esta con forma de H (otros la llama U) donde irían las ruedas sobre las que giraría la cúpula...

Un saludo!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 11 Dic 2008, 18:07

http://www.roigcurvados.es/esp/

Se necesita una máquina de curvar... son tres poleas motorizadas, y deberás calentar la viga a la vez para que sea más dúctil.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 11 Dic 2008, 18:18

Hola.


Lo ideal es que busques un herrero que te la curve, y si admite que tu le lleves el material mejor. Con un par de horas de trabajo esta listo.
Otra cosa que miraria antes es el tipo de viga. Creo que una viga en H o en U no conseguiran curvarla sin deformaciones. Yo me plantearia hacerlo al reves, que sean las ruedas las que tengan la U invertida. Estas ruedas se utilizan para las cancelas correderas de los parkings y demas.


saludos

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 11 Dic 2008, 18:31

Hay estructuristas que curvan con bastante facilidad el hierro. Si no conoces a nadie yo te puedo poner en contacto con un murciano que seguro que te lo resuelve a buen precio.

Pero seguro que hay formas mas fáciles que curvar una H. Porqué no la haces con un tubo y apoyas sobre él poleas como las de las atracciones de feria ? Son mucho mas fáciles de curvar.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 11 Dic 2008, 18:44

Hola.

Incluso yo lo haria al reves. Curvaria una platina de hierro o incluso aluminio, amboas macizas y la uniria a la cupula, dejaria los apoyos de ruedas fijos sobre la obra. Algo asi :roll:

Imagen


Como ves la proporcion no es lo mio :?


saludos
Última edición por XAP el 11 Dic 2008, 19:01, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 11 Dic 2008, 18:45

Hola a todos y gracias por las respuestas,

Hay un par de cosas que no termino de visualizar.

Dice XAP de "hacerlo al revés" que sean las ruedas las que tengan U invertida... No termino de ver la idea... Podría usar el mismo sistema de las puertas de parking, una barra cilíndrica y encima ruedas con la muesca que encaja sobre el tubo. ¿Te refieres a eso? En esta caso estaría en la misma tesitura de tener que curvar la viga-tubo... Aunque si es posible que las deformaciones sean menores... ¿Lo he comprendido bien?

Luego dice Gonzalo que podría usar tubos y poleas como las que se usan en las atracciones de feria... Hace mucho que no voy a la feria!! jejeje. Ahora no me hago a la idea de cómo son esas poleas. Si me puedes dar más detalles o alguna foto te lo agradezco.

Sigo con el proyecto en marcha gracias a vosotros!!

Por otra parte, de momento no he encontrado "curvistas" cerca de mi casa (El Campello, Alicante) aunque sí en Elche, que está un poco retirado, pero bueno... En todo caso tendría que alquilar un furgona o similar para transportar la estructura. Parece que este va a ser el punto más costoso en euros y dificultad del proyecto...

Saludos!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 11 Dic 2008, 18:48

Hola Viguri:

Yo tambien estoy proyectando una cupula de unos dos metros y medio. Para este diametro, no creo que haga falta ningún elemento metálico. Hay muchas soluciones por la red que utilizan como base de la semiesfera, dos segmentos circulares iguales de contrachapado de 10mm con separadores de cinco a diez centimetros. Esto tiene una suficiente rigidez y resistencia y es mucho mas sencillo y ligero que la solución de la viga metálica.

Tienes otra solución, mixta, con un fleje de acero puesto de canto. Por ejemplo 40mm de canto por un espesor de 4. Este fleje lo empotras en la madera y es muy facil de curvar a mano. Una vez cerrado, incluso sin soldar, atornillado o remachado en los extremos mantiene la forma y tiene mucha rigidez.

Otro compañero del foro de Malaga:

http://www.asociacionhubble.org/~ahubbl ... highlight=

ha utilizado un tubo de acero inoxidable, aunque reconoce que no hubiera hecho falta.

Yo, con seguridad, descartaría la solución de la viga. Aunque me la dieran hecha y curvada.

Saludos.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 11 Dic 2008, 18:49

viguri escribió:Hola a todos y gracias por las respuestas,

Hay un par de cosas que no termino de visualizar.

Dice XAP de "hacerlo al revés" que sean las ruedas las que tengan U invertida... No termino de ver la idea... Podría usar el mismo sistema de las puertas de parking, una barra cilíndrica y encima ruedas con la muesca que encaja sobre el tubo. ¿Te refieres a eso? En esta caso estaría en la misma tesitura de tener que curvar la viga-tubo... Aunque si es posible que las deformaciones sean menores... ¿Lo he comprendido bien?


Saludos!


Un tubo redondo es mucho mas facil de curvar. Para fijarlo en la obra puedes o bien soldarle unas pestañas al tubo o, hacer un agujero que atraviese el tubo u luego agrandar el agujero superior para que entre un sestornillador y atornillar sobre el agujero inferior :roll: :roll: :roll: no se si me explico.

saludos

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 11 Dic 2008, 18:53

jose3f escribió:Hola Viguri:


Tienes otra solución, mixta, con un fleje de acero puesto de canto. Por ejemplo 40mm de canto por un espesor de 4. Este fleje lo empotras en la madera y es muy facil de curvar a mano. Una vez cerrado, incluso sin soldar, atornillado o remachado en los extremos mantiene la forma y tiene mucha rigidez.


Saludos.



Esta es +- la idea de mi cutre dibujo. El fleje ( platina) que va sujeto a la cupula incluso de aluminio macizo, lo puedes curvar tu mismo.


saludos


Edito. El soporte en U del dibujo no hace falta que recorra todo el diametro de la cupula, basta del tamaño del rodamiento. Ademas se pueden poner rodamientos de nylon, depende del ancho de la platina o fleje.
Última edición por XAP el 11 Dic 2008, 18:56, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 11 Dic 2008, 18:55

Me estaisa dando buenas ideas.

Mientras se me está ocurriendo ver la posibilidad de hacerlo en aluminio. Me acercaré a una carpintería de aluminio a ver qué me dicen.

La idea de hacer con un anillo no es mala.

A ver qué surge al final!!

Un saludo!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Volver a “Astrobricolaje”