El FLattener WO III con la canon 400D...

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

El FLattener WO III con la canon 400D...

Mensajepor jordillo » 19 Dic 2008, 16:39

Esta primera prueba de dia para probar, esta noche lo intentare con el cielo, aunque desde Malaga no saldrá ningúna maravilla, quizás si nos podremos hacer una idea de como trabaja, en estas dos tomas la primera es sin el Flattener y la 2ª es con, yo la verdad aparte del campo abarcado pocas difrencias vero, si las veis y me las destacais os lo agradeceria...
:)

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor alfalben » 19 Dic 2008, 17:17

Hombre lo único que podemos decirte es que la reducción de la focal es evidente, pero no se puede ver si corrije el campo, es de suponer que si ya que es un aplanador para ese tubo.

Ahh por cierto dile al del golf que si le pillan dos 2 puntos menos, :lol: :lol: :lol:

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Tracer
Mensajes: 370
Registrado: 04 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mataró, Bcn
Contactar:

Mensajepor Tracer » 19 Dic 2008, 19:05

en la segunda foto parece que se aprecia bastante mas claridad.... nu se... :?
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!

Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 19 Dic 2008, 19:22

Tracer escribió:en la segunda foto parece que se aprecia bastante mas claridad.... nu se... :?


si, con el flattener el refracctor pasa de ser un f6.3 a ser un f5 y capta más luz, las primeras pruebas nocturnas me da la impersión que tienen rotación de campo ¿es eso normal?, ¿eso no lo arregla la lente aplanadora? :roll:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 19 Dic 2008, 22:23

La rotación de campo sólo es generada por un seguimiento no adecuado. Si ves que las estrellas tienen un alargamiento de forma concéntrica, como si quisieran girar al rededor del centro... podría ser astigmatismo...
Muestranos una foto con una ampliación de las esquinas y lo miramos... Bueno, y del centro para ver qué seguimiento ha habido...

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: El FLattener WO III con la canon 400D...

Mensajepor edu-lopez » 22 Dic 2008, 01:27

ando liado con el reductor de mí teles, pues la distancia del reductor al censor de la cámara es muy importante, y una variación de pocos mm puedes dar al traste con los resultado sobre todo en las esquinas...no se cual será la distancia recomendada por el fabricante de ese reductor en concreto pero sería interesante saberla y ajustarla al máximo...en mí caso me he fabricado algunas anillas de teflón de diferentes grosores (1,2 y3 mm) que intercalándolas entre el reducto y la cámara consigo variar la distancia cámara-reductor... que es importante a la hora de conseguir el campo lo m´s plano posible además por lo menos en mí caso una variación de menos de 1mm con la medida recomendada hace que el campo no se aplane...

EDITO:56mm es la distancia correcta del ccd al reductor en el caso de ese WO, ya lo sabes a medir se ha dicho y cuidadín si la cámara está modificada que puede dar lugar a error

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: El FLattener WO III con la canon 400D...

Mensajepor jordillo » 22 Dic 2008, 02:20

edu-lopez escribió:ando liado con el reductor de mí teles, pues la distancia del reductor al censor de la cámara es muy importante, y una variación de pocos mm puedes dar al traste con los resultado sobre todo en las esquinas...no se cual será la distancia recomendada por el fabricante de ese reductor en concreto pero sería interesante saberla y ajustarla al máximo...en mí caso me he fabricado algunas anillas de teflón de diferentes grosores (1,2 y3 mm) que intercalándolas entre el reducto y la cámara consigo variar la distancia cámara-reductor... que es importante a la hora de conseguir el campo lo m´s plano posible además por lo menos en mí caso una variación de menos de 1mm con la medida recomendada hace que el campo no se aplane...

EDITO:56mm es la distancia correcta del ccd al reductor en el caso de ese WO, ya lo sabes a medir se ha dicho y cuidadín si la cámara está modificada que puede dar lugar a error


muy posiblemente estes en lo cierto, pero no se como hacer que este a la distancia adecuada...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: El FLattener WO III con la canon 400D...

Mensajepor edu-lopez » 23 Dic 2008, 02:28

jordillo escribió:
edu-lopez escribió:ando liado con el reductor de mí teles, pues la distancia del reductor al censor de la cámara es muy importante, y una variación de pocos mm puedes dar al traste con los resultado sobre todo en las esquinas...no se cual será la distancia recomendada por el fabricante de ese reductor en concreto pero sería interesante saberla y ajustarla al máximo...en mí caso me he fabricado algunas anillas de teflón de diferentes grosores (1,2 y3 mm) que intercalándolas entre el reducto y la cámara consigo variar la distancia cámara-reductor... que es importante a la hora de conseguir el campo lo m´s plano posible además por lo menos en mí caso una variación de menos de 1mm con la medida recomendada hace que el campo no se aplane...

EDITO:56mm es la distancia correcta del ccd al reductor en el caso de ese WO, ya lo sabes a medir se ha dicho y cuidadín si la cámara está modificada que puede dar lugar a error


muy posiblemente estes en lo cierto, pero no se como hacer que este a la distancia adecuada...

por desgracia estoy en lo cierto, lo vivo en mis propias carnes....para que el aplanador funcione correctamente la distancia ha de ser correcta, sino no tendrías ventajas a la hora de usarlo...te mano una fotografía que tengo por ahí para que te hagas una idea, desde la marca que tiene la 400D hasta la superficie de la lente del reductor debe de tener 56mm,(no tengas en cuenta las lineas rojas, son antiguas, lee sólo las azules), haz e montaje que suelas hacer y mídelo ten en cuenta que la distancia puee varias algunos mm por holguras o que la cámara esté modificada....pero bueno primero mídelo y dinos la distancia a la que lo tienes a ver lo que se puede hacer

Imagen

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: El FLattener WO III con la canon 400D...

Mensajepor jordillo » 02 Ene 2009, 13:52

Bueno al final he descambiado el flattener Ver.III por el nuevo Ver.IV que este si esta pensado para mi tubo, este además se puede regular la distancia para segun que tubo tengas, para el FLT-98, estas son las distancias aconsejadas:
Megrez 90 - 86 mm
FLT 98 - 71 mm
FLT 110 - 66 mm
FLT 132 - 66 mm
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: El FLattener WO III con la canon 400D...

Mensajepor kelvinator » 07 Ene 2009, 21:14

jordillo escribió:Bueno al final he descambiado el flattener Ver.III por el nuevo Ver.IV


Hola jordillo,

he mirado en la página de WO y no he encontrado la versión IV.
¿me podrías decir donde lo has encontrado?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”