Autoguiado en HEQ5

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Autoguiado en HEQ5

Mensajepor plastelino » 15 Sep 2008, 23:43

Hola, me gustaría saber que necesito para hacer autoguiado en una HEQ5, y como y donde se conectaría el material necesario.
Gracias.

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

autoguiado

Mensajepor fotonperezoso » 16 Sep 2008, 08:32

Hola Plaste;

Pues asi a vista de pajaro,... una camara tipo DSI, una caja de reles tipo GPUSB, un ordenador portatil (si te vas al campo, en casa uno de cualquier tipo) y un software adecuado que te reconozca la camara de guiado y el GPUSB.( Phd, MaximDL,etc, etc)

Ahora hay camaras que se venden especialmente para autoguiado, por ejemplo algunas marca Orion que tiene el patrocinador del foro (si bien no es la unica).

Despues de esto, pues unas cuantas horas de calibraciones y ganas de llevarte cables, baterias y otros elementos que te hacen disfrutar de la astronomia esas pocas preciosas noches estrelladas que podemos contemplar lejos de las luces de las ciudades. :-) :-) :-)

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 16 Sep 2008, 08:42

¡Y no te olvides de los panchitos, la coca-cola y las patatillas fritas, para matar el gusanillo en las largos autoguiados :D !
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
boris1800
Mensajes: 242
Registrado: 10 Dic 2005, 00:00

Mensajepor boris1800 » 15 Oct 2008, 18:22

Yo hago autoguiado con una montura HEQ5 Pro, con una cámara QHY 5 y la conecto directamente al puerto "Auto Guider" de la montura.
Saludos
Teles Celestron 9,25 ,SW ED 80 y M/C 125
Montura CGEM
CCD Atik 4000, QHY 8 Pro, DFK21AU618.AS y QHY 5

http://www.astrolucentum.com

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 15 Oct 2008, 21:58

Hola, hace poco respondí eso en otro foro:

http://www.cielodeguadaira.org/index.ph ... 62&catid=5

Saludos.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 15 Oct 2008, 22:56

Si tienes el mando antiguo... que me parece que sí... deberías manipular este para simular un puerto de autoguiado, y hacerte con una caja de reles... o con una cámara con puerto de autoguiado. Seguro que hay documentación para hacerlo.
Yo probaría esto, antes de cambiar la placa y motores...

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”