Toma de contacto con Neximage y Saturno ¿Que hago mal?

ecastro
Mensajes: 52
Registrado: 17 Mar 2007, 00:00

Toma de contacto con Neximage y Saturno ¿Que hago mal?

Mensajepor ecastro » 21 Ene 2008, 21:17

Hola.
Anoche saque algunos videos de Saturno con la Neximage que acabo de adquirir a Frank. El teles es un Nexstar 8 SE y las tome con una barlow Celestron Ultima 2x, en tomas de 50 segundos con el programa Selene. Estuve jugando con el costraste, el brillo, la saturacion y al final de procesar el mejor video con Registrax, lo mejor que salia es esto. Uff!!!

Imagen

Hoy he estado con Marte, y me sale tambien todo en tonos naranjas (bueno, en Marte a lo mejor es normal...), pero borroso, sin manchas, sin nada...

Se que estoy empezando, por eso os imploro al Consejo de Sabios que me alivies el camino...

Gracias.

Emilio
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ecastro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sevi92 » 21 Ene 2008, 21:28

Me parece que el problema puedes ser, que tu veas la imagen muy saturada(quemada) y lo que haces es bajar el brillo y el contraste.
Si es asi, lo que debes hacer es bajar la ganancia, el tiempo de exposicion o algo parecido a eso.
Haber si te pasa eso, ya diras :wink: .
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan
Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 21 Ene 2008, 21:29

Arbacia escribió:Dependiendo del ruido y de la turbulencia:

Gamma bajito 0-10% según te pida (gamma es la relación de representación de la gama de colores entre la entrada de cámara y la salida (al monitor) , se asemeja a un contraste pero no es un contraste)

Saturación según te pida (afecta balance de blancos) 50% o más (60-80%) (poco saturado= similar a blanco y negro; muy saturado= colores chillones e irreales. Muy saturado hace que el ruido salga de colores parchís.

Velocidad de cuadro: alto para enfocar (verás el movimiento muy fluido, pero las imágenes tendrán mucho ruido)
Bajo para toma de video (te permitirá usar exposiciones más largas y bajarás el ruido; echa cuentas velocidad de cuadro de 30 cuadros por minuto te permite un máximo de 1/30 de segundo de exposición; velocidades de cuadro de 5 fps te permitirá hasta 1/5 s de exposición). Si hay mucha turbulencia rápida te interesará aumentar la velocidad de obturación (1/8-1/20s; podrás hacerlos desde 5fps hasta 20fps) a costa de aumentar ruido. Si la atmósfera es estable bajala a 1/5 s (necesitarás poner 5fps) y bajarás el ruido.

La amplificación (= ganancia) al mínimo. Si la aumentas, aumentas el ruido de la imagen se hace más evidente.

Balance de blancos= que la imagen sea rojiza, ambarina, natural o azulada. Debe ser natural.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

antonxda2
Mensajes: 267
Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
Contactar:

Mensajepor antonxda2 » 21 Ene 2008, 22:13

yo he utilizado esa webcam y te puedo decir que para empezar dejes los parametros de brillo y contraste quietos ponlos como al principio y pruebes a cambiar los de obturacion y amplificacion..cambiaras los resultados a mejor..a aprtir de ahi ya puedes empezar con brilloy tal..saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com

SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Mensajepor tetemikele » 22 Ene 2008, 00:03

Como se hace el poner imagenes en
los mensajes que nos mandamos.
Alguien me lo puede decir , por favor.
Gracias

ecastro
Mensajes: 52
Registrado: 17 Mar 2007, 00:00

Mensajepor ecastro » 22 Ene 2008, 00:17

ok, gracias.
Mañana probare, me da pereza a estas horas, y sobre todo con el pedazo de luna que tenemos...
Emilio
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ecastro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sevi92 » 22 Ene 2008, 15:56

Suerte ecastro, ya nos contaras.

tetemikele escribió:Como se hace el poner imagenes en
los mensajes que nos mandamos.
Alguien me lo puede decir , por favor.
Gracias

Hay que usar el buscador :wink: . Mira:

http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17012
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan

Imagen

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 23 Ene 2008, 19:24

has chamuscado a saturno...tranquilo, lo hemos hecho todos... animo

ecastro
Mensajes: 52
Registrado: 17 Mar 2007, 00:00

Mensajepor ecastro » 05 Mar 2008, 18:34

Hola de nuevo.
He vuelto a hacer otros vídeos de saturno, y esta vez con el nuevo 11'. He cambiado los parámetros, grabé 50 segundos a 1/5 y no consigo más que esto:

Imagen

o esto:

Imagen

Encima he visto que el vídeo tiene como 3 ó 4 manchitas negras (como si fueran "moscas"...) La Neximage es nueva y no se ve a simple vista nada, la barlow también, y el teles esta como de noche de bodas... Estoy por probar la neximage sin barlow, porque si vuelven a salir las moscas esta claro que el fallo esta en la cámara ¿no?

¿Qué es? ¿Problema de seeing+enfoque+torpeza+"moscas"+Registax?

Porque vaya, si con un 11' no tengo cogollos de sacar un saturno, cuéntame lo del cielo profundo...

Gracias y saludos

ecastro
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ecastro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 05 Mar 2008, 18:54

Sobre las moscas: suele ser polvo en el filtro de la cámara o en la lente distal (la más alejada del ojo) de la barlow.

Para ver de donde está la porquería deja fija la barlow y gira la cáamra.
Si las manchas no se mueven en la pantalla la suciedad está en la cámara.

Si la suciedad gira al girar la cámara la suciedad está en la barlow (probable)o en el telescopio (improbable). En ese caso, sujeta la cámara y rota la barlow. Si la suciedad gira, la suciedad está en la barlow.

La neximage no tiene el sensor CCD al aire, tiene un filtro IR que además lo aisla del exterior. Limpialo como si fuera un ocular. Sopla aire con una pera, usa un pincel de pelo fino o limpialo con toallitas especiales con alcohol isopropílico. Lo mismo para la barlow

Sobre la imagen. Asegurate de tener un foco perfecto, de tener el tubo bien colimado y de haces la toma un dia de buen seeing
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”