Pregunta sobre cámara digital

Avatar de Usuario
doppler
Mensajes: 34
Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Oviedo

Pregunta sobre cámara digital

Mensajepor doppler » 20 Feb 2006, 19:32

Holas...con una cámara digital de andar por casa (3.1 megapixeles, resolucion maxima 2048 x 1346) se puede fotografiar por ejemplo algún planeta poco después de la puesta del sol o toda la astrofotografía necesita cámaras de buenas prestaciones??
Gracias
"No tengo una inteligencia especial, sólo una curiosidad infinita" (Albert Einstein)

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 20 Feb 2006, 19:40

yo sin telescopio sólo he conseguido Venus y la luna : la mancha blanca mas grande es la luna y la mas pequeña venus.

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 20 Feb 2006, 21:12

si se puede , pero no poco despues de la puesta sino cuando es noche cerrada mucho mejor .

Algunas camaras dan mejores prestaciones que otras pero para planetaria todas suelen funcionar

Avatar de Usuario
migomez
Mensajes: 280
Registrado: 30 May 2005, 23:00

Sony DSC-P72 de 3.3 Mp

Mensajepor migomez » 20 Feb 2006, 23:16

Enfoque a infinito, asa a 400, EV +2, Paisaje nocturno, sin flash, sin AF, con disparo retardado y retoque de contraste con ROXIO. (sencillo programa de retoque de fotos.
Imagen


En resumen, algo se puede hacer.....pero yo no consigo mas que esto.


Es de esta misma noche.

Avatar de Usuario
migomez
Mensajes: 280
Registrado: 30 May 2005, 23:00

Nandorroloco

Mensajepor migomez » 20 Feb 2006, 23:24

¿cres que se puede sacar mas que esto? Dame tu experta opinión por favor.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 21 Feb 2006, 09:15

Hola a todos:
Es cuestión de tener la oportunidad.
Todo esta en que la cámara permita fijar manualmente los parámetros de la exposición. Si lo permite con un trípode y exposiciones de un par de segundos pueden sacarse los planetas más visibles: Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y Saturno. Es cuestión de esperar la oportunidad de que los encuadres resulten atractivos, y luego hacer algun tratamiento en PS, Pixinsight, etc.
Yo con la EOS 300D y su objetivo de serie, que no es precisamente una maravilla, a la focal mas corta (18 mm) he llegado a captar en una foto 4 de los 5 planetas citados, y Saturno se escapó porque estaba al otro lado del cielo, aunque a la vista.
Esa oportunidad tardará años en repetirse, pero juntar dos o incluso tres planetas se puede conseguir más frecuentemente.
Y aunque fué con una reflex, la foto citada se hubiera podido conseguir con una compacta que captara un campo amplio.
En estos momentos se podria captar sin problemas los planetas citados, pero cada uno por su lado. Incluso Mercurio puede obtenerse ahora, durante unos días, al atardecer.
Para demostrar lo dicho, voy a ver si le confisco su cámara a mi hija (una HP de 150 €) y predico con el ejemplo.
Saludos.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 21 Feb 2006, 19:40

ManoloL escribió:Hola a todos:
Y aunque fué con una reflex, la foto citada se hubiera podido conseguir con una compacta que captara un campo amplio.
En estos momentos se podria captar sin problemas los planetas citados, pero cada uno por su lado. Incluso Mercurio puede obtenerse ahora, durante unos días, al atardecer.
Para demostrar lo dicho, voy a ver si le confisco su cámara a mi hija (una HP de 150 €) y predico con el ejemplo.
Saludos.


Hola de nuevo:
Retiro lo dicho, si la cámara es como la de mi hija, que no deja ajustar ni tiempo de exposición, ni la apertura de diafragma y ni siquiera permite el enfoque manual. Es evidente que sirve para que la gente obtenga una foto sin tener ni idea de lo que es la técnica fotográfica.
Se que hay algunas compactas, conozco alguna Canon de la serie PowerShot, que permiten el ajuste manual de todos los parámetros. Con esas si se pueden fotografiar planetas, pero con las que no permiten estos ajustes, la foto resulta imposible y si uno dispara puede salir cualquier cosa, o simplemente se niegan a disparar porque no son capaces de enfocar.
Saludos.

Jemar
Mensajes: 18
Registrado: 01 Dic 2005, 00:00

Mensajepor Jemar » 22 Feb 2006, 16:47

Hola a todos.
Aqui os dejo mi primera foto de la luna echa el pasado dia 11 con una camara digital de 3,2 megap. usando la tecnica " a pulso" .
[img][img]http://img73.imageshack.us/img73/504/luna1102065oc.jpg[/img][/img]

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 22 Feb 2006, 16:59

Muy guapa!!!
Me la he traido, y he usado el Pixinsight como comentaba Gurb en un post anterior... y la verdad es que la imagen tiene muchas posibilidades.
Saludos.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”