Fiotografia con motor en la montura.

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Fiotografia con motor en la montura.

Mensajepor Pastor_ » 18 Sep 2007, 11:52

quizas es una pregunta estupida, pero...para hacer el seguimiento solo es necesario que este conectado el motor de a.r.¿no es asi?
En el mando de mi motor esta la opcion N/S en el mando de a.r., para el movimiento automatico, y en el de dec. hay unos factores de velocidad, si no recuerdo mal x 2 x4 y x8.
Agradeceria que alguien me aclare esto, esta noche pienso salir y me gustaria no cometer errores.
gracias y saludos
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 18 Sep 2007, 12:03

Hola,

el interruptor N/S indica el hemisferio en el que te encuentras (Norte o Sur). En tu caso lo deberás poner en N (Norte).

Se supone que una vez encendido el mando ya tienes movimiento.
El 2X, 4X y 8X son solo para acelerar el motor en el caso de que se te salga el objeto a visualizar fuera de campo, incrementando la velocidad por defecto 2, 4 u ocho veces. Según presiones los botones del mando el telescopio ira hacia izquierda o derecha y arriba o abajo.

En el caso de que solo necesites movimiento en A.R. no lo se exactamente.

Un saludo
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 18 Sep 2007, 12:56

En teoría para hacer el seguimiento de un objeto solo necesitas el motor de AR :roll: . Lo que pasa que eso implica que la puesta en estación y la montura son "perfectas" y que el motor es muy preciso en el movimiento. Por ello lo normal es que durante el guiado tengas que hacer pequeñas correcciones en los motores para mantener el objeto en el centro del campo. Las velocidades te servirán para aproximarte, más o menos rápido, a los objetos cuando los busques. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 18 Sep 2007, 14:11

si sólo hace falta AR la solución es no tocar los botones DEC, te da igual que están conectados o no DEC sólo se mueve cuando precionas el botón, no es como AR que se mueve continuamente siguiendo el movimiento celeste

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”