Dudas con HEQ5 Pro / EQ6 para astrofoto

Gubla
Mensajes: 78
Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Valladolid

Dudas con HEQ5 Pro / EQ6 para astrofoto

Mensajepor Gubla » 18 Sep 2008, 19:05

¿Alguno de vosotros utiliza estas monturas sin modificar para astrofoto?

Ya sé que bien ajustadas, engrasando, calibrando, cambiando rodamientos, repasando sinfines, etc.,etc., pueden llegar a dar buenos resultados. Pero yo no tengo ni los conocimientos ni la habilidad para hacerlo, ni conozco a nadie que me pudiera ayudar. Sería la montura tal como sale de la caja.

En estas condiciones, ¿las HEQ5 Pro/EQ6 pueden ser todavía una opción, o estaría tirando mil euros a la basura?.

El teles sería un SW ED80, guiado con algún tubo pequeño tipo EZG-60 o similar.

A ver si podéis orientarme un poco.

Saludos

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 18 Sep 2008, 19:28

Si la duda es entre comprar eso o no comprar, yo la encargaba en 5 minutos. Para un ED80 la HEQ5 te vale perfectamente. Luego, eso de tanto ajuste es exagerar. Quizás haya algunas que van mejor y otras peor puesto que lo controles de calidad no son muy exigentes, y ahí es un poco de suerte lo que necesitas, pero vamos, yo me compro eso y no me funciona bien y me quejo en la tienda, no me lo como sin más.

Un saludo.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Sep 2008, 20:20

Coincido con TMazon... para el equipo que propones ha de ir sobrada. Yo tengo una eq6 tal como salió de la caja, y he guiado un newton de 8" (unos 8k) con un WOZS80EDII (unos 3,5), más la webcam y la canon, en total 12kg... y me ha ido bien... El equipo que propones no pasará de los 7Kg... y con eso la HEQ5 se ha de mover bien. Si es un desastre, el márketing que hace SkyWatcher como montura recomendada para astrofotografía, sería sencillamente, publicidad engañosa... ante ese argumento te la tendrían que cambiar sin rechistar ya que el rango de peso y uso están dentro de los parámetros para los cuales la anuncian.
Luego hay la obsesión por el PE,.... pero bueno, también por la abertura... por la calidad óptica... por lo quesea....


Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
josex
Mensajes: 326
Registrado: 12 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensajepor josex » 18 Sep 2008, 20:39

Mira Gubla, como se dice habitualmente para muestra un boton o mas vale una imagen que mil palabras. Esta toma está realizada con una HEQ5 Pro sin tocar, ni tunear, con un Taka Tsa 102 mas reductor mas la CCD mas el Tubo guia de lunatico (EZG-60) mas la Meade DSI para el guiado y son tomas de 20 minutos de este mismo verano:

Imagen

En grande:

http://www.josex.es/temp/M33-3.jpg

Tu mismo.

Saludos,
Jose

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

Mensajepor Carlosseg » 18 Sep 2008, 20:46

Totalmente de acuerdo, mira este hilo de hace unos días:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=27428

Gubla
Mensajes: 78
Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Gubla » 19 Sep 2008, 21:40

Muchas gracias por vuestras repuestas. Sinceramente os puedo decir que un novato como yo valora muchísimo vuestras opiniones. Hay veces que sin experiencia previa es dificil hacerte una buena composición de lugar.

Lees las "especificaciones" del fabricante y, por supuesto, ambas monturas son la pera limonera, ideales y recomendadas para uso fotográfico, pero como es el fabricante, lógicamente no te va a decir otra cosa. Luego empiezas a indagar en Internet, y ves como muchos aficionados que las utilizan, al final, usan poco más que la carcasa, sometiéndolas a unas concienzudas modificaciones. Modificaciones muy interesantes todas, pero en mi caso fuera de alcance. No me asusta un brico sencillo, pero sin tener siquiera unos planos del despiece de las monturas, no me atrevería a meterme de entrada en esas profundidades.

Sabes que no te vas a comprar una G11, que no vas a tener las prestaciones de una montura "curiosa", que vas a estar bastante limitado a en los tiempos de exposición, y que aun con una puesta en estación fina y un guiado cuidadoso, puedes tener otra serie de problemas. Pero además, viendo el "tunning" que realizan otros aficionados más habilidosos, y que muchos consideran algo prácticamente imprescindible, acabas por preguntarte si realmente es posible "sacar algo" con una HEQ5 Pro ó una EQ6 tal como vienen de la tienda.

Asi que al final, despues de leeros, creo que lo tengo un poco más claro: Este mes no, porque la economía está un pelín perjudicada despues del seguro del coche y la vuelta al cole de la niña, pero para el que viene me voy a hacer definitivamente con una HEQ5 Pro o una Sirius (lo mismo me da, que me da lo mismo), y poco a poco iré intentando cosas en esto de afotar los cielos.

Saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”