Hola a todos... hola banzayous, te puedo contar mi experiencia... con el autostar 497 que es el que lleva el LXD75, hay un "comando" que no implementa que es el "pulseguide" y sí está en los LX200 y gama alta de Meade. Pero sí, parece que cuando tienes la conexión resuelta vas a poder guiar... y lo que me ha ocurrido es que cuando he hecho pruebas de guiado, me he encontrado que la estrella siempe se me ha situado a la izquierda del "target", es decir, los comandos de corrección siempre han producido un desplazamiento sin llegar a centrar la estrella... digamos que se da un paseito por la pantalla sin acabar de centrarse, osease, que cuando elijo una estrella guía... la saca de su sitio para ponerla desplazada... me mareé bastante con parámetros e historias... hasta que me documenté y ví que había este tema que resolver el "pulseguide".
En esta web hay alguna indicación al respecto... veréis que hay un muchacho que escribió un driver para ASCOM que lo implementaba... no tengo muy claro como... pero es así.
http://www.stark-labs.com/phdguiding.html
la versión para que escribió el driver es la 4.1 ahora hay la 5, tengo instalada la 5 y no he probado más este rollo... Uso la conexión con el LXD75 para posicionar... ya que tengo otro equipo en otra ubicación más orientado a este uso y el LXD75 lo tengo en mi casa para ir matando el gusanillo.
No he vuelto a insistir más en el asunto, no sé si alguien hace algún guiado "consistente" con el LXD75 y como lo ha resuelto... Yo me he quedado en ese punto.
La suite de Autostar... no la conozco... pero he intentado con el MaxPoint, con el Masterguide o guidemaster y con el PHD... con resultados similares... que me parecen no aceptables...
Si hay alguien por ahí guiando con precisión un LXD75 que cuente como!!!
moni, hay una manera a ahorrar cables y complicaciones... es cara... pero es la mejor. Se trata de una cámara con doble chip, uno para la exposición y otro para el guiado. Te ahorras el tubo guía ya que es el mismo tubo que saca la exposición el que hace el guiado, los chips están en un mismo dispositivo de manera que todos los problemas de flexiones, flexiones diferenciales se evitan, la montura carga con menos peso, y todo son ventajas... hasta que ves el precio de una de estas cámaras de doble chip... Pero la solución... es prácticamente la más eficaz.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...