5,10,15,20,25,30 Flp (Diferencia)

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

5,10,15,20,25,30 Flp (Diferencia)

Mensajepor pegaso » 08 Jul 2007, 16:37

Hola a todos,

Tengo una duda que es importante a la hora de realizar una toma.

¿Que dirferencia existe entre la captura a 5,10...flp?

Cuando juego con este mando noto variaciones de brillo, según tengo entendido se suele poner a valores altos para buscar y una vez lo tienes hay que bajar y llegar hasta 5 flp.

Si alguien me ayuda se lo agradezco.

Saludos :wink:
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 08 Jul 2007, 17:04

Pues mira, la verdad es que diferencias en teoría no debería de haber, lo que pasa es que las webcam no están preparadas para la caña que nosotros les metemos y al aplicar más fotogramas por segundo se colapsa su ancho de banda y tiene que comprimir las imágenes. Por eso mejor a 5fps que a 10fps, porque la imagen que obtienes está más libre de ruído y por lo tanto contiene más información.
Solución: cámaras webcam high-end como las Lumenera o las DMK, como las de Gabri y ManuelJ. Ahí le puedes meter incluso 60fps que no comprime nada porque tiene una conexión firewire que admite una tasa de información mucho mayor que el USB

Ale, ya está... Eso es... :) Que por un lado o por otro hay que rascarse el bolsillo...
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 08 Jul 2007, 18:20

Creo que el usb 2.0 es más rapido que el firewire...

Corrijo, en general es más rapido el firewire, aunque en según que test (grabación de cd) es más rapido el Usb 2.0, con los eqipos modernos de hoy en dia puedes usar indistintamente uno u otro sistema, el problema más importante al grabar a muchos frp es que te crea un archivo de muchisimos megas, incluso gigas, creo que el maximo aconsejable serian 15fprs....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”