Anillas rotatorias para Newton

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor Acrab » 25 Oct 2009, 17:02

Buenas:
¿Alguien ha conseguido construir unas anillas que permitan girar un tubo óptico Newton con precisión y suavidad?. He estado mirando las que fabrica Parallax y son realmente prohibitivas, 613$ para mi 250 mm. ¿alguna idea que no sea el sistema que usan en las Wilcox rings?
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor macysucanon » 01 Nov 2009, 17:37

Pues no te digo nada para mi 300.... :oops: casi salgo corriendo y todo de delante del ordenador cuando vi el precio....

A ver si hay por ahí algún manitas/alma caritativa que haya hecho algo similar... :mrgreen:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor rumbert » 01 Nov 2009, 22:28

Hola de nuevo Acrab,

veo que aún estás liado con lo de las anillas rotatorias, yo estuve a un plis de montar el esquema que ya comentamos en este otro hilo (¿te acuerdas?)

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 5&p=301082

Pero la falta de tiempo y demás historias ha hecho que la cosa se quede en el tintero. A ver si en este nuevo hilo sale alguna otra idea.

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor Acrab » 01 Nov 2009, 22:55

El problema es que hacer un sistema casero parecido al de Parallax sale muy caro. En estos diámetros el material es prácticamente imposible de conseguir y se va por las nubes. Aluminio ni pensarlo y en plásticos técnicos ni te cuento. Lo único que queda sería la madera, estoy sopesando esta opción. Si a alguien se le ocurre algo que lo comente.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor Acrab » 16 Feb 2010, 13:05

Buenas de nuevo, las anillas van tomando forma. Adjunto unas fotos del invento:
http://img11.imageshack.us/img11/8202/001skd.jpg
http://img163.imageshack.us/img163/4979/002gh.jpg
http://img136.imageshack.us/img136/8498/005lq.jpg
http://img20.imageshack.us/img20/4593/003kqw.jpg
Se trata de dos anillas que van solidarias con el tubo óptico y son abrazadas por otras exteriores. Estan fabricadas en madera de tablero marino y posteriormente lacadas, son rígidas y livianas. Las anillas interiores van forradas (aún no aparece en las fotos) y a su vez llevan embutidos unos tornillos que aprestarán unos tetones de pástico sobre tubo óptico. A su vez las anillas exteriores van unidas en su parte superior por dos varillas de acero y en la parte inferior van sujetas a una pletina de aluminio de 30 X 8 por 1 cms de espesor. Cuando las pruebe ya comentaré algo, como es natural, el talón de aquiles de estos sistemas radican en ver como se comporta el desplazamiento del campo del ocular cuando se rota el tubo.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor Acrab » 16 Feb 2010, 13:18

Acrab escribió:Buenas de nuevo, las anillas van tomando forma. Adjunto unas fotos del invento:
http://img11.imageshack.us/img11/8202/001skd.jpg
http://img163.imageshack.us/img163/4979/002gh.jpg
http://img136.imageshack.us/img136/8498/005lq.jpg
http://img20.imageshack.us/img20/4593/003kqw.jpg
Se trata de dos anillas que van solidarias con el tubo óptico y son abrazadas por otras exteriores. Estan fabricadas en madera de tablero marino y posteriormente lacadas, son rígidas y livianas. Las anillas interiores van forradas en su parte de contacto con el tubo óptico (no aparece en las fotos) y a su vez llevan embutidos unos tornillos que apretarán unos tetones de pástico sobre éste. A su vez las anillas exteriores van unidas en su parte superior por dos varillas de acero y en la parte inferior van sujetas a una pletina de aluminio de 30 X 8 por 1 cms de espesor. Cuando las pruebe ya comentaré algo, como es natural, el talón de aquiles de estos sistemas radican en ver como se comporta el desplazamiento del campo del ocular cuando se rota el tubo.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor rumbert » 16 Feb 2010, 14:28

Olé, te está quedando impresionante. Falta ver si funcionan igual tan bien como parece.

Por cierto, ¿puedes explicar como se trabaja el tablero marino?

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor Acrab » 16 Feb 2010, 15:45

Pues las anillas me las ha hecho un carpintero conocido con maquinaria de control numérico, siguiendo las medidas y el diseño que le facilité, así que no puedo ayudarte mucho al respecto.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor Acrab » 18 Feb 2010, 13:10

Más fotos, he probado las anillas y van algo durillas, tengo que aliviar algo el diámetro interior de las abrazaderas exteriores para que corra el tubo algo más suelto, pero parece que funcionarán:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
GonZoo
Mensajes: 422
Registrado: 06 Oct 2009, 14:37
Ubicación: Ibi, Alicante

Re: Anillas rotatorias para Newton

Mensajepor GonZoo » 18 Feb 2010, 13:22

Desde luego tienen un pinta estupenda. El acabado te ha quedado de lujo. ¡Enhorabuena!
My God, it's full of stars!

Volver a “Astrobricolaje”