Problemas de enfoque con cámara en piggyback

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Problemas de enfoque con cámara en piggyback

Mensajepor Verio » 31 Ago 2007, 08:20

Hola,

este verano he estado haciendo experimentos con fotografía de gran campo. Utilizo un objetivo Sigma 17-70 en una Canon 400D. El problema que tengo es el enfoque. No consigo ajustar el punto exacto.

He probado con una máscara Hartman, pero por alguna razón que no entiendo no funciona bien. Con teleobjetivos de 300mm o con la cámara a foco primario la máscara Hartman me sirve, pero a 17mm en la foto solo queda expuesto la zona libre de la máscara.

¿Como lo haceis vosotros?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 31 Ago 2007, 09:54

Hola:
La máscara, que yo sepa, solo es efectiva para fotos telescopicas o con teleobjetivos de focal larga.
Para focales cortas puedes hacer varias cosas:
Enfocar automaticamente de día a un punto muy lejano y de alguna manera fijar el enfoque hasta la noche. Si hay una buena luna es posible que con ella te funcione el enfoque automatico, que luego fijas.
Utilizar un programa adecuado que te descargue la foto o una parte de ella en el ordenador y te mida la "anchura" de una estrella. Por aproximaciones sucesivas vas retocando hasta que logrés un valor mínimo.
Si lees el inglés te aconsejo la lectura del cápitulo de muestra del libro de Wodasky que tienes aqui:
http://www.newastro.com/newastro/samples.asp
y que esta dedicado a estos temas, precisamente.
En la página 50 trata el tema del enfoque con estos programas.
Saludos.

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 31 Ago 2007, 10:04

Hola

Lo mejor es hacerlo por software, claro; pero si lo haces a mano puedes hacer dos cosas:

- O bien enfocas usando alguna luz potente que tengas en tu horizonte, con el enfoque automatico a un punto

- O bien pones el objetivo en enfoque manual y giras el tambor de enfoque hasta que la rayita del infinito coincida con la marca fija del objetivo que marca el punto de enfoque (ojo: no es la posicion tope)
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 31 Ago 2007, 11:53

procy escribió:
Lo mejor es hacerlo por software, claro; pero si lo haces a mano puedes hacer dos cosas:

- O bien enfocas usando alguna luz potente que tengas en tu horizonte, con el enfoque automatico a un punto


El sitio donde fotografío es completamente oscuro por lo que no hay ningún punto donde apuntar para el autofocus.

procy escribió:- O bien pones el objetivo en enfoque manual y giras el tambor de enfoque hasta que la rayita del infinito coincida con la marca fija del objetivo que marca el punto de enfoque (ojo: no es la posicion tope)


Eso intento, pero el foco es tan sensible que medio milímetro de desviación hace que las estrellas queden desenfocadas.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

theravemaster
Mensajes: 141
Registrado: 07 May 2007, 23:00
Ubicación: 50 km al sur de Madrid

Mensajepor theravemaster » 31 Ago 2007, 12:18

Que lugar tan oscuro es ese?

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 31 Ago 2007, 12:46

theravemaster escribió:Que lugar tan oscuro es ese?


Por completamente oscuro me refiero que no se ve ningún foco de luz. Está en un páramo en la provincia de Valladolid. El cielo no es demasiado bueno, pero comparado con la azotea de mi edificio en Madrid es espectacular. En el horizonte oeste se ve el reflejo de las luces de un pueblo, pero el resto del cielo no está mal.

Por si te interesa es aquí:

http://maps.google.com/maps?f=q&ll=41.602704,-4.357667&spn=0.014489,0.026951&t=h
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

theravemaster
Mensajes: 141
Registrado: 07 May 2007, 23:00
Ubicación: 50 km al sur de Madrid

Mensajepor theravemaster » 31 Ago 2007, 13:06

ok, gracias ;)

Avatar de Usuario
tau
Mensajes: 86
Registrado: 11 Mar 2007, 00:00

Mensajepor tau » 31 Ago 2007, 13:30

Yo lo que hago para conseguir enfocar mas o menos bien con el objetivo (18-55), es irme por ejemplo a Júpiter que brilla mucho y es "grandote", poner el objetivo en 55 y el enfoque en manual, voy buscando el enfoque y cuando he enfocado pues ya me voi a donde quiera fotografiar con ese enfoque.
No se si te servirá...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=tau"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”