Cromatismo que preocupa!!

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Sep 2008, 12:02

El cromatismo del tubo normalmente se manifiesta con un halo concéntrico.... opino que es la combinación ocular - objetivo.

Saludos
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
blindpilot
Mensajes: 215
Registrado: 11 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor blindpilot » 18 Sep 2008, 18:15

que es exactamente el cromatismo?

y disculpad mi ignorancia

gracias

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Sep 2008, 22:51

Hola, el cromatismo es causado por el efecto de la dispersión de la luz, los distintos colores al atravesar medios de distinta densidad, se dispersan, se separan, esto hace que no coincidan en el mismo punto focal, es decir, cada color tiene un punto focal al atravesar una lente. De manera que si está enfocado el rojo, el azul no... y viceversa, los telescopios se componen de lentes de distintas densidades y radios de curvatura estudiados para minimizar este efecto. Cuando existe, aparecen estos halos, sencillamente porque son concéntricos los puntos de foco... bueno... echadle un poco de imaginación y veréis varios conos de luz de distinto color, que si haces una sección donde enfoca el más corto... verás que tienes un halo concéntrico del que enfoca más lejos. Eso es a lo que me refería. ... eso es lo que es la "aberración cromática" a lo que nos referimos como cromatismo.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Sep 2008, 22:53

Ah! los espejos no sufren cromatismo... tienen otros problemas... pero almenos ese no, porque la luz se refleja, no atraviesa el medio.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
Floren0
Mensajes: 108
Registrado: 15 Jun 2008, 23:00
Ubicación: Canarias (Tenerife)

Mensajepor Floren0 » 19 Sep 2008, 07:59

Saludos

Como ya expuso nandorroloco; según la longitud de onda de la luz incidente su punto focal varia.

El fenómeno de la aberración cromática (no "cromatismo" como he llamado al post, reconozco que no es muy correcto) produce que una lente no forme una sola imagen en el punto focal sino un conjunto de imágenes cuya distancia al punto focal varia según las longitudes de onda del espectro de la luz incidente. Pongo una foto para que se entienda mejor:

Imagen

En la foto se puede ver como la luz azul tiene el puto focal mas cerca de la lente que la roja.

Para minimizar este efecto las empresas fabrican telescopios refractores que incorporan opticas formadas por la asociación de varias lentes (doblete, triplete) con cristales tratados (FPL- 51, FPL-53 etc). Ver la imagen:


Imagen


Espero que se entienda... :?

Hasta mas ver
"Por la inquietud del hombre se conocen los deseos que tiene de ser feliz y dichoso". Wilfred Bion.

Avatar de Usuario
blindpilot
Mensajes: 215
Registrado: 11 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor blindpilot » 19 Sep 2008, 15:21

Lo entendi perfectamente. Gracias Floren0

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”